Lorenzo Villoresi: "Para mí, lo importante no es seguir tendencias o lo que dicta el mercado, sino hacer perfumes auténticos, bien hechos"

Mandarina, grosella, magnolia y mimosa se entrelazan en Teti, el nuevo perfume de Lorenzo Villoresi, luminoso y con frescura eterna.
teti-perfume
Lorenzo Villoresi

En el universo de la alta perfumería, Lorenzo Villoresi ocupa un lugar privilegiado. Maestro artesano, filósofo del olfato y creador de piezas memorables, ha marcado el rumbo de una industria en la que conviven arte y técnica. El lanzamiento de Teti, su nueva creación, llega en un momento de especial efervescencia. Se trata de una fragancia que rescata la frescura marina y la luz mediterránea con un carácter único. En el marco de Pitti Fragranze, una de las citas más influyente del sector en Italia, tuvimos la fortuna de conversar con él en su propio territorio: el Museo Villoresi, dentro del Palazzo que alberga también el Jardín de los Aromas, en el corazón de Florencia. Un entorno inigualable para hablar de tradición, innovación y, por supuesto, de cómo se escribe hoy la historia del perfume.

La entrevista tuvo lugar en una sala bañada imponnte, donde cada mueble evocaba siglos de historia. Villoresi, con la serenidad que le caracteriza, nos recibió para hablar de Teti (180 euros los 100 ml) y de cómo concibe la creación en un tiempo marcado por la prisa y la producción en serie. La atmósfera del Palazzo (a medio camino entre laboratorio, tienda, museo y templo) nos recordó que, en su caso, cada fragancia es un manifiesto. Conversamos sobre retos técnicos, la relación con la tradición, la importancia de los ingredientes naturales y la visión del futuro de la perfumería.

Una conversación sobre perfumes, creatividad y la velocidad de un mercado imparable

Teti: la ninfa convertida en fragancia

La nueva creación de Villoresi está inspirada en Teti, la doncella marina de belleza eterna. "Me inspiré en Teti, una doncella de eterna juventud y libertad. Es la ninfa más hermosa, la deidad de las aguas y la belleza", afirma. El resultado es una composición fresca y chispeante con salida frutal, con bayas y mandarina, que abre paso a un corazón floral de magnolia, lirios del valle y grosella. La base revela matices envolventes de jazmín, mimosa, melocotón y azahar. Una fragancia con notas efervescentes y a la vez aterciopeladas, pensada para las que aprecian los perfumes afrutados aptos para otoño, cargados de vitalidad y con el equilibrio justo entre fantasía y elegancia.

El peso de la tradición en la creación contemporánea

Villoresi, siempre atento al legado cultural del universo de los aromas, subraya la importancia de mirar atrás: "En tiempos antiguos ya existía esta conexión. En Egipto, en el sur, en Menfis, se producían extractos de jazmín. Esa herencia forma parte de la historia del perfume". En Teti encontramos justamente esa doble dimensión: un homenaje a la tradición floral y frutal mediterránea y, al mismo tiempo, una lectura moderna. Frente a la volatilidad del mercado, su discurso se aleja de las fórmulas fáciles. "Para mí, lo importante no es seguir tendencias o lo que dicta el mercado, sino hacer algo auténtico, algo bien hecho".

teti-perfume
Teti de Lorenzo Villoresi

Un proceso tan íntimo como exigente

El camino hasta la fórmula definitiva de un perfume nunca es lineal. "A veces es inmediato, surge de repente. Otras veces necesito meses o años de trabajo, con muchas versiones hasta dar con la fórmula adecuada. Es un proceso que puede ser muy solitario", confiesa. En Teti, esa búsqueda alcanzó un equilibrio entre luminosidad y sensualidad, con acordes que transmiten alegría pero también profundidad. Esta dedicación se traduce en un resultado con carácter y personalidad, alejado de la uniformidad.

"No soy un perfumista de mercado. Me gusta tener tiempo, trabajar sin esa presión de las ventas"

Libertad frente a las presiones del mercado

Aunque la industria está marcada por lanzamientos rápidos y una fuerte presión comercial, Villoresi se distancia de esa dinámica: "No soy un perfumista de mercado. Me gusta tener tiempo, trabajar sin esa presión de las ventas". Teti refleja esa filosofía: no es una fragancia pensada para un público masivo, sino una fragancia con alma, destinada a trascender modas pasajeras. Esa independencia creativa es lo que convierte su trabajo en un referente para las nuevas generaciones de perfumistas.

Ingredientes entre lo natural y lo sintético

Otro aspecto central de la conversación fue el papel de la materia prima. "Con los ingredientes naturales surgen retos: no siempre funcionan como uno quiere, y la calidad puede variar. A veces el resultado no es tan bueno como con un ingrediente sintético, y eso complica el trabajo". Sin embargo, la riqueza de las flores blancas y los cítricos presentes en Teti confirma que la apuesta por lo natural sigue siendo un pilar de su identidad. El equilibrio entre técnica, naturaleza y arte define cada paso de su trayectoria.

Una mirada a las nuevas generaciones

Preguntado por la relación de los jóvenes con la perfumería, Villoresi ofrece una reflexión clara: "Antes, un perfume estaba ligado a un objeto de lujo, como un bolso. Ahora es otra forma de expresión: la gente joven busca novedades constantes". En este sentido, Teti se sitúa en un punto intermedio: su frescura resulta atractiva para quienes admiran la ligereza, mientras que su riqueza floral y frutal la hace perfecta para fanáticos de fragancias más clásicas.

teti-perfume
Teti de Lorenzo Villoresi

La importancia de crear perfumes con alma

Lejos de la obsesión por la duración inmediata o por la moda pasajera, Villoresi defiende otra filosofía: "Para mí lo importante no es si un perfume va a gustar de inmediato, sino si será capaz de durar décadas". Teti se enmarca en esa búsqueda: más que una fragancia de temporada, aspira a convertirse en un icono. El contraste entre notas efervescentes y un fondo envolvente convierte a esta creación en un ejemplo de lo que significa hacer perfumes con sentido

Autenticidad frente a homogeneidad

La mirada crítica del perfumista hacia la oferta actual también salió a relucir: "A veces entro en una perfumería y veo decenas de frascos idénticos, todos similares, con el mismo cristal, el mismo aspecto. Eso me parece problemático: falta autenticidad". Teti, con su diseño llamativo en tonos fucsia y su propuesta olfativa única, se desmarca de esa monotonía.

La herencia de lo masculino y lo femenino

El creador también se pronunció sobre el debate de género: "Ahora se habla mucho de perfumes unisex, y está bien. Pero todavía queda la herencia de las campañas de publicidad que asociaban flores como la rosa o el jazmín solo a lo femenino. ¿Por qué no pueden ser masculinas también?". En Teti, los jazmines y las mimosas se integran de forma natural en un contexto alegre y vitalista, más allá de las etiquetas.

"La perfumería, para mí, es algo que debe mejorar poco a poco, día tras día".

La esencia de un creador independiente

En un panorama dominado por la velocidad, Villoresi reafirma su convicción: "La perfumería, para mí, es algo que debe mejorar poco a poco, día tras día". Con Teti, su Maison refuerza la idea de que el lujo verdadero se encuentra en la autenticidad, la calidad y la libertad creativa. Este lanzamiento no solo significa una nueva fragancia, sino una invitación a reconectar con lo esencial: el arte de disfrutar un perfume como un acto personal y atemporal.

Recomendamos en