Nadie las ha invitado, no hemos cambiado nada en nuestra rutina habitual, pero un buen día ahí las están sin previo aviso: las estrías. Al igual que nos sucede con la celulitis , las estrías son otra de esas alteraciones que nos gustaría poder llegar a prevenir o, en caso de tenerlas, reducirlas visiblemente dentro de lo posible. No son nada extraño ni ajeno, sino que estas líneas alargadas y finas, a veces blanquecinas, otras más rosadas o rojizas, son algo de lo más común en un elevado porcentaje de hombres y mujeres. Prácticamente todas tenemos estrías en alguna parte de nuestro cuerpo, las más frecuentes suelen ser en los muslos, las caderas, los glúteos, el pecho o la barriga -y si tú no las tienes, suertuda que eres-.

Como explican en Mayo Clinic, «la causa de las estrías es el estiramiento de la piel. La gravedad se ve afectada por varios factores, incluida tu genética y el grado de estrés en la piel. Tu nivel de la hormona cortisol también podría influir. El cortisol, una hormona producida por las glándulas suprarrenales, debilita las fibras elásticas de la piel». Estas líneas irregulares que inicialmente pueden ser rojizas, para posteriormente tomar el aspecto de una cicatriz blanquecina, se dan por tanto cuando se produce un gran estiramiento -más o menos brusco-, causando la rotura de fibras de elastina y colágeno, proteínas naturales del cuerpo que proporcionan la firmeza, flexibilidad y elasticidad de la piel. Entre las causas más comunes de este estiramiento encontramos los cambios de peso notables y rápidos, el embarazo y la lactancia, un crecimiento acelerado en la adolescencia, desarrollo fuerte de la musculatura -como es en el caso del culturismo-, los corticoides o sencillamente una cuestión genética vinculada con antecedentes familiares.

Día a día, podemos adquirir hábitos saludables que nos ayuden no sólo a prevenir su aparición, sino también a tener una piel sana y nutrida.
Al igual que sucede con la celulitis, borrarla del todo como si nunca hubiese estado ahí es prácticamente imposible, pero eso no quiere decir que no podamos combatirlas y reducirlas visiblemente. Más allá de tratamientos estéticos y técnicas como el peeling químico, la biodermogénesis, la microdermoabrasión o el láser de CO2, en casa podemos mitigarlas haciendo uso de los mejores productos para minimizarlas. Te proponemos 12 cremas y aceites efectivos que te ayudarán a combatir las estrías desde hoy mismo.
Freshly Cosmetics
Golden Radiance Body Oil es el aceite corporal ‘todo en uno’ de Freshly Cosmetics. Un producto cien por cien natural que concentra la acción de 12 aceites vegetales para nutrir e hidratar la piel, así como mejorar la apariencia de estrías y cicatrices gracias a su poder antioxidante y regenerador. Su composición incluye aceites vegetales de alta calidad y primera prensada en frío como el de marula virgen, chía virgen, babasú orgánico, jojoba orgánico, rosa mosqueta, avellana orgánico y macadamia (19,50 €).

Clarins
Body Partner es una crema de alta tolerancia fina y sedosa que ayuda a prevenir las estrías cuando se producen variaciones de peso (especialmente durante el embarazo y la pubertad) y reducir la apariencia de las estrías ya asentadas. Su fórmula experta combina activos que contribuyen a mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel, también calmando por completo la inflamación asociada a la aparición de las estrías. Su composición se reduce a lo esencial para garantizar que su fórmula sea segura para todas las pieles. Entre sus principales activos cuenta con centella asiática, banano y avellano (25,92 €).

E’lifexir
E’lifexir Antiestrías está formulado con Green Bean Extract que frena la aparición de las estrías; Rutina, que refuerza la flexibilidad de la piel y Lipopéptido PAL-GQPR, para reconstruir el tejido dañado y reducir la profundidad de las estrías. Formulado con manteca de karité y manteca de cacao para una mayor reparación e hidratación (13,70 €).

