Expertos

Luis Alonso Pacheco
Ginecólogo Endoscopista
Luis Alonso Pacheco es especialista en Ginecología, Reproducción Asistida y responsable de la Unidad de Histeroscopia en el Hospital Quirónsalud Málaga. Su labor clínica se centra en el diagnóstico y tratamiento de la fertilidad, así como en técnicas mínimamente invasivas para el abordaje de patologías uterinas. Combina experiencia, precisión quirúrgica y un enfoque personalizado en el cuidado de la salud reproductiva femenina.

Manuel Lozano Sánchez
Doctor especializado en Obstetricia y Ginecología
Manuel Lozano Sánchez es jefe de la Unidad de Endometriosis y Dolor Pélvico del Hospital Quirónsalud Málaga. Especialista en Obstetricia y Ginecología, cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento multidisciplinar del dolor ginecológico crónico y la endometriosis. Su práctica clínica se basa en la medicina personalizada, el diagnóstico preciso y un enfoque centrado en el bienestar físico y emocional de cada paciente.

Ignacio Brunel García
Doctor especializado en Obstetricia y Ginecología
Ignacio Brunel García es jefe de la Unidad de Endometriosis y Dolor Pélvico del Hospital Quirónsalud Málaga. Especialista en Obstetricia y Ginecología, está centrado en el abordaje integral de patologías ginecológicas complejas, especialmente aquellas relacionadas con el dolor pélvico crónico y la endometriosis. Su enfoque combina precisión diagnóstica, tratamiento individualizado y un compromiso firme con la mejora de la calidad de vida de sus pacientes.

Enrique Pérez de la Blanca
Doctor especializado en Reproducción Asistida
Enrique Pérez de la Blanca es consultor senior en Reproducción Asistida en el Hospital Quirónsalud Málaga. Con una sólida experiencia en fertilidad y medicina reproductiva, ofrece un enfoque personalizado y riguroso en el acompañamiento de parejas que buscan lograr el embarazo. Su labor se apoya en las técnicas más avanzadas y en una atención médica cercana y comprometida.

Juan Luis Alcázar
Doctor especializado en Ginecología y Obstetricia
Juan Luis Alcázar es especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Quirónsalud Málaga, con una destacada trayectoria en el campo de la ecografía ginecológica y obstétrica. Su trabajo se centra en el diagnóstico avanzado por imagen y en el seguimiento clínico de la salud femenina en todas sus etapas, combinando precisión técnica y sensibilidad asistencial.

José Carlos Vilches
Doctor especializado en Obstetricia y Ginecología
José Carlos Vilches Jiménez es jefe de la Unidad de Endometriosis y Dolor Pélvico del Hospital Quirónsalud Málaga. Especialista en Obstetricia y Ginecología, está altamente focalizado en el diagnóstico y tratamiento integral de patologías ginecológicas complejas, con especial atención a la endometriosis. Su labor se centra en mejorar la calidad de vida de las pacientes mediante un enfoque multidisciplinar, preciso y basado en la evidencia científica.

Rodrigo Orozco Fernández
Doctor especializado en Obstetricia y Ginecología
Rodrigo Orozco Fernández es jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud Málaga. Especialista en el seguimiento integral del embarazo, parto y salud ginecológica, destaca por su trayectoria clínica, su compromiso con la atención personalizada y su enfoque actualizado en medicina reproductiva y quirúrgica. Actualmente, lidera un equipo multidisciplinar orientado a ofrecer una atención de excelencia en todas las etapas de la salud femenina.

Dr. Gontrand López Nava
Médico especialista con más de 20 años de experiencia en tratamiento de la obesidad sin cirugía
El Dr. Gontrand López Nava es uno de los especialistas más experimentados en Europa y uno de los más reconocidos a nivel internacional en el tratamiento de la obesidad por vía endoscópica. Doctor en Medicina y especialista en Aparato Digestivo y Endoscopia, es Fellow de la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal y de la Federación Internacional para la Cirugía de Obesidad y Trastornos Metabólicos, y ha tratado mas de 25.000 pacientes en los últimos 20 años.

Patricia Ortega
Dietista-nutricionista
Dietista-nutricionista especialista en alimentación vegetariana y vegana y, patología digestiva.


Tamara Kueder
Dermatóloga
La Dra. Tamara Kueder Pajares es una gran especialista en Dermatología. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experta en acné, cicatrices, rosácea, psoriasis, toxina botulínica y tratamiento antienvejecimiento, entre otros tratamientos y patologías.

