Amamos las trenzas, es una verdad, incontestable. Las necesitamos en nuestra vida y, no encantan porque son versátiles para cualquier época del año. En verano son capaces de frenar la humedad y el encrespamiento cuando hacen apariciones estelares y necesitamos controlar nuestra melena; o cuando en invierno con las primeras lluvias nuestro pelo se descontrola. Una de las opciones es que trabajes tu melena con productos anti-frizz, otra es que no renuncies al volumen y te dejes llevar (ya sabes, "fluir", ahora todo el mundo fluye sea cual sea el ámbito del que estés hablando) o que optes por recogerlo en una trenza. Nosotras, como amantes de las tendencias capilares que somos, te recomendamos encarecidamente que juegues con las propuestas de peinados que extraemos de la pasarela. Y, entre ellas está la trenza con pañuelo que, una temporada más, se cuela entre los peinados más deseados.
¿Cómo nos hacemos la trenza con pañuelo?

Puedes realizar esta trenza versión casual y baja, como la que vemos en la pasarela o, si te sientan mejor las trenzas altas, realizarla haciendo una coleta alta y empezando la trenza desde esa altura. La clave es que escondas con una horquilla el nacimiento del pañuelo (que hará las veces de mechón de pelo) en la base del pelo. Si haces la coleta alta escóndelo pillándolo con la coleta y tapando este nacimiento con un mechón de pelo. Si, por el contrario, eliges hacer una trenza baja carda bien la base del pelo para que tenga más volumen y puedas esconder en la parte interna el inicio del pañuelo.
Una vez hayas definido qué tipo de trenza, alta o baja, prefieres, es el momento de esconder el pañuelo como te hemos explicado con anterioridad. Después, sencillamente tendrás que elegir una partición y cubrirla con el pañuelo, cuanto más alargado, colorido y fino sea, más fácil te resultará. Y, sencillamente, comienzas a trenzar con normalidad, procura modificar el twist del pelo para que el pañuelo siempre quede visible en cada trenzado, para ello es aconsejable que si quieres una trenza bien prieta no aprietes tanto hasta que hayas colocado bien el pañuelo. Fija la trenza con una goma invisible y, si quieres, rodea con el pañuelo si tienes muchos rabitos de pelo.

¿Cómo proteger el pelo de los rayos de sol?Diana Daureo, directora y dueña del centro Diana Daureo (General Pardiñas, 95. Madrid), nos explica que "para proteger la melena de los rayos de sol será conveniente aportar antioxidantes. Para ello, lo ideal será que una vez en el salón, realizar un tratamiento a base de proteínas que actúe como armadura protector apara fortalecerlo y reestructurarlo aportando un extra de brillo", concluye la estilista.
Diana Daureo, directora y dueña del centro Diana Daureo (General Pardiñas, 95. Madrid), nos explica que "para proteger la melena de los rayos de sol será conveniente aportar antioxidantes. Para ello, lo ideal será que una vez en el salón, realizar un tratamiento a base de proteínas que actúe como armadura protector apara fortalecerlo y reestructurarlo aportando un extra de brillo", concluye la estilista.
Última llamada para la trenza con lazo

Tras el famoso veranillo de San Miguel lanzamos un último vistazo a nuestros colores más veraniegos y, como no, a los peinados de corte estival. Si te gusta este peinado es el momento de lanzarte a llevarla antes de tener que llevar la coleta con pañuelo tal y como apuntan las tendencias otoñales de este 2019.