Los mejores expertos desvelan las tendencias en perfumes de esta primavera 2025

Celebramos el Día del Perfume con las previsiones en materia de tendencias olfativas de algunos de los expertos más relevantes del sector.
tendencias-perfumes-primavera
Imagen de un perfume con acordes cítricos y afrutados - MidJourney

Cada 21 de marzo, el mundo se llena de fragancias para celebrar el Día del Perfume, una jornada dedicada a rendir homenaje a ese arte invisible que nos envuelve y nos define. Esta fecha coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio norte, el momento perfecto para renovar aromas y descubrir nuevas creaciones. Su origen se remonta a la necesidad de reconocer la perfumería como una disciplina artística y una industria de gran impacto, capaz de despertar emociones y evocar recuerdos con una simple nota olfativa. Desde tiempos antiguos, las civilizaciones han usado perfumes como parte de sus rituales, marcando el estatus social y acompañando momentos clave de la vida. Hoy en día, el perfume sigue siendo una extensión de nuestra personalidad, una firma invisible que nos representa y que puede transportarnos instantáneamente a otros tiempos y lugares.

Con esta excusa en mente, hemos hablado con algunos de los perfumistas y expertos más influyentes del sector para conocer de primera mano qué tendencias olfativas dominarán esta primavera 2025. Desde ingredientes inesperados hasta combinaciones revolucionarias, aquí está todo lo que necesitas saber para ir un paso por delante esta temporada. La evolución de la perfumería nunca se detiene, y este año promete traernos propuestas que desafían las categorías tradicionales y exploran nuevas sensaciones. Las fragancias se transforman en experiencias, en emociones encapsuladas que reflejan nuestro estado de ánimo.

Tendencias en materia de perfumes para esta primavera 2025

1. Pistacho y fresa: los protagonistas indiscutibles

El perfumista y fundador de Santi Burgas lo tiene claro: "Las familias olfativas gourmand y lactónica son las que están abrumando las tendencias para esta primavera. La nota de pistacho (pistacho) es la 'reina' de la temporada y también entra con fuerza la fresa". Estas notas dulces y cremosas aportarán un toque inesperado a las fragancias de esta estación, equilibrando sofisticación y frescura en una combinación irresistible. Ramón Monegal, perfumista y fundador de la firma que lleva su nombre, viaja en el mismo barco que Burgas. "En esta primavera estarán representadas más de una familia olfativa: frutos secos como el pistacho darán continuidad a las notas gourmand, vainilla. Los “skin scent” ligeros frescos y almizclados han llegado para quedarse", amplia el perfumista.

El pistacho, con su aroma ligeramente tostado y su dulzura natural, se convierte en un ingrediente estrella, aportando una cremosidad única. La fresa, por su parte, añade un matiz jugoso y alegre que refresca la composición y la hace vibrante. Juntas, estas notas crean una sinergia olfativa que despierta los sentidos y transforma los perfumes en auténticas delicias sensoriales.

"Estamos viendo el renacimiento de las notas iris en todo tipo de fragancias y creo que van a seguir predominando en los siguientes lanzamientos", Toni Cabal

2. El renacer del iris

Toni Cabal, reputado perfumista y fundador de su marca homónima, apunta a un regreso aplaudido por los amantes de los perfumes florales nada típicos que merece la pena probar esta primavera: "Estamos viendo el renacimiento de las notas iris en todo tipo de fragancias y creo que van a seguir predominando en los siguientes lanzamientos". Esta flor añade una sensación empolvada y elegante. Su matiz aterciopelado envuelve la piel con un aura sofisticada, aportando profundidad y distinción a cualquier composición olfativa. Stine Hoff, perfumista y fundadora de Porcelain Perfumery, agrega que "las notas clave incluirán florales como iris, violeta y jazmín, posiblemente combinados con toques cítricos o herbáceos para un contraste nítido". Tradicionalmente vinculado a la alta perfumería, el iris ha sido sinónimo de lujo y refinamiento. Su reaparición en perfumes contemporáneos refleja una búsqueda de equilibrio entre lo nostálgico y lo vanguardista, combinándose con notas modernas que lo hacen más versátil y accesible.

tendencias-perfumes-primavera
Imagen de un perfume con acordes de azafrán - MidJourney

3. Frutas exóticas y frescura vibrante

El perfumista Antoine Lie nos adelanta una combinación que promete ser un éxito. "La frescura siempre es tendencia en las fragancias primaverales, pero creo que en 2025 veremos esta frescura combinada con frutas exóticas o de la pasión y un toque verde vibrante", afirma el experto. Es decir, la primavera olerá a frutas tropicales y toques verdes chispeantes, una mezcla radiante y adictiva. En este plano, Monegal adiciona que "los acordes afrutados de coco, mango o pera seguirán en tendencia. Siempre un buen acorde citrus sofisticado que sea sorprendente, quizás con alguna novedad como el yuzu, con ruibarbo o una hoja de higuera o té. Y siempre nos quedaran las flores radiantes desde el neroli a la mimosa". La combinación de maracuyá, mango o guayaba con notas herbales crea un contraste electrizante que aporta dinamismo a las fragancias. Este cóctel olfativo evoca la energía de la naturaleza en su máxima expresión, transportándonos a lugares lejanos y paradisíacos con solo unas gotas de perfume.