Dra. Delia Cortes Guiral
Cirujano Oncológico. Directora de IVOQA
La Dra. Delia Cortés Guiral es una reconocida cirujana especializada en Cirugía Oncológica Peritoneal, con una amplia experiencia en el tratamiento del cáncer en sus fases inicial, avanzada y metastásica. A lo largo de su carrera, ha centrado su labor clínica y académica en el desarrollo e implementación de técnicas mínimamente invasivas para el abordaje de la enfermedad peritoneal.
Es directora del primer y único curso internacional dedicado al tratamiento mínimamente invasivo de la carcinomatosis peritoneal, que incluye procedimientos como la peritonectomía laparoscópica, HIPEC laparoscópico, PIPAC y ePIPAC. Este programa formativo pionero se imparte dentro del marco oficial de la Sociedad Europea de Cirugía Oncológica (ESSO).
A nivel institucional, la Dra. Cortés Guiral ocupa cargos de alta responsabilidad en organizaciones médicas de prestigio. Forma parte de la Junta Directiva de ESSO, preside el Comité de Relaciones Estratégicas de la Sociedad Internacional para el Estudio de la Pleura y el Peritoneo (ISSPP), y es miembro del Comité de Prevención del Cáncer de la European Cancer Organization (ECO). Además, desempeña el rol de Secretaria de FESEO, la Federación de Sociedades de Oncología de España.
Actualmente, es directora del Instituto Viamed de Oncología Quirúrgica Avanzada (IVOQA).

María López-Ibor Alcocer
Psiquiatra, Catedrática de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid y Presidenta de la Fundación Juan José López-Ibor
La Dra. María López-Ibor es psiquiatra en ejercicio, doctora en Psiquiatría, Catedrática de Psiquiatría, Psicología Clínica y Psicopatología en la Universidad Complutense de Madrid, miembro del Comité de Dirección de la revista científica Actas de Psiquiatría y presidenta de la Fundación Juan José López-Ibor. Tercera generación de una saga de psiquiatras, cuenta con una amplia trayectoria profesional en el ámbito académico (profesora, directora de departamento y catedrática), investigador (3 sexenios de investigación reconocidos, 5 quinquenios de docencia, más de 67 publicaciones científicas nacionales e internacionales, 9 libros y 27 capítulos de libros) y clínico en el campo de los trastornos depresivos y de ansiedad y las adicciones. Además, ha sido coordinadora científica del Programa de Salud Mental y Desastres y miembro del Comité de Formación de la Asociación Mundial de Psiquiatría.

Isabel María Gomez García
Médica especialista en Anestesiología e Inte por grativa, Terapia Neural y acupuntura.ativa, terapeu
Isabel Gómez García es licenciada en Medicina y cirugía por la Universidad de Granada, y especializada en Anestesiología, Reanimación y Dolor en Sevilla desde el año 2006.
Formada en Medicina Integrativa desde el año 2022, experta en acupuntura clínica y del manejo del dolor y máster en Terapia neural y Odontología Neurofocal.
Combina sus conocimientos y experiencia como médico anestesiólogo con un enfoque integrativo, abordando al paciente de una manera holística e integral.
Ha participado en entrevistas y artículos para ABC, OK Diario, Uppers, Belleza eres Tú y Belleza Médica.
Aunque su interés radica en el beneficio del uso concomitante de la acupuntura y la terapia Neural en múltiples trastornos de la salud y dolor crónico, muestra su mayor entusiasmo en la investigación del beneficio de ambas terapias asociadas para el tratamiento de la infertilidad y del dolor pélvico crónico.

David Navas Manchado
Médico anestesiólogo especialista en medicina integrativa y tratamiento del dolor.
David Navas Manchado cuenta con más de 20 años de experiencia como anestesiólogo, desarrollando su actividad profesional tanto en el sector privado como en el público.
Su interés por desarrollar la medicina con un enfoque holístico, integrador y centrado en los pacientes, le llevó a estudiar y especializarse en Medicina Integrativa, siendo en la actualidad Master en el “Tratamiento del Dolor Crónico” por la Universidad de Salamanca (2012- 2013), Master en “Terapia Neural y Odontología neurofocal” por la Universidad de Barcelona (2015-2017), con formación adicional en acupuntura y tratamiento del dolor y en tratamientos endovenosos, así como “ Experto en Ozonoterapia” por la Universidad de Sevilla (2013-2014).

Marco Moreno Zazo
Médico especializado en Reumatología
El doctor Marco Moreno Zazo es jefe de servicio de reumatología de Clínica Premium Marbella, de Quirón Pozuelo y de Quirón Sur Alcorcón. Además, es profesor asociado de la Universidad Europea y coordinador de la asignatura de Reumatología (aparato locomotor) de 5º de Medicina. Cuenta con el Premio Medicina del Siglo XXI del año 2021 en reumatología y es ponente habitual en congresos nacionales e internacionales.

