Expertas en perfumes dejan claro que las fragancias de equivalencia no son tan magníficas como nos cuentan: “Utilizan materias primas más accesibles y de menor calidad para reducir costes”

Percios muy bajos, campañas de marketing explosivas y aromas muy logrados, expertas desvelan qué hay detrás de los perfumes de equivalencia o "dupes".
perfumes-equivalencia
Estantería con varios perfumes - MidJourny

En los últimos años, los perfumes de equivalencia han conquistado el mercado con su promesa de ofrecer aromas similares a los de lujo a precios asequibles. Cada vez más fragrance lovers se sienten atraídas por estas alternativas más económicas, pero ¿realmente ofrecen la misma experiencia olfativa? Para descubrir la verdad detrás de este fenómeno, hemos hablado con dos expertas en perfumería: Sara Carner, fundadora de la firma nicho Carner Barcelona, y Aida Guardia, fundadora de la perfumería Sillage Barcelona. Ambas dejan claro que estos dupes no son tan magníficos como nos hacen creer.

El auge de los perfumes de equivalencia: ¿una opción accesible o una versión de baja calidad?

Calidad y formulación: la gran diferencia invisible

Cuando hablamos de perfumes icónicos que han dejado huella en la historia, su esencia va más allá de una simple combinación de ingredientes. Aida Guardia explica que "actualmente la materia prima de una marca de lujo debería ser diferenciada de lujo comercial o lujo de autor o nicho real, entendiendo que es una marca de lujo comercial, no hay una diferencia tan dilatada como podríamos pensar entre la versión de equivalencia. No dejan de ser moléculas sintéticas que dependiendo de los intereses de los grandes laboratorios que las producen, serán más o menos asequibles para las que producen equivalencias".

Sara Carner refuerza esta idea al destacar que "un dupe emplea fórmulas más simples con materias primas de menor calidad para reducir costes. Mientras que en Carner Barcelona apostamos por ingredientes de la más alta calidad y procesos artesanales que potencian la evolución olfativa, los perfumes de equivalencia carecen de profundidad y matices". Es decir, la experiencia sensorial de un perfume de autor no puede ser imitada con la misma riqueza y complejidad.

A diferencia de otros sectores creativos, la industria de la perfumería se mueve en un vacío normativo que permite la existencia de fragancias inspiradas en otras. "A día de hoy, no existe la patente de una fórmula de perfume que la ley ampare como única y exclusiva", explica Aida Guardia. Sin embargo, "el material de laboratorio así como ciertas moléculas utilizadas para su fabricación sí pueden estar protegidos".

perfumes-equivalencia
Sara Carner, fundadora de Carner Barcelona | Perfumería Sillage Barcelona

Por su parte, Sara Carner enfatiza que "las firmas de autor no solemos revelar la fórmula exacta de cada perfume, lo que dificulta su réplica. Aunque los perfumes no estén patentados, la marca, el packaging y algunos ingredientes específicos pueden estar registrados como secretos comerciales". Así, aunque un perfume de equivalencia pueda parecer similar en su salida, nunca podrá replicar con exactitud el ADN de una fragancia original.

"La duración y la estela de los perfumes insignia suelen ser más pronunciadas debido a su concentración y calidad de ingredientes"

Sara Carner

Sensación olfativa: cuando el parecido entre un perfume y otro no es suficiente

Los perfumes más icónicos de la historia no solo se recuerdan por su aroma, sino por la experiencia sensorial completa que ofrecen. En este sentido, Sara destaca que "la duración y la estela de los perfumes insignia suelen ser más pronunciadas debido a su concentración y calidad de ingredientes". Un perfume de equivalencia, en cambio, puede tener un aroma similar en su primera fase, pero carece de la evolución olfativa y profundidad de una fragancia original.

perfumes-equivalencia
Estantería con varios perfumes - MidJourny

Guardia añade que "la imagen de marca, el branding y la experiencia de compra de una marca de lujo tienen ventaja respecto a una equivalencia. Al fin y al cabo, el precio a pagar por un producto de marca de lujo conlleva el sentimiento de pertenencia a un nivel social y antropológico que el de equivalencia simplemente pretende imitar". El lujo no solo se huele, también se siente.

Marketing y percepción del lujo: el poder de la narrativa

Sin embargo, gran parte de la percepción de un perfume como lujo no viene solo de su composición, sino de la estrategia de marketing que lo rodea. "Desde el punto de vista comercial y analítico, el presupuesto destinado a publicidad y marketing supera al adjudicado al producto en sí", explica la fundadora de Sillage Barcelona. "Recordaremos en mayor proporción lo olido que lo visto, pero solo hay una primera impresión, y la carta de presentación en la publicidad e imagen del producto es clave", suma en su explicación.

perfumes-equivalencia
Imagen de un laboratorio de perfumes - MidJourney

Carner coincide en que "cada perfume es mucho más que una fragancia: es una experiencia que transporta a un mundo único y personal. Creamos historias que van más allá del olor, y el branding, el packaging y la narrativa son esenciales para transmitir nuestra visión de lujo". No es solo cuestión de precio, sino de cómo se construye el deseo alrededor de una fragancia.

"Su mercado principal no busca materia prima natural o de alta calidad, sino un equivalente al lujo en su versión asequible"

Aida Guardia

El futuro de la industria: ¿hacia dónde vamos?

El crecimiento de los perfumes de equivalencia plantea una cuestión crucial para el futuro de la perfumería. Aida considera que "es un gran mercado, pero con sectores diferenciados. Crear una imagen de marca atractiva y dejar en segundo plano la calidad podría ser una estrategia conveniente para este nicho, ya que su mercado principal no busca materia prima natural o de alta calidad, sino un equivalente al lujo en su versión asequible".

La fundadora de Carner Barcelona, por su parte, confía en que "a largo plazo, espero ver más regulaciones en cuanto a la protección de la propiedad intelectual en la perfumería. Sin embargo, mientras esto sucede, creo que la clave para las marcas de autor es seguir elevando el arte detrás de la marca y la calidad del jugo". En pocas palabras, los perfumes de equivalencia han llegado para quedarse, pero la verdadera magia de la perfumería sigue residiendo en la autenticidad, la calidad y la historia que hay detrás de cada fragancia. Y eso, querida lectora, es algo que ninguna copia podrá igualar.

Recomendamos en