Hay una zona de nuestra cara que suele preocupar tanto al sexo femenino como al masculino, de hecho es una de las intervenciones quirúrgicas más habituales: el óvalo facial. Principalmente la zona de la mandíbula y cuello es la que más complejos nos provoca, ya que a medida que pasa el tiempo esta zona tiende a descolgarse. No es síntoma del paso del tiempo solamente, hay rostros, más bien redonditos o con poca barbilla que también sufren de un óvalo facial poco marcado. A día de hoy la cirugía, los masajes y los tratamientos poco invasivos han avanzado mucho y hay protocolos sencillos que ayudan a terminar con este problema. Si no te atreves con la cirugía, también te mostramos ciertos tratamientos que ayudan a tensar estas zonas y consiguen acabar de forma menos drástica con este pequeño síntoma de la edad.
Las infiltraciones más famosas y demandadas del momento: actúan al instante
Comenzamos hablando de Radiesse de Merz Aesthetics, también conocido como hidroxiapatita cálcica, que te permitirá presumir de óvalo rejuvenecido, despidiéndote del descolgamiento que tanto avejenta el rostro. ¿En qué consiste? "Radiesse es un relleno dérmico de última generación que corrige las arrugas, redensifica la dermis y produce un efecto tensor de manera natural. Se trata de un gel reabsorbible formado por micropartículas de hidroxiapatita cálcica, un componente biocompatible, lo que le convierte en un relleno seguro y efectivo. Con resultados excepcionales y muy naturales", nos aclaran el Dr. Carlos Morales, Dermatólogo clínico y estético en Grupo de Dermatología Pedro Jaén y Dr. Sergio Fernández, clínica Le Med.
Pero seguimos desgranando conceptos que te pueden parecer algo complejos: "La hidroxiapatita es una molécula que tiene la capacidad de regeneración de colágeno y es muy importante realizar tratamientos regeneradores que previenen los signos del envejecimiento. Además, inyectado en zonas concretas, consigue incluso adelgazar el rostro, redefiniendo el ángulo mandibular, gracias a su capacidad de lifting. Su aprobación FDA aporta seguridad y eficacia y esa es una de las premisas que tienen todos mis tratamientos. Confío en Radiesse porque es un filler que tiene una demostrada seguridad y eficacia, sin caras hinchadas y además cuenta con la aprobación de la FDA, lo que implica numerosos estudios científicos que avalan sus resultados", aclara la Doctora Beatriz Beltrán, dando así apoyo a el por qué de la multifunción de este filler.
Por su parte, desde el Instituto Médico Ricard hablan de que es, sin duda:"el relleno dérmico por excelencia que redefine el contorno facial bioestimulando y regenerando la formación del colágeno perdido. Es posible restituir el volumen perdido con el paso de los años gracias a Radiesse. Se trata de una sustancia biocompatible que se inyecta con cánula para reducir el riesgo de hematoma. El efecto tensor es visible de forma inmediata y su duración se puede alargar a los dos años, no obstante, dependerá de cada tipo de piel", concluye el Dr. José María Ricart.
Masajes faciales

- Óvalo facial: Se comienza en la barbilla, presionando con la piedra, y se sube hasta la parte alta de la oreja, haciendo presión al final de cada movimiento.
- Pómulos: Si el objetivo es reafirmar y subir los pómulos, se debe masajear con la piedra desde la nariz hacia fuera por debajo de los ojos, haciendo presión al final de cada movimiento.
- Líneas de marioneta: Para tratar las arrugas que aparecen a la altura de la comisura de los labios y que bajan hacia ambos lados de la barbilla, se recomiendan realizar movimientos en diagonal, desde la parte exterior del labio hacia la cola de la ceja.
Radiofrecuencia

Las ondas de radiofrecuencia actúan directamente sobre el colágeno, consiguiendo que se regeneren las fibras. La piel se estira, se tonifica y se engrosa por medio de este tratamiento que aplica un tipo de radiofrecuencia determinada dependiendo de cada paciente y de sus necesidades. El tratamiento puede suponer ciertas molestias en el paciente durante su aplicación y las sesiones serán más o menos dependiendo del método que apliquemos (pueden variar entre una sesión y cuatro).
Medicina estética, no es cirugía
La medicina estética se diferencia de la cirugía en que los tratamientos no incluyen técnicas invasivas (o son semi invasivas), de forma que podemos obtener grandes resultados sin tener que someternos a duras operaciones. Este tipo de correcciones se realizan mediante inyecciones subcutáneas aplicando “materiales” de relleno, que son sustancias compatibles con nuestro organismo y sirven para corregir o dar volumen. Los resultados pueden durar meses o incluso años, dependiendo del material. La mayoría de ellos se encargan de estimular la producción natural de colágeno y se aplican en todo tipo de mejoras faciales, ya sean labios, arrugas o definición de ciertas zonas. Normalmente este tipo de tratamientos se pueden realizar en una sola sesión, no son complicados y te permiten hacer vida normal en un par de días simplemente porque en algunos casos se aplica anestesia local. A veces son necesarias más de una sesión para que el resultado sea el deseado pero siempre será de una forma sencilla e indolora.
Tratamientos de última generación
Para las más atrevidas, podéis optar por el tratamiento “Hilos Push Up”. Se trata de la implantación de hilos debajo del cuero cabelludo y la piel que son capaces de redefinir el óvalo de la cara y el cuello en una sesión única y con una perdurabilidad aproximada de un año. Esta técnica se realiza con anestesia local y provoca una reacción inflamatoria que se mantiene durante unas 48 horas aunque el paciente puede hacer su vida normal inmediatamente. El tratamiento de “Hilos Push Up” puedes encontrarlo en El Instituto Médico Láser (917024627).