Más allá del colágeno y el ácido hialurónico: los factores de crecimiento son el futuro del skincare

Descubre cómo incorporarlos en tu rutina y los tratamientos más efectivos.
Más allá del colágeno y el ácido hialurónico: los factores de crecimiento son el futuro del skincare
Foto: Hydrafacial - Más allá del colágeno y el ácido hialurónico: los factores de crecimiento son el futuro del skincare

Los avances en el cuidado de la piel han llevado a la incorporación de ingredientes cada vez más potentes y efectivos en los tratamientos de belleza. Entre ellos, los factores de crecimiento se han convertido en uno de los activos más revolucionarios por su capacidad para estimular la regeneración celular y rejuvenecer la piel desde el interior. Gracias a su acción sobre los fibroblastos, estas proteínas consiguen activar la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, lo que contribuye a una piel más firme, luminosa y con mayor capacidad de reparación. En un mundo donde la cosmética avanza a pasos agigantados, estos compuestos se han consolidado como una alternativa innovadora y respaldada por la ciencia para combatir los signos del envejecimiento y mejorar la calidad cutánea a largo plazo.

La revolución del cuidado facial

Según la Dra. Gema Pérez Sevilla, "los tratamientos que rejuvenecen la piel estimulando los propios tejidos son el presente y el futuro. El objetivo ya no es rellenar los volúmenes, sino mantener los propios". Este enfoque, basado en la medicina regenerativa, busca activar los fibroblastos y mejorar la producción de colágeno y elastina sin necesidad de inyectar sustancias de relleno externas.

En esta línea, los factores de crecimiento han cobrado un papel protagonista, ya que estimulan la regeneración celular y promueven una piel más firme y luminosa. Tal como destaca la Dra. Beatriz Beltrán en el mismo artículo, "triunfan los procedimientos a favor de la identidad que realzan la esencia y la belleza de cada persona", una tendencia que se aleja del relleno artificial para centrarse en la bioestimulación.

La medicina regenerativa también está respaldada por especialistas como la Dra. Carmen Górriz, quien afirma que "técnicas como los polinucleótidos, los exosomas o el plasma rico en plaquetas promueven una piel más firme y juvenil sin necesidad de cirugía". Estas alternativas se alinean con la búsqueda de resultados naturales y sostenibles en el tiempo.

La ciencia cosmética avanza a pasos agigantados, y los factores de crecimiento se han posicionado como un ingrediente estrella en los tratamientos regenerativos. Incorporarlos en la rutina de belleza o en sesiones especializadas como Hydrafacial Restore es una forma efectiva de mantener una piel sana, joven y luminosa a lo largo del tiempo.

Más allá del colágeno y el ácido hialurónico: los factores de crecimiento son el futuro del skincare
Más allá del colágeno y el ácido hialurónico: los factores de crecimiento son el futuro del skincare- Foto: iStock

¿Qué son los factores de crecimiento y cómo funcionan?

Según Tania Navas, responsable de formación de Hydrafacial, "los factores de crecimiento son proteínas que forman parte de la comunicación intracelular y del mantenimiento de la piel y las mucosas". Con el paso del tiempo, la capacidad natural del cuerpo para producir estas proteínas disminuye, lo que se traduce en pérdida de firmeza, aparición de arrugas y menor capacidad de regeneración cutánea.

Estos compuestos actúan sobre los fibroblastos, las células encargadas de fabricar colágeno y elastina, promoviendo una piel más densa, firme y luminosa. "Los factores de crecimiento actúan sobre los fibroblastos, haciendo que éstos se pongan a trabajar a pleno rendimiento como cuando éramos jóvenes, promoviendo un rejuvenecimiento general de la piel", de acuerdo con expertos en el sector cosmético.

Beneficios de los factores de crecimiento en la piel

Incorporar tratamientos con factores de crecimiento puede aportar múltiples beneficios para el cutis, según investigaciones en el campo de la dermatología:

  • Reducción de arrugas y líneas de expresión, gracias a la estimulación del colágeno.
  • Mayor firmeza y elasticidad, devolviendo densidad a la piel.
  • Mejora de la hidratación y luminosidad, proporcionando un aspecto rejuvenecido.
  • Disminución de poros dilatados y marcas de acné, promoviendo una textura uniforme.
  • Regeneración celular más rápida, ayudando a reparar la piel dañada por el envejecimiento o agentes externos.

