Aunque no seamos conscientes, es posible que un paso mal ejecutado en la rutina cosmética arruine todos nuestros objetivos. Sí, dedicamos horas y horas a confeccionar una rutina que se adapte a nuestras necesidades, pero si trabajamos sobre una superficie que no está lista, de poco sirve aplicar los mejores sérums del mercado. Como has podido deducir, el paso más importante es la limpieza. No importa si tenemos la piel seca o grasa, lo primero que debemos hacer es limpiar la piel. En especial, por la noche, ya que la piel del rostro se ha cruzado con numerosos agentes externos indeseados durante el día. La dermatóloga Leire Barrutia apuesta por los limpiadores en aceite, fórmulas que gozan de gran popularidad en la actualidad, ¿pero sabemos cómo aplicar este tipo de productos correctamente?
Si la respuesta anterior te ha hecho duda, es posible que no estés empleando bien tu limpiador en aceite (o aceite desmaquillante) favorito. Estos productos están formulados con aceites hidratantes como ingrediente principal. De este modo, tienen una textura más rica que otro tipo de limpiadores (como los espumosos) y generan una sensación de hidratación más intensa. Por supuesto, cada limpiador en concreto ofrecerá unos beneficios u otros, pero todos prometen lo mismo: retirar el maquillaje del rostro y eliminar toda la suciedad acumulada.
Consejos para usa el limpiador en aceite según una dermatóloga
La dermatóloga Leire Barrutia comparte sus tips beauty más útiles en su cuenta de Instagram, @dermisphere, donde acumula más de 387 mil seguidores. En su último reel, nos enseña el paso a paso del uso (correcto) de un limpiador en aceite. La experta enfatiza la importancia de aplicar el aceite sobre el rostro seco, sin mojar previamente. Si no queremos ensuciar el pelo, podemos alejar el flequillo del rostro con una práctica diadema de tejido toalla.
El primer paso consiste en aplicar el aciete sobre los dedos limpios. Entonces, masajeamos suavemente por el rostro dando círculos. En caso de llevar máscara de pestañas, podemos insistir un poco más en la zona de los ojos (siempre con delicadeza) para "disolver" todos los restos de maquillaje. Como comenta la propia Barrutia, los limpiadores en aceite "quitan fenomenal incluso el maquillaje de los ojos".
Una vez notemos que todo el maquillaje ha "desaparecido", podemos proceder a retirar el aceite con agua tibia. Si hemos masajeado correctamente y hemos retirado bien los retos con agua, nuestro rostro debería estar ya (casi) limpio. ¿Por qué decimos lo de limpio entre comillas? Muy fácil: ahora toca seguir con el segundo paso de la doble limpieza: un limpiador de base acuosa. Este paso no tiene más misterio que aplicar el producto en la mano, masajear un poco en el rostro mojado y aclara. Tras la doble limpieza, la piel está más que lista para beneficiarse de todo lo que nos puede ofrecer un sérum adaptado a nuestras necesidades.
Limpiadores en aceite que podemos incluir en nuestro neceser

Este poderoso aceite disuelve todo rastro de maquillaje e impurezas, incluso el maquillaje de larga duración y los protectores solares. Recomendado para todo tipo de pieles, se desliza fácilmente y se aclara con agua, sin dejar residuos. Precio: 43 euros.

Actúa eliminando la suciedad de la piel o el sebo que obstruye los poros, derritiendo el protector solar o el maquillaje más resistente, al tiempo que cuida y protege la barrera cutánea. Contiene aceites ligeros, suavizantes y nutritivos, ricos en ácidos omega, de Camelia, Girasol, Caléndula, Albaricoque, Aguacate, Espino Amarillo y Marula. Precio: 21 euros.

Enriquecido con caléndula, activo con propiedades calmantes y antiinflamatorias, nuestro aceite desmaquillante limpia y purifica la piel sin alterar su película hidrolipídica. Su textura de aceite se transforma en leche al contacto con el agua para un enjuague rápido y fácil. Precio: 30 euros.