Nivea
Nivea Q10 Multi Power 7in1 Aceite Reafirmante + Antiestrías reafirma la piel y reduce la aparición de estrías ayudando a conseguir un tono de piel uniforme. La fórmula de este aceite reafirmante, enriquecida con Coenzima Q10, y aceites de aguacate, macadamia y de semillas de algodón, mejora la elasticidad de la piel, hidratándola intensamente y proporcionando una sensación de suavidad y flexibilidad. Además su textura en aceite se extiende con facilidad (5,49 €).

Biotherm
Multi-Corrective Body Oil de Biotherm, es un aceite corporal corrector de estrías que mejora la elasticidad y nutre en profundidad la piel de todo el cuerpo. El tratamiento idóneo para quien quiere prevenir o tratar las estrías, combatir la sequedad y la tirantez. Posee una alta concentración de aceites naturales entre los que se encuentran el de oliva y el de almendras dulces. Además, está enriquecido con agua de Life Plankton™ con alto poder regenerador (39,99 €).

Uriage
Mejora el aspecto de tu piel con el Aceite Dermatológico Cica-Oil de Uriage, una potente fórmula que ayuda a conseguir un aspecto más suave y perfeccionado. Con la patente GF-Repair, el aceite apoya los procesos naturales de reparación de la piel para disminuir sus marcas. El aceite de tamanu añadido está repleto de polifenoles que ayudan a la piel a mantener una superficie normal de aspecto saludable. También cuenta con aceite de jojova, un ingrediente rico en ácidos grasos que ofrece un efecto protector y acondicionador de la piel, además de aceite de aguacate con vitaminas C y E (16,45 €).

Lierac
Formulado con el complejo vegetal alquemila-hiedra-cola de caballo, la solución no grasa Phytolastil Soluté de Lierac favorece la corrección de las estrías instaladas. Se aconseja aplicarla mañana y noche con un ligero masaje, durante 8 semanas, hasta que el producto haya penetrado completamente en las zonas afectadas (29,90 €).

Bio-Oil
La firma lanza un potente Aceite para el cuidado de la piel que ayuda a mejorar el aspecto de cicatrices, estrías y manchas gracias a su combinación de extractos vegetales y vitaminas A y E. En su formulación cuenta con aceite de caléndula, lavanda, romero y camomila. Contiene PurCellin Oil que ayuda a que el aceite sea más ligero (18,73 €).

Bloom & Blossom
Elastic Fantastic es una crema nutritiva para estrías elaborada con ingredientes íntegramente naturales, además de ser vegana. Entre sus componentes estrella cuenta con extracto de hoja de cola de caballo -suaviza las arrugas, potencia la elasticidad y combate las estrías-, extracto de chlorella -repleto de vitaminas el grupo B, magnesio y zinc- y manteca de karité orgánica -rica en vitaminas A y E- (30 €).

Sesderma
Con el fin de reducir la profundidad, longitud y aspereza de las marcas originadas por las estrías de distensión, Estryses contiene un complejo de ingredientes reductor de estrías que actúan hidratando, reactivando la piel, aumentando su resistencia y elasticidad, reduciendo la flacidez y estimulando la síntesis de colágeno. En la base de su composición encontramos rosa de mosqueta, centella asiática y péptidos (29,99 €).

ISDIN
La crema ISDIN WOMAN Antiestrías está formulada para prevenirlas y atenuarlas, además de favorecer una hidratación intensa para una piel más nutrida y suave. Su formulación está compuesta por triterpenos de centella asiática que estimulan la biosíntesis de colágeno y la producción de fibronectina; aceite e rosa mosqueta, rico en ácidos grasos esenciales; manteca de shorea, con omega 6 y 9; y vitamina E, un reconocido antioxidante (21,91 €).

Rituals
La crema Stretchmark Tummy Cream ayuda a evitar y reducir las estrías durante y después del embarazo. Su fórmula extrasuave está enriquecida con ingredientes naturales y activos con reconocidas propiedades, como la leche de arroz, el aloe vera y el aceite de almendras dulces, rico en proteínas y vitaminas (19,50 €).