Tatiana Waltero
Manicurista profesional
Con casi 10 años de experiencia como manicurista profesional, Tatiana Waltero se ha convertido en una experta en técnicas de manicura semipermanente y en una de las principales embajadoras de NEONAIL en España. Su profundo conocimiento de la marca y su habilidad para crear diseños impecables a mano alzada la han posicionado como un referente en el sector.

Silvia Olivero
Directora de orquesta y compositora
Silvia Olivero (Málaga, 1975) es directora de orquesta y compositora. Se formó con Octav Calleya y Ramón Roldán, especializándose en dirección y composición. Su repertorio como compositora abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo solos, música de cámara, orquestal y de banda.
A lo largo de su trayectoria como directora musical, ha trabajado con orquestas y bandas de renombre tanto a nivel nacional como internacional. Ha dirigido la Orquesta Filarmónica de Melilla, la Orquesta de Cámara de la Universidad de Málaga, la Filarmónica Pitesti, la Filarmónica Brasov y la Filarmónica Moldova, además de las bandas municipales de Sevilla, Granada, Albacete, Badajoz y Málaga. Con esta última, ha grabado el disco Boulanger.
Compagina su labor artística con la docencia, la impartición de conferencias y cursos de dirección de orquesta y banda, así como con la publicación de artículos en revistas culturales. En 2023 publicó su primer libro, Sendas Entrópicas (Algorfa Ediciones).
A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan el Premio Estrella Feniké Cultura 2020, el Premio a la Mujer Empoderada 2014 (ACREM), el Premio Farola 2021 Cultura XXIV, el Premio Elisa Pérez Vera (UNED), el Premio Mujer del Año (Diputación de Málaga), el Premio Pizarra 2024 y el Reconocimiento Artista Relevante Pizarreña 2024.

Pablo Emanuel Locascio Poletto
Maestro perfumista
Pablo Emanuel Locascio Poletto es el maestro perfumista de la séptima generación de la casa Maese Pau, fundada en 1790, y jefe de laboratorio de Maese Lab. Ha creado fragancias como “Voc”, “Onyx”, “Nao”, “Ladano”, “Hesperides”, “Gaiac”, “Driades” y “Damasco”. Su fragancia “Ladano” se lanzó en 2024 y ha recibido elogios por su complejidad y duración.

Esther López
Fundadora de Ali d’Aria Barcelona
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas (ADE) por la Universidad de Barcelona (UB). Sus funciones en la actualidad están volcadas en temas financieros, trabaja la parte de crecimiento y expansión, y está presente como cara visible de la marca en medios de comunicación y eventos. Aunque su labor sea más simbólica, también ejerce un acompañamiento y apoyo a la CEO en todo su trabajo.

Thuy-vy T. Nguyen
Psicóloga
Thuy-vy T. Nguyen es pionera y experta en el estudio de la soledad a través de experimentos de laboratorio y en la investigación de los factores que conducen a diferentes conceptos de soledad. También es profesora asociada de Psicología en la Universidad de Durham, miembro del Instituto de Investigación Wolfson para la Salud y el Bienestar, e investigadora principal del Laboratorio de Soledad en la Universidad de Durham, Reino Unido.

Heather Hansen
Escritora
Heather Hansen es una escritora científica independiente y autora de varios libros. Se unió al proyecto SOAR en 2020 para aportar su experiencia en entrevistas y comunicación. Ha ganado premios de la Sociedad Americana de Periodistas y Autores, la Sociedad de Escritores de Viajes Americanos y la Liga de Autores de Colorado.

Netta Weinstein
Psicóloga
Netta Weinstein es una psicóloga reconocida internacionalmente y directora del proyecto Solitude: Alone but Resilient (SOAR) del Consejo Europeo de Investigación. Su investigación se centra en la motivación y el bienestar. También es profesora de Psicología en la Universidad de Reading e investigadora asociada en el Instituto de Internet de Oxford, Universidad de Oxford, Reino Unido.

Jaimie Krems
Profesora adjunta de psicología en la Universidad Estatal de Oklahoma
Jaimie Krems es profesora adjunta de Psicología en la Universidad Estatal de Oklahoma, reconocida por su investigación en el campo de la psicología social, con un enfoque particular en las dinámicas de las relaciones interpersonales, como la amistad, los celos y la competitividad social.
Su trabajo examina cómo las personas gestionan emociones complejas, como los celos, en distintos tipos de relaciones, incluidas las amistades. Ha explorado el impacto de los celos en las relaciones entre amigos, especialmente en cómo las personas intentan proteger esos vínculos cuando perciben una posible amenaza externa.
Su investigación se centra en la competitividad social, los lazos afectivos y la psicología de las emociones, proporcionando una perspectiva clave para comprender cómo las personas manejan sus emociones en contextos sociales y de amistad.

