
Las capas han vuelto. Aunque nunca se fueron del todo, esta vez lo hacen con una nueva actitud: menos estructuradas, más naturales y con un punto rebelde. Según los estilistas, los cortes de pelo a capas son una de las herramientas más eficaces para equilibrar proporciones y añadir movimiento al cabello, especialmente si se busca un cambio sutil pero con impacto visual inmediato.
Los cortes de pelo a capas que más favorecen
“Estilos como el shaggy y el cowgirl cut, con capas desestructuradas y flequillos desenfadados, aportan volumen y movimiento. Favorecen a rostros ovalados, alargados o en forma de corazón (suavizan las facciones y rejuvenecen). Se recomienda el uso de productos texturizantes y visitar al estilista regularmente para mantener el corte”, señala Álex Sestelo, estilista y director del salón que lleva su nombre (en Madrid).
Los cortes de pelo a capas que más se llevan esta temporada
- Shaggy cut: un corte con múltiples capas, ideal para quienes buscan un look más rebelde y con volumen. Se trabaja mejor en cabellos con algo de textura natural.
- Wolf cut: una fusión entre el mullet y el shaggy, perfecto para rostros alargados o con ángulos marcados. Tiene un aire adolescente y atrevido que funciona muy bien con tintes fantasía o acabados mate.
- Corte mariposa (butterfly cut): pensado para quienes no quieren renunciar al largo. Consiste en capas largas que enmarcan el rostro y aportan dinamismo sin restar longitud.
- Cowgirl cut: la evolución del corte a capas clásico con un aire western. Funciona en casi todas las texturas de cabello y se puede personalizar con o sin flequillo.

Aunque hoy los cortes a capas vuelven con un aire más rebelde, su historia es cíclica. En los años 70, la melena icónica de Farrah Fawcett convirtió el feathered cut en un fenómeno de masas: capas marcadas hacia fuera, secadas con cepillo redondo y con un volumen casi arquitectónico que definió toda una década.
En los 90, la icónica Rachel Green (Jennifer Aniston en Friends) revivió el fenómeno con un corte que mezclaba capas y escalado. El famoso "Rachel" fue el corte más pedido de la década, y marcó el paso de los peinados elaborados a un look más urbano y versátil. De ahí, las capas pasaron a una fase de discreción, sustituidas durante un tiempo por melenas rectas y bobs pulidos.
Así se llevan los cortes de pelo a capas en 2025
Pero en los últimos años, la tendencia ha cambiado radicalmente. Gracias a la estética Y2K, a la nostalgia de los 2000 y al impacto de TikTok, las capas han regresado con nuevos códigos. No buscan la perfección simétrica, sino una caída más libre y texturizada, con un punto grunge o incluso boho. Y es que, además de ser estéticos, estos cortes permiten jugar con la forma del rostro y adaptarse a las necesidades de cada tipo de melena, desde las más finas (a las que aportan cuerpo) hasta las más gruesas (que ganan en ligereza).
Los expertos señalan que la clave está en el mantenimiento: un corte a capas necesita un buen styling diario para que no pierda definición. Un spray o una crema ligera de peinado puede marcar la diferencia.
En definitiva, si buscas un cambio de look que aporte frescura y que favorezca tus facciones, los cortes a capas son tu mejor aliado. Desde el clásico corte a capas largo hasta el famoso wolf cut, hay una versión para cada estilo, rostro y textura capilar. Solo necesitas dar con la tuya.