El gran error que cometemos al usar retinol contra el envejecimiento de la piel: una dermatóloga nos aconseja

Una dermatóloga nos habla desde su propia experiencia: ¿Qué debemos hacer si aparecen pequeñas pielecitas en nuestra piel?
gran-error-al-usar-retinol-contra-envejecimiento-dermatologa-aconseja
La dermatóloga Leire Barrutia nos recomienda usar un exfoliante suave para acabar con el "pelado de retinol"

Al igual que ocurre en el mundo de la moda, cuando un activo se convierte en un must dentro del universo de la belleza, su poder parece imparable. Aunque todas lo sabemos, el retinol no es precisamente nuevo, pero su popularidad ha crecido como la espuma durante los últimos años. El retinol es una forma de vitamina A utilizada en cuidado de la piel para estimular la renovación celular, reducir arrugas, mejorar textura, tono y combatir el acné. Rachel Keys, experta en dermocosmética, señala que "regula la actividad de las glándulas sebáceas y promueve la exfoliación, ayudando a destapar poros, suavizar líneas de expresión y reducir manchas". Asimismo Keys subraya que su popularidad se debe a "su gran eficacia, comprobada en muchos problemas cutáneos, como el envejecimiento, el acné y las hiperpigmentaciones".

¿Qué no debemos hacer nunca si usamos retinol?

Hasta aquí, parece que el retinol es algo así como la panacea para nuestra piel, pero toda cara A, tiene una cara B. El uso de retinol puede tener efectos secundarios, especialmente si no se utiliza de forma correcta y si no se pide consejo a un experto. Entre otros, puede causar irritación, sequedad, descamación y sensibilidad al sol. Por este motivo, es tan importante consultar con un dermatólogo si nuestra piel es apta para usar retinol y cómo debemos iniciar el camino, ya que existen distintas concentraciones. Leire Barrutia, dermatóloga estética y divulgadora en TikTok, explica cómo el retinol puede causar "pielecitas" en el rostro, sobre todo durante la época invernal.

Barrutia detalla que la aparición de esta leve descamación es normal en los meses más fríos del año, cuando nuestra piel se expone a temperaturas gélidas. En especial, durante las primeras horas del día y la noche. Asimismo, la calefacción tampoco ayuda a alejar la aparición de estas pielecitas y otras alteraciones. En su caso, lo llama "pelado por retinol" y tiene tendencia a suceder en pieles más secas.

¿Qué podemos hacer cuando estas pieles aparecen? Lo primero de todo, no debemos caer en la tentación de tirar de ellas para quitarlas, algo que nunca debemos hacer (vaya, un error garrafal) según la dermatóloga. Un truco que tiene el aprobado de la doctora es emplear un exfoliante físico (o, dicho de otro modo, mecánico) suave. Como dato extra, los expertos afirman que añadir un exfoliante facial a tu rutina es clave para potenciar la luminosidad y el brillo, suframos o no este problema del que habla Barrutia. En el caso de padecer "pelado por retinol", debemos elegir un producto que no tenga granos muy grandes ni agresivos, que sea más respetuoso con la barrera cutánea. El paso a paso es el siguiente: primero, limpiamos el rostro con un limpiador suave en aceite. Después exfoliamos con mimo, dando pequeños círculos con los que acabar con estas pequeñas pieles sin arraccarlas.

Exfoliantes suaves, el remedio de una dermatóloga

Los exfoliantes físicos eliminan células muertas mediante fricción con partículas, ofreciendo una exfoliación superficial, mientras que los químicos usan ácidos o enzimas que penetran en la piel para descomponer células muertas, logrando una exfoliación más profunda y uniforme. En el vídeo en el que explica cómo acabar con el "pelado por retinol", Barrutia emplea el Gentle Exfoliating Cleanser de Cetaphil, un producto ideado para el uso diario de pieles sensibles y secas. La dermatóloga aclara que no se trata de una colaboración, así que habla de este exfoliante de forma genuina.

gran-error-al-usar-retinol-contra-envejecimiento-dermatologa-aconseja
Gentle Exfoliating Cleanser de Cetaphil

Gentle Exfoliating Cleanser de Cetaphil, contiene extracto de bambú, provitamina B5 y vitamina E. Exfolia suavemente, mejora la textura, suaviza la piel y es apta para uso diario en pieles sensibles y secas.

Más allá de esta fórmula de Cetaphil, existen otros exfoliantes suaves que podemos incluir en nuestra piel si queremos lidiar con las pielecitas que puede generar el retinol durante las jornadas más frías del invierno. Pese a que este truco de la doctora Barrutia es un movimiento inteligente, nunca nos cansamos de recordar que, el mejor favor que podemos hacerle a nuestra piel es ponerla bajo el cuidado de un experto que realice un estudio personalizado de nuestras necesidades.

gran-error-al-usar-retinol-contra-envejecimiento-dermatologa-aconseja
Triple Peel del Prof. Dr. Steinkraus

La Triple Peel del Prof. Dr. Steinkraus se caracteriza por un triple complejo de peeling con (1) ácidos de frutas exfoliantes (10%), (2) enzimas vegetales de pulpa de calabaza fermentada y (3) finas partículas de bambú que tienen un efecto mecánico sobre la piel.

gran-error-al-usar-retinol-contra-envejecimiento-dermatologa-aconseja
1 % BHA Exfoliante Piel Sensible de Paula's Choice

1 % BHA Exfoliante Piel Sensible de Paula's Choice, un exfoliante sin aclarado no abrasivo que suaviza la piel apagada y desobstruye los poros, a la vez que protege la barrera delicada de la piel.

Recomendamos en