María Cristina Pallares
Periodista especializada en moda y belleza
María Cristina Pallares, periodista con raíces ecuatorianas, formada en Ciencias Políticas entre Estados Unidos y París, inició su carrera como corresponsal en Paris y cubriendo conflictos internacionales. Ejerció como agregada cultural y de prensa en Francia y trabajó varios años con el grupo LVMH.
Actualmente, recorre el mundo contando sus experiencias en viajes y estilo de vida para medios en español, francés e inglés. Escribe para Marie Claire España sobre historias de mujeres que la apasionan. Publicó con la editora Assouline el libro “Panamá, un Sombrero de Leyenda¨ y con Louis Vuitton el libro REBONDS.

Luis Alberto Zamora
Nutricionista
Luis A. Zamora (Madrid, 1985) es dietista-nutricionista y comunicador. Actualmente es el nutricionista del programa Más vale tarde (La Sexta), de Mamen Mendizábal, donde ofrece el espacio «Más vale comer». Además, Luis es miembro de la junta directiva del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Madrid y miembro fundador de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición.

Olga Zografou
Directora de People & CSR de Edenred España
Directora de Recursos Humanos Internacional en Edenred, con demostradas habilidades de colaboración empresarial (HRBP) y experiencia en consultoría. Actualmente dominando nuevas formas de trabajo para aumentar la flexibilidad y el bienestar.
Transformando el potencial de las personas en momentos que importan y aportan valor al negocio.
Apasionada por la sostenibilidad y la contribución social.
Mitad española, mitad griega de corazón. Orgullosa madre de Aris y Fedra, mi mayor logro en la vida.

Carolina Rico
Técnico Superior Dietista en la Universidad de Alfonso X El Sabio
Carolina Rico especializada como Técnico Superior Dietista en la Universidad de Alfonso X El Sabio, se embarcó en un viaje de especialización que le llevó por prestigiosas universidades como la Stanford, Minnesota, Yale, Edimburgo, Copenhague y otras españolas como la de San Jorge y la Universidad Europea de Miguel de Cervantes.Para Carolina Rico no se trata solo de adelgazar, sino de llevar un nuevo estilo de vida saludable que incluya relacionarse con los alimentos, aprender a comer bien, y ser capaces de poder controlar esos sentimientos que disparan el sobrepeso, la obesidad y sobre todo el malestar y la ansiedad, con o sin patologías.
“Disfruto escuchando a mis pacientes, busco que entendamos juntos el proceso que tienen que vivir”, Carolina Rico.

Sandra Moñino
Dietista y nutricionista
CEO de la clínica online Nutricionate. Es experta en alimentación antiinflamatoria, nutrición clínica y pérdida de peso.Autora del libro titulado Adiós a la inflamación, y que desde su lanzamiento es número 1 de ventas en Amazon, que está ayudando a muchas personas a mejorar su inflamación y calidad de vida.

Miguel Alarcón
Estilista y técnico de color
Estilista y maquillador nacido el 30 de mayo de 1984 en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
Con tan sólo nueve años le regalaron sus primeras tijeras y con ellas se lanzó a cortar el cabello a familiares y amigos.
Su sueño se hizo realidad cuando abrió su primer salón de belleza.
Con una experiencia de más de veinte años, no ha dejado de formarse y crecer en el gremio de la belleza especializándose en colorimetría y estilismo.
Con el paso del tiempo, buscando nuevos retos y oportunidades profesionales, se trasladó a Madrid emprendiendo una nueva etapa en la que ha trabajado en destacados salones de belleza y demostrado su valía y creatividad en pasarelas, televisión y eventos de toda índole.
Hoy día, es feliz entre cepillos y brochas, manteniendo su pasión por el mundo de la belleza y logrando la satisfacción de todos sus clientes.

