Es una de las bebidas más consumidas del mundo. Considerado como una "varita mágica" por muchos, el café puede alardear de ser uno de los primeros gestos de las mañanas de millones de personas. ¿Sabes cuáles son sus beneficios? "Mejora las funciones cerebrales como la memoria, el ánimo, los niveles de energía, los tiempos de reacción y la función cognitiva general, mejora el rendimiento físico debido al aumento de adrenalina. Además, la cafeína, como en la mayoría de suplementos alimenticios para adelgazar, ayuda a quemar grasas, es un potente antioxidante. Una taza aporta vitamina B2, vitamina B5, potasio, manganeso y magnesio. Disminuye el riesgo de sufrir diabetes y de sufrir ciertos tipos de cáncer y puede reducir el riesgo de sufrir un infarto" nos recuerda perretxiCo (C/ Rafael Calvo, 29. Madrid).
Un estudio respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en 2017, afirma que beber tres tazas de café al día puede reducir en un 18 % en hombres y en un 8 % en mujeres el riesgo de mortalidad prematura. "Teniendo en cuenta que en cada taza hay unos 30 mg de café, nos tendríamos que beber 10 para llegar a esa cantidad. Pero es más, para que fuese tóxico deberíamos llegar a las 100 tazas" comenta Dolores del Castillo, investigadora científica, jefe del grupo de Biociencia de los Alimentos (UAM-CSIC). Pese a que los efectos de la cafeína sean positivos, su acción varía según la persona, el consumo y sobre todo su combinación con otros productos como el tabaco. Estimulante nervioso, activa la enzima "Glutation Peroxidasa", a la que se atribuyen los beneficios para el sistema nervioso. Un efecto positivo que sin embargo puede suponer un peligro en el momento en el que se convierte en una necesidad ante altos niveles de estrés o para permanecer activo. Y puede, por ende, provocar cierta dependencia. De ahí la importancia de consumirlo siempre con moderación.
¿Consumidora habitual de café? No dejes de tomarlo aunque no dudes en variar los placeres optando por una o varias alternativas, con numerosos beneficioso. Depurativos , hidratantes... no te pierdas nuestra selección de 12 bebidas saludables para este verano y más allá.
Leche de avena
Gracias a su nulo contenido en grasas, ayuda a mantener un peso estable de forma natural. Fuente de fibra y vitaminas, permite luchar contra el estrés, a relajar el sistema y cuenta, además, con un sabor muy dulce.

Agua de coco
Muy hidratante y sabrosa, el agua contenida en el corazón de la fruta tiene numerosos beneficios naturales para el cuerpo.

Infusión de jengibre
Con efectos laxantes y digestivos, ayuda a depurar el organismo, facilitar la digestión y luchar contra las náuseas. Combínalo con otras bebidas.

Cacao en polvo
Gracias a su alto contenido en fibra y vitamina C, tiene un gran poder antioxidante. Permite luchar contra los efectos de los radicales libres.

Té rooibos
Delicioso con vainilla, es una opción idónea de bebida por la noche al no contener teína. ¡A por las infusiones!

Té verde
Los beneficios de esta bebida son múltiples (antiinflamatorio, sedante, antibectariano...), no es casualidad que haya trascendido a lo largo de la historia. ¡Es un gran aliado de salud y belleza!

Té matcha
Té verde con propiedades medicinales, tiene una gran capacidad antioxidante y favorece la concentración.

Infusión de limón y miel
De efecto depurativo, el zumo de limón con un toque de miel y canela (y una fruta) completa el desayuno sano por excelencia.

Zumos verdes
Existen mil recetas sabrosas, que consisten en mezclar alimentos tan sanos como apetecibles como la manzana, las espinacas o el pepino. ¡A la licuadora!

Agua
Parece evidente y sin embargo... su consumo no siempre es el adecuado. Puede ser un sustituto a cualquier hora del día. Además de mantenerte hidratada, te ayudará a evitar la sensación de hambre constante por su poder saciante.

Descafeínado
Si te cuesta renunciar al café, opta por su versión (casi) sin cafeína. Su sabor es diferente aunque puede que apenas notes la diferencia.