Factores de crecimiento de aplicación tópica

Tras años de investigación, la industria cosmética ha desarrollado múltiples productos tópicos que incluyen factores de crecimiento. Estos productos se combinan con activos como el retinol, los péptidos biomiméticos y el ácido hialurónico para potenciar sus efectos. ​Los factores de crecimiento se han convertido en ingredientes destacados en la cosmética actual debido a su capacidad para estimular la regeneración celular y mejorar la apariencia de la piel.

La firma Bruno Vassari ha lanzado su línea RTN+, que fusiona retinol, factores de crecimiento y péptidos biomiméticos para una renovación celular más profunda. Dentro de esta línea destacan productos como Ultimate Retinol Serum, disponible en diferentes intensidades según el nivel de tolerancia de la piel, y Advanced Retinol Eye Cream, que trata arrugas y signos de fatiga en el contorno de ojos.

Entre los productos más destacados se encuentra el Factor G Renew Sérum Rejuvenecedor de Sesderma, que incorpora siete factores de crecimiento de origen biotecnológico 100% vegetal para potenciar la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel. Por su parte, el High Potency Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD, que combina factores de crecimiento con retinol para proporcionar un efecto reafirmante y lifting visible. Este sérum ayuda a mejorar la textura y el tono de la piel, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas de expresión mientras estimula la regeneración celular para una piel más firme y rejuvenecida.

Más allá del colágeno y el ácido hialurónico: los factores de crecimiento son el futuro del skincare
Más allá del colágeno y el ácido hialurónico: los factores de crecimiento son el futuro del skincare - Foto: iStock

Tratamientos estéticos o médico-estéticos con factores de crecimiento

​Los factores de crecimiento se han convertido en elementos esenciales en diversos tratamientos estéticos y médico-estéticos debido a su capacidad para estimular la regeneración celular y mejorar la calidad de la piel. Uno de los procedimientos más efectivos en este campo es el plasma rico en plaquetas (PRP) (precio aproximado de 250-400 euros por sesión), que consiste en extraer una muestra de sangre del paciente, centrifugarla para concentrar sus plaquetas y luego inyectarla en la piel mediante mesoterapia. Este método aprovecha los propios factores de crecimiento del paciente para estimular la producción de colágeno y elastina, mejorar la firmeza, atenuar arrugas y tratar cicatrices o marcas de acné. Es un tratamiento ampliamente utilizado en medicina regenerativa para potenciar la reparación celular de manera natural y progresiva.

Sin embargo, si buscas un tratamiento sin pinchazos y altamente efectivo, nuestro favorito es Hydrafacial Restore con EGF (aprox. 199 euros/sesión), un procedimiento avanzado que combina factores de crecimiento epidérmico (EGF) con ácido hialurónico, colágeno vegano, niacinamida, vitamina C y un complejo de péptidos. A diferencia de otros tratamientos, Hydrafacial no requiere agujas ni tiempo de recuperación y ofrece una mejora inmediata en la hidratación, firmeza y luminosidad de la piel. Su tecnología Vórtex-Fusion, con un sistema patentado de cabezales, permite limpiar en profundidad, exfoliar, realizar un peeling y potenciar la penetración de activos regeneradores. Además, este innovador booster ayuda a minimizar arrugas, poros dilatados y marcas de acné, proporcionando una piel más firme y uniforme desde la primera sesión. Es un tratamiento disponible por tiempo limitado, por lo que recomendamos aprovecharlo mientras esté en el mercado.

"Con una sola sesión se consigue un efecto flash inmediato, pero para una transformación profunda se recomienda un ciclo de varias sesiones, según las necesidades de cada piel", sugieren los expertos de Hydrafacial. Tras probarlo, puedo decir que realmente cumple lo que promete: deja la piel más luminosa, firme y con un efecto ‘buena cara’ inmediato.

¿Para quién están recomendados estos tratamientos?

Los tratamientos con factores de crecimiento son ideales para personas que buscan mejorar los signos del envejecimiento, reducir la apariencia de arrugas, tratar cicatrices de acné o recuperar la luminosidad de su piel. Además, son una excelente opción para quienes desean potenciar la regeneración celular y fortalecer la barrera cutánea de forma no invasiva.

Recomendamos en