Arthur C. Brooks
Autor, académico y conferencista
Arthur C. Brooks es un destacado autor, académico y conferencista estadounidense, conocido por su trabajo sobre el bienestar, la felicidad y el papel de la psicología en la vida social y política. Nació el 21 de mayo de 1964 en Estados Unidos y es reconocido como un experto en la intersección de la economía, la filosofía y la ciencia social.
Fue presidente del American Enterprise Institute (AEI), un influyente think tank conservador, desde 2009 hasta 2019. Durante su tiempo en AEI, Brooks se centró en políticas públicas que fomentan la prosperidad, la solidaridad y el desarrollo personal.
Además de su carrera académica, es autor de varios libros, entre ellos The Conservative Heart, The Road to Freedom y Happiness Economics, en los que explora la importancia de la felicidad, la ética del trabajo y el papel de las emociones en las decisiones políticas y sociales. Su trabajo ha sido destacado por su enfoque pragmático y humanista, que aborda cómo encontrar equilibrio entre el éxito material y el bienestar emocional.
Actualmente, Brooks es profesor en la Escuela de Negocios de Harvard y un popular columnista, donde analiza temas de desarrollo personal, la búsqueda de la felicidad y la política. Es conocido por su capacidad para conectar la investigación académica con la vida cotidiana.

María Pastor
Nutricionista
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá de Henares y en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Autónoma de Madrid.
Colegiada COL.MAD 00289 en el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (CODINMA).

Blanca García-Orea
Nutricionista
Graduada en Nutrición Humana y Dietética, especialista en nutrición clínica, digestiva y hormonal. Máster en Microbiota Humana.Además, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y máster en Dirección Estratégica.Autora de los libros:
"Dime qué comes y te diré que bacterias tienes"
"Sanotes, sanitos"
"Las recetas de Blanca"

Dr. Volker Steinkraus
Dermatólogo y cirujano dermatológico
Volker Steinkraus es Profesor de Dermatología y completó su habilitación en 1993 en la clínica dermatológica del UKE en Hamburgo. Tras su regreso de un puesto de investigación en la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia, fue jefe de la clínica dermatológica del UKE de Hamburgo entre 1995 y 1996. En 1997, fundó el Dermatologikum Hamburg, un centro de excelencia internacional en dermatología, medicina dermatológica de laboratorio, cirugía plástica, medicina láser, venas, medicina vascular y estética. Actualmente, el Dermatologikum está presente en varias ciudades. El Prof. Dr. Steinkraus es un dermatólogo activo y cirujano dermatológico especializado en atención al paciente y diagnóstico clínico. Está especialmente comprometido con la formación de jóvenes profesionales médicos para convertirlos en especialistas en dermatología.

Daniel Jiménez
Cosmetólogo y director técnico de Skin Generics y CEO de BeLab Services
Daniel Jiménez es Founder & CEO de BeLab Services, una consultoría independiente especializada en Asuntos Regulatorios y Cumplimiento Normativo en el ámbito de la cosmética y productos sanitarios bajo el nuevo reglamento MDR. Con más de 4 años de experiencia, se ha destacado como especialista en regulación FDA y en exportaciones a Reino Unido. Anteriormente, fue Director Técnico en S.A. PRODER, donde gestionó áreas de I+D y Regulatory Affairs durante 3 años. Además, trabajó como Product Development Technician en Puig, en el área de desarrollo de productos durante 4 años.
Es graduado en Química por la Universitat de Barcelona y tiene un Master’s en Cosmetics and Dermopharmacy Industry por CESIF, donde se formó en el desarrollo y regulación de productos cosméticos, con un enfoque en normativas europeas e internacionales. Su carrera está marcada por un profundo conocimiento en el cumplimiento normativo y la gestión de la calidad y el medio ambiente en la industria cosmética.

Gema Cabañero
Fundadora y directora de la Clínica Antiaging y Estética Avanzada Gema Cabañero
Gema Cabañero es consultora y experta en Belleza, Antiaging, Estética y Nutrición, con una amplia trayectoria en el desarrollo de estrategias para el cuidado integral de la salud y el bienestar. Es pionera en la introducción de la Filosofía Healthy Aging en España, un enfoque que promueve un envejecimiento saludable y natural. Fundadora del Diagnóstico Inner Wellness, un innovador estudio objetivo y medible que permite recomendar los tratamientos más eficaces. Además, es creadora de la línea de nutricosmética 180 the concept, orientada a mejorar la salud desde el interior. Como formadora, se especializa en tres áreas clave: Diagnóstico Inner Wellness, Filosofía Healthy Aging y Nutricosmética. Su enfoque profesional se centra en tratamientos Antiaging y estética avanzada, ayudando a sus clientes a alcanzar su máximo potencial de belleza y bienestar de manera natural y sostenible.

