Hay fechas marcadas en el calendario para nuestra piel, porque aunque debamos mimarla y cuidarla todo el año, tanto a finales del verano como a finales del invierno, hay que aportarle una dosis extra de dedicación. Esto es así, porque con los cambios de temperatura, ya sea del frío o del calor, la dermis sufre en exceso y, si a esto le sumanos el resto de agentes externos (contaminación, estrés, maquillaje, exceso de sudor...) es normal que nuestro rostro se vea apagado e incluso reaccione con manchas, rojeces o acné. Es por esto que, como editora de belleza, recomiendo pasar por manos de los expertos, ya que aunque el cuidado en casa es fundamental, no hay nada como complementarlo con los tratamientos en cabina. Solo así conseguirás una piel (casi) perfecta para estrenar la primavera con buena cara.
'Organic Green Peel', en Gema Cabañero (Madrid)
Después de esta temporada de frío hay que regenerar la liel liberándola de impurezas para que esté saludable y bonita. Para ello, una de las mejores opciones es recurrir al tratamiento que realizan en la clínica antiaging & estética avanzada Gema Cabañero. Tras un diagnóstico Inner Wellness para evaluar el estado actual de la piel del rostro, se realiza un peeling vegetal sin efecto peeling que, a través de masajes con las manos de las esteticistas y una mezcla herbal en la que destacan el aloe vera y las sales minerales, se consiguen solucionar diversos problemas de la piel y dejarla completamente nueva. ¿El resultado? Un rostro iluminado y sin signos de cansancio gracias a que la dermis se refresca por la estimulación de la circulación sanguínea, con la que además, los poros se abren y se revitalizan las células (Desde 540 euros/ sesión de una hora).

'Lift Me'Up', por Rita Sêco (Madrid y Oporto)
Si buscas algo más allá de una limpieza, tratar las manchas y conseguir más luminosidad, puedes apostar por el tratamiento creado por la doctora Rita Sêco, que combina bioestimuladores y ultrasonidos para el rejuvenecimiento facial. Un método esencial y muy recomendado una vez se pasan los 30 años para conseguir una piel más firme, reducir la flacidez y promover un aspecto más juvenil. Un tratamiento antiedad que no es doloroso y con el que se consigue mejorar la calidad de la dermis con resultados visibles a partir de los tres meses.
'Hidrafusion + skimbooster' en Ximena Ríos (Madrid)
Darle una apariencia más joven a la piel está muy bien, pero rejuvenecerla de verdad, es mucho mejor. Para ello, necesitas tratamientos en los que se combine una dosis fuerte de hidratación con maquinaria potente con la que se pueda estimular el colágeno. En la clínica de Ximena Ríos lo consiguen con este dúo 'Hidrafusion + skimbooster' (también se puede hacer por separado) en el que se empieza trabajando la piel mediante una limpieza profunda con exfolianción, extracción e hidrafusión para después, tratar la dermis con ultrasónido y lograr estimular el colágeno y elastina. En la segunda parte del tratamiento se aplican unas vitaminas skimbooster pinchadas, es decir, ácido hialuronico que no rellena sin reticular que aporta mucha hidratación y luminosidad, jugosidad a la piel (320 euros la sesión combo de 'Hidrafusion + skimbooster')
Método de las 3R, en EM Studio (Barcelona)
Esther Moreno está detrás de este innovador método que consigue regenerar la piel en todos los sentidos. Consiste en tres pasos: el primero (Reconecta con tu piel), un diagnóstico exhaustivo que permitirá alcanzar el concepto de 'piel perfecta' de cada uno. El segundo paso (Reencuéntrate con tu piel), ya en cabina, consiste en combinar distintos activos, ingredientes y técnicas con el objetivo de cubrir todas las necesidades. Por último, el tercer paso (Redescubre belleza de tu piel), Esther Moreno se encarga de prescribir la rutina cosmética que potenciará sus efectos. Esta fase es muy importante para alcanzar los objetivos deseados (220 euros).

'Vitalidad de los glaciares', en La Maison Valmont (Madrid)
Este tratamiento de una hora (se puede alargar hasta los 75 minutos) comienza con el método exclusivo de Valmont en el que se limpia el rostro durante 15 minutos con los productos únicos de La Maison Valmont a la vez que se estimulan todas las estructuras de la piel y se deja lista para que pueda absorber los activos del siguiente paso. Después, durante 40 minutos, se realiza un masaje preciso centrado en el sistema circulatorio y, en particular, en la red arterial. Con él se estimula la sangre y se aportan nutrientes a la tez gracias a los principales movimientos que incluyen amasamientos enérgicos, presiones profundas, técnicas de elevación y movimientos de alisado profundo con precisión gracias al concentrado Vital Boost, un suero lleno de ingredientes regeneradores y energizantes. Para garantizar resultados duraderos, se cubre el rostro con un velo de colágeno mientras la esteticista masajea los hombros con movimientos relajantes. Termina con la aplicación de cosméticos energizantes, antifatiga y antienvejecimiento. (215 euros /sesión de una hora).
'Luminant', en Noe Ferreño Beauty Concept (La Coruña)
Preparar la piel para las manchas ahora que con la llegada de la primavera va a estar mucho más expuesta al sol es un requisito imprescindible para poder evitarlas. Por eso, Noe Ferreño, directora del centro de belleza que lleva su nombre, ha diseñado un tratamiento intensivo de triple acción centrado en la corrección, la luminosidad y la prevención de las manchas y el tono desigual de la piel. Este tratamiento está inspirado en la ciencia 3-Bright Technology que actúa directamente sobre las manchas oscuras, la hiperpigmentación, el acné o el melasma (85 euros / sesión).
