¿Tienes rosácea? Entonces no deberías exfoliarte así según una dermatóloga

Descubre cómo cuidar tu piel sensible de manera efectiva y segura.

Aunque es un gesto imprescindible en la rutina de cuidado facial, lo cierto es que no todas deberíamos exfoliar, o al menos, no igual, nuestra piel. La exfoliación consiste en un proceso para eliminar las células muertas de la superficie de la dermis. Esto ayuda a limpiar los poros, reducir imperfecciones y promover la regeneración celular, logrando un aspecto más fresco y radiante. SIn embargo, aunque todo esto suena muy bien, si tienes rosácea o la piel demasiado sensible, podría provocar irritación. Sí, porque aunque la exfoliación facial puede ser la clave para renovar y revitalizar la dermis, es importante que si padeces alguna afección cutánea consultes con tu dermatólogo para que te dé las indicaciones que debes seguir. Pero, para que te resulte aún más fácil, la Dra. Luisa Martos, de la Unidad de dermatología de ENEA Clínica, resulve todas las dudas sobre cómo debes exfoliar el rostro si tienes rosácea.

Rostro de mujer
Rostro de mujer- istock

"La rosácea es una afección inflamatoria crónica de la piel que suele manifestarse con enrojecimiento persistente, sensibilidad, pequeños vasos sanguíneos visibles e incluso brotes similares al acné. Es más común de lo que parece, sobre todo en pieles claras, y puede desencadenarse por factores tan variados como el calor, el estrés, ciertos alimentos o incluso algunos productos cosméticos", explica la doctora.

Así, si la sufres, sabrás lo importante que es escoger los cosméticos adecuados para que estos no te provoquen un brote ni alteren tu piel. Y no solo eso, además de qué te aplicas, debes tener cuidado con cómo lo haces. Esto es así porque, tal y como nos cuenta Luisa Martos, "uno de los errores más frecuentes que vemos en consulta es intentar 'mejorar' la textura de la piel con rosácea usando exfoliantes agresivos. El problema es que este tipo de pieles ya tienen una barrera cutánea alterada y muy sensible, por lo que exfoliar de forma inadecuada puede agravar la inflamación, aumentar la rojez o incluso provocar brotes. En lugar de ayudar, muchas veces termina empeorando la situación".

Rostro mujer flacidez
Rostro mujer - istock

Entonces, ¿si tienes rosácea no debes exfoliar tu piel? La respuesta es no, simplemente, debes adaptarla a ti: "en estos casos, lo mejor es optar por exfoliantes químicos muy suaves, como los que contienen ácido láctico o polihidroxiácidos (PHAs), que tienen una acción más respetuosa con la piel. Se deben evitar los exfoliantes físicos —como los de gránulo o cepillos faciales— ya que, aunque parezcan suaves, pueden generar microdaños y activar aún más la respuesta inflamatoria".

Cómo exfoliar la piel si tienes rosácea

"Lo ideal es exfoliar con muchísima moderación, una vez cada diez o quince días, y solo si la piel no está en un brote activo. Se aplica el producto con suaves toques, sin frotar, y siempre se finaliza con una crema calmante y una buena hidratación. Y, por supuesto, nunca debe faltar la protección solar diaria, ya que una piel con rosácea mal protegida se sensibiliza aún más", explica.

En resumen, con rosácea, menos es más. Escuchar a la piel y tratarla con delicadeza es clave para mantenerla equilibrada y con buen aspecto. Y ante cualquier duda, lo mejor es dejarse asesorar por un dermatólogo que entienda las necesidades específicas de este tipo de piel.

Rostro mujer-puntos negros
Mujer lavándose la cara -istock


Recomendamos en