Raquel Griñón
Head of Dietitians en PronoKal
Es diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Ramon Llull de Barcelona y cuenta con un posgrado en Nutrición Clínica y Enfermedades de Gran Prevalencia, cursado en la UOC en 2018.
Finalizó sus estudios en 2008, el mismo año en que se incorporó a PronoKal. Sin embargo, incluso antes de graduarse, ya había comenzado a trabajar como dietista, pasando consulta en diferentes herboristerías. Además, emprendió un proyecto con una dieta de batidos (BodyDiet) en Casablanca, Marruecos.
En PronoKal inició su trayectoria como dietista en el call center y, con el tiempo, amplió su labor impartiendo formaciones y talleres, tanto en la oficina—con recetas y charlas—como en eventos y congresos. Ha brindado soporte a todos los departamentos y, desde hace aproximadamente cuatro años, ocupa el cargo de Head of Dietitians, liderando el equipo dietético del call center y administración.

Joyce Shulman
Emprendedora, escritora y oradora
Joyce Shulman es una emprendedora, coach y autora con una destacada trayectoria marcada por la innovación y el impacto en el bienestar personal y profesional. Actualmente, se desempeña como coach independiente, ayudando a las personas a encontrar el equilibrio entre su vida profesional y personal, siempre convencida de que los negocios son profundamente personales.
Es autora de Why Walk? Discover the Transformative Power of an Intentional Walking Practice y Walk Your Way to Better, dos libros que exploran los beneficios físicos, mentales y emocionales de caminar de manera consciente. Durante cinco años, fue CEO de 99 Walks y Jetti Fitness, empresas dedicadas a motivar a las mujeres a mejorar su bienestar a través del movimiento y la comunidad, logrando una exitosa salida en 2024.
En su carrera anterior, fundó Macaroni Kid, una plataforma digital que conectaba a las familias con actividades locales en más de 500 comunidades, que vendió en 2020. Su trayectoria empresarial comenzó con Mangia Media, donde revolucionó la publicidad alternativa en cajas de pizza.
Abogada de formación, Joyce obtuvo su Juris Doctor en St. John’s University School of Law, graduándose summa cum laude. Además, es una apasionada del voluntariado y ha colaborado con la ESRB para guiar a los padres en la elección de videojuegos adecuados para sus hijos.

Dra María Martínez Villaescusa
Médico. Experta en Microbiota, Nutrición y Salud Hormonal femenina. Especialista en Nefrología.
Médico, experta en microbiota, nutrición y salud hormonal femenina, y especialista en nefrología.
Licenciada en Medicina y Cirugía, realizó su especialización vía MIR en Nefrología y obtuvo el título de Doctora en Medicina con la mención Sobresaliente Cum Laude. Es fundadora de la clínica Womderm y cuenta con una sólida formación en el ámbito de la nutrición, con títulos como Experto en Nutrición y Planificación Dietética, Máster en Nutrición y Dietética para la Promoción de la Salud, y Máster en Nutrición, Salud e Interacciones Alimento-Medicamento. Además, es experta en Micronutrición, Dieta FODMAP y Síndrome del Intestino Irritable por la Universidad de Monash (Australia), Salud y Nutrición Hormonal Femenina, y Microbiota. También posee el título de Experta Europea en Obesidad y un Máster Cardio-R.
Actualmente, es investigadora en el Grupo de Investigación MibioPath de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de San Antonio (Murcia). Ha publicado múltiples trabajos científicos y es miembro de diversas sociedades científicas y grupos de trabajo en la AEDV, AEEM, SEN y SEPyM. Su trabajo como ponente la ha llevado a participar en numerosos

Uri Barnea
Psicólogo
Después de completar mis estudios de licenciatura en Psicología, trabajé en una empresa de encuestas de opinión pública. Posteriormente, obtuve un doctorado en Marketing en la escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania y, en septiembre de 2020, me incorporé al departamento de Marketing de la Universidad Bocconi.
Mi investigación se centra en el comportamiento del consumidor a través de métodos experimentales, con un enfoque en la toma de decisiones y el procesamiento de la información. Además, imparto clases de marketing y comportamiento del consumidor en los niveles de pregrado, maestría y doctorado.

