Se pueden llamar de muchas formas, pero la clave de este tipo de ejercicios reside en realizarlos durante la apnea, es decir, una vez se haya tomado el aire, ir expulsándolo muy lentamente. Con esta técnica conseguimos fortalecer el abdomen. Pero como la mejor forma de entender los ejercicios hipopresivos es a través de la práctica, Mercedes de la Rosa nos ha recibido en el Zentro Urban Yoga para enseñarnos una sencilla rutina con la que empezar a adentrarnos en esta técnica.
Como habréis podido observar, la primera tanda de ejercicios parte desde el suelo. Comenzamos apoyando las palmas de las manos, las rodillas y los pies para, a la vez que mantenemos la respiración y vamos soltando el aire poco a poco, ir colocando la espalda. Es importante que los ejercicios hipopresivos se realicen de una forma pausada y controlada ya que la sensación de falta de aire puede hacer que perdamos el equilibrio. Continuamos con la misma postura, pero esta vez estirando el tronco superior. Con este tipo de ejercicios, es fácil notar como todo el cuerpo se recoloca.
Más tarde llega el momento de incorporarse pero como siempre, sin perder la postura. Es importante que comencemos cada ejercicio tomando aire y manteniéndolo durante todo el movimiento, en esto consisten los ejercicios hipopresivos. Si anteriormente has observado a personas realizando esta práctica, te habrás fijado en que a simple vista parece que meten tripa y sus costillas se marcan más. Lo que ocurre es que al mantener la respiración e ir soltando el aire poco a poco, los abdominales están en tensión y por tanto esa zona del cuerpo trabaja más.
Una vez las posturas se hacen de pie, la flexibilidad de cada uno entra en la ecuación del ejercicio. En este caso, al haber elegido una rutina de ejercicios hipopresivos ligados al yoga, las posturas te recordarán al árbol, padangusthasana o prasarita padottanasana ya que se trata de estos mismo ejercicios pero realizados en apnea.
Practica con esta sencilla rutina creada por Mercedes de la Rosa pero no dudes en acudir a centros de yoga para aprender y corregir las posturas, además de incluir la técnica hipopresiva en tus ejercicios de entrenamiento habituales.