4. Perfumes con carácter y sin género

Barbara Herman, fundadora y directora creativa de Eris Parfums, defiende la fluidez olfativa. "Al igual que Antoine, creo que los consumidores buscan algo de complejidad en sus fragancias frescas, ya sea con notas de frutas tropicales, toques gourmand e incluso cuero. En cualquier caso, creo en la fluidez de género y en la estacional en los perfumes. ¡Así que usa esos perfumes 'oscuros' en primavera! El calor de tu piel probablemente los hará oler increíble", asegura la profesional. Olvida las categorías tradicionales y atrévete a explorar perfumes sin etiquetas. Esta tendencia responde a un cambio de paradigma en la perfumería moderna, donde los aromas no se definen por estereotipos de género ni por estaciones del año, sino por la emoción y la conexión personal que generan.

5. Notas lactónicas y cremosas

Por otro lado, Burgas menciona una tendencia que reúne todos los ingredientes del éxito. Reinarán "combinaciones cremosas, dulces y suaves, a la vez que brillantes y con mucha luz", subraya. Es decir, las fragancias primaverales estarán marcadas por texturas envolventes y sensuales que sumen calidez y confort sin resultar pesadas. La leche de almendras, el coco y el sándalo cremoso son algunos de los ingredientes que se posicionan como protagonistas dentro de esta tendencia.

tendencias-perfumes-primavera
Imagen de un perfume con acordes lactónicos - MidJourney

6. La sofisticación de la vainilla

Siomara López, Fragrance Development Manager en Scentmate by dsm-firmenich, dice sí a la vainilla. "La vainilla, que lleva tiempo consolidándose como un ingrediente clave, seguirá en auge, combinándose con notas amaderadas y balsámicas para aportar profundidad y sofisticación", explica la experta. Un clásico reinventado que seguirá conquistando esta temporada. La vainilla ha pasado de ser un simple elemento dulce a convertirse en una nota compleja y multifacética, capaz de aportar sensualidad, calidez y misterio a cualquier composición olfativa. Los perfumes de vainilla están en todas partes ahora mismo, así que es sencillo dar con una fragancia que encaje con nuestros gustos.

7. Agua como base: la revolución fresca

Lie anticipa una de las grandes innovaciones a nivel técnico. "Las fragancias a base de agua deberían ser más populares", defiende. Estas fragancias prometen revolucionar la perfumería, ofreciendo opciones más ligeras, refrescantes y aptas para todo tipo de pieles. Además de su textura liviana y sensación de frescura, las fórmulas basadas en agua permiten una experiencia sensorial más natural, sin comprometer la intensidad ni la durabilidad del aroma.

8. Eco-diseño y sostenibilidad

"Diría que el uso de ingredientes sostenibles y la posibilidad de ofrecer fórmulas eco-diseñadas son un punto clave en la actualidad", afirma Aline, fundadora de Welton London junto a John-Paul Welton. La conciencia ambiental sigue ganando terreno en la industria, con marcas dando vida a ingredientes responsables y envases eco-friendly. Cada vez más, los consumidores buscan fragancias que sean un reflejo de su estilo de vida ético y responsable.

9. Perfumes emocionales y bienestar

López es la encargada de determinar una nueva dimensión en la perfumería. "En términos de innovación, diría que las nuevas generaciones buscan cada vez más una conexión entre su fragancia, el bienestar y las emociones", detalla la Fragrance Development Manager. Más allá del aroma, los perfumes ahora se conciben como herramientas de bienestar, capaces de influir en nuestro estado de ánimo y en nuestra conexión con el entorno.

tendencias-perfumes-primavera
Imagen de un perfume con acordes de fresa - MidJourney

10. Fragancias disruptivas y fuera de lo convencional

Miguel Bartolomé, Brand Manager en Isolée, avanza un cambio de paradigma: "La primavera 2025 va a estar marcada por la sorpresa y la innovación". La creatividad toma el mando, permitiendo exploraciones olfativas audaces y rompedoras. "En perfumería de autor no existen calendarios, ni perfumes de “primavera” o “invierno” al igual que tampoco existen perfumes para mujeres u hombres. Las etiquetas han quedado atrás para ceder todo el escenario a la creatividad de los perfumistas, que se atreven a salirse de las normas del mass market".

"La superposición de aromas es cada vez más popular, permitiendo que una sola fragancia se transforme a lo largo del día", Stine Hoff

11. Aromas multifacéticos

Finalmente, Hoff hace hincapié en que "la superposición de aromas es cada vez más popular, permitiendo que una sola fragancia se transforme a lo largo del día, pasando de una fresca salida cítrica a una profunda y sensual salida, permitiendo al usuario encontrar la combinación perfecta y única". Al fin y al cabo, la clave del éxito de un perfume reside en nuestros propios gustos. Aquí, no hay leyes escritas.


Recomendamos en