Cassie Mogilner
Profesora de marketing y toma de decisiones conductuales
Cassie Mogilner Holmes es profesora titular en la Anderson School of Management de UCLA, reconocida docente e investigadora galardonada en temas de tiempo y felicidad, y autora del bestseller Happier Hour: How to Beat Distraction, Expand Your Time, and Focus on What Matters Most.
Su investigación explora cómo centrarse en el tiempo en lugar del dinero puede aumentar la felicidad, cómo cambia el significado de la felicidad a lo largo de la vida y cuánto disfrute se obtiene de experiencias extraordinarias frente a experiencias ordinarias. En todas estas investigaciones, sus hallazgos destacan la alegría que proviene de la conexión interpersonal y de prestar atención al momento presente.
Su trabajo ha sido publicado en prestigiosas revistas académicas como Psychological Science y el Journal of Consumer Research. Además, sus investigaciones han aparecido en medios como NPR, The Economist, The New York Times, The Wall Street Journal, The Financial Times, Scientific American y The Boston Globe. También fue destacada en el artículo “32 Innovaciones que cambiarán tu mañana” de The New York Times Magazine. Fue reconocida entre los 40 mejores profesores de negocios menores de 40 años y recibió el Premio a la Trayectoria Temprana por sus contribuciones académicas, otorgado por la Association of Consumer Research y la Society of Consumer Psychology.
Diseñó y enseña el curso Applying the Science of Happiness to Life Design en UCLA, uno de los más populares entre estudiantes de MBA y MBA ejecutivos. Basado en investigaciones de psicología y toma de decisiones conductuales, ofrece herramientas para mejorar la vida diaria y diseñar la carrera profesional. Inspirado en este curso, escribió Happier Hour, un bestseller del Wall Street Journal y seleccionado como uno de los mejores libros de Amazon en 2022. Este libro ofrece una guía práctica sobre cómo pensar y usar el tiempo para vivir una vida más plena y feliz.
Anteriormente, fue profesora titular y docente galardonada en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania. Tiene un doctorado de la Graduate School of Business de la Universidad de Stanford y una licenciatura de la Universidad de Columbia.

Hal E. Hershfield
Profesor en la UCLA
Hal E. Hershfield es un destacado profesor e investigador en Marketing, Toma de Decisiones Conductuales y Psicología en la Anderson School of Management de UCLA, donde ocupa la cátedra UCLA Anderson Board of Advisors Term Chair in Management.
Su trabajo se centra en la intersección entre psicología y economía, estudiando cómo mejorar nuestras decisiones a largo plazo. Obtuvo su doctorado en Psicología en la Universidad de Stanford.
Hershfield publica en prestigiosas revistas académicas y escribe artículos de opinión para medios como The New York Times, Harvard Business Review y The Wall Street Journal. Además, colabora como consultor con organismos como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y empresas financieras de renombre, incluyendo Fidelity, Morgan Stanley y Merrill Lynch, así como con agencias de marketing como Droga5.
Reconocido por su excelencia docente, ha recibido numerosos premios y fue nombrado uno de los “40 profesores de escuelas de negocios más destacados menores de 40 años” por Poets & Quants.
Su libro, Your Future Self: How to Make Tomorrow Better Today, se publicará en junio y explora estrategias para construir un futuro mejor a través de nuestras elecciones presentes.

Lorena Collado
nutricionista de Bâtard Crossboxing Studio
Lorena Collado Madurga es psicóloga, entrenadora personal y titulada en nutrición deportiva, además es técnico superior en acondicionamiento físico. Desde abril de 2024 trabaja como nutricionista para la cadena de gimnasios boutique Bâtard Crossboxing Studio

Jennifer E. Lansford
Doctora en psicología
La Dra. Jennifer E. Lansford es Profesora Distinguida de Investigación de Políticas Públicas S. Malcolm Gillis y Directora del Centro de Políticas Infantiles y Familiares de la Universidad de Duke. Es una psicóloga del desarrollo cuya investigación internacional ha sido innovadora al demostrar cómo la cultura y los factores a nivel familiar interactúan para influir en el desarrollo humano.
Su investigación informa la comprensión científica de la etiología de las conductas riesgosas y que comprometen la salud desde la niñez hasta la edad adulta, y se utiliza para promover el bienestar infantil en todo el mundo. La Dra. Lansford dirige el Proyecto Parenting Across Cultures, un estudio longitudinal de niños, madres y padres de nueve países: China, Colombia, Italia, Jordania, Kenia, Filipinas, Suecia, Tailandia y Estados Unidos.
Ha sido consultora para UNICEF sobre la evaluación de programas para padres en varios países y sobre el desarrollo de un conjunto de estándares internacionales para programas para padres. Actualmente, es editora de la Revista Internacional de Desarrollo Conductual, presidenta electa de la Sociedad para la Investigación en Desarrollo Infantil y presidenta del Comité Nacional de Ciencias Psicológicas de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos.

Brian de Vries
Doctor en Psicología
Brian de Vries, Ph.D., obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo a lo largo de la vida en la Universidad de Columbia Británica en 1988, seguido de una beca postdoctoral en la Universidad del Sur de California. Es miembro de la Gerontological Society of America (GSA).
El Dr. de Vries formó parte del comité del Institute of Medicine sobre la salud de poblaciones selectas, produciendo el informe The Health of Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender People: Building a Foundation for Better Understanding (2011). Fue editor de Sexuality Research and Social Policy (2007-2011) y editor asociado de The International Journal of Aging and Human Development (2000-2006) y LGBT Health (2013-2015). Ha sido editor invitado en seis revistas adicionales.
También ha editado (o coeditado) cinco libros, incluidos Kinship Bereavement in Later Life (1997), End of Life Issues (1999), Narrative Gerontology (2001), Gay and Lesbian Aging (2004) y Community-Based Research in LGBT Aging (2015).
Ha escrito o coescrito más de 125 artículos en revistas, capítulos de libros y publicaciones profesionales, y ha realizado más de 200 presentaciones ante audiencias profesionales sobre el bienestar social y psicológico de personas LGBT de mediana edad y mayores, el duelo y las historias de vida.
Su investigación ha recibido financiación de varias becas de los National Institutes of Health, la Ford Foundation, el Social Sciences and Humanities Research Council de Canadá, el Canadian Frailty Network, entre otras fundaciones y agencias financiadoras.

Aurora M. Sherman
Doctora en psicología
Soy psicóloga del desarrollo a lo largo de la vida, trabajando principalmente en la adultez. Mis proyectos más recientes investigan los constructos de objetificación sexual y auto-objetificación a lo largo del ciclo de vida. Me interesa los resultados de salud de las mujeres en la mediana edad y la adultez avanzada, y hasta qué punto los resultados físicos y psicológicos se ven afectados por la objetificación. Además, me interesa la generalización de estos constructos más allá de muestras predominantemente blancas.

Nuria Aluart
Postgraduada en Dermocosmética
Con más de 15 años de experiencia en el sector de la cosmética y la comunicación, Nuria Aluart es una destacada profesional apasionada por la belleza y el cuidado personal. Fundadora de MUMONA, una tienda online pionera que combina eficacia y responsabilidad en sus productos, ha creado un espacio dedicado a la cultura cosmética, donde se priorizan marcas auténticas y de alta calidad. Desde 2015, su liderazgo ha consolidado a MUMONA como una referencia en el mercado.
Antes de emprender su propio negocio, Nuria fue Responsable de Marketing y Comunicación en KIN Cosmetics durante 6 años, donde desarrolló estrategias innovadoras que impulsaron la marca en el mercado español. Su trayectoria también incluye roles en empresas internacionales como TOPSHOP TOPMAN, donde adquirió una visión global del branding, y su experiencia como Coordinadora de Eventos en el Palacio de Congresos de Cataluña refuerza su habilidad para la gestión y la organización.
Nuria cuenta con una sólida formación académica, incluyendo un máster en Comunicación Corporativa de la Universitat Ramon Llull y un postgrado en Dermocosmética y Suplementación por la Universidad UDIMA, lo que respalda su profundo conocimiento en cuidado de la piel y tendencias del sector.

Salena Sainz
Nutricionista
Farmacéutica, dietista nutricionista y coach nutricional. Durante estos últimos 20 años no he dejado de formarme con el fin de poder divulgar los cambios necesarios para sentirte bien por fuera y por dentro y alcanzar el equilibrio entre la salud y felicidad.

Gonzalo Cabrera Roca
Médico especialista en Pediatría y Respiratorio Infantil
El Dr. Gonzalo Cabrera Roca es un reconocido especialista en Pediatría y Respiratorio Infantil, con una sólida trayectoria en el ámbito clínico y académico. Es Doctor en Medicina y miembro de Doctoralia, destacándose por su compromiso con la salud infantil y su constante labor en la formación de nuevos profesionales médicos.
Actualmente, el Dr. Cabrera Roca se desempeña como Jefe Clínico de Respiratorio Infantil en el Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas, donde lidera el tratamiento y la investigación en patologías respiratorias pediátricas.
En el ámbito académico, es Profesor Asociado de Pediatría en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, contribuyendo activamente a la formación de futuros pediatras y especialistas en neumología infantil.
Además, ha ocupado roles de liderazgo dentro de la comunidad médica, destacando su gestión como Ex-Presidente de la Sociedad Canaria de Pediatría de Las Palmas, donde impulsó iniciativas para el desarrollo de la pediatría en la región.
Con una vocación inquebrantable y un enfoque basado en la evidencia científica, el Dr. Cabrera Roca continúa su labor en beneficio de la salud infantil, consolidándose como un referente en el área de la neumología pediátrica.

Gloria Garnacho
Dermatóloga y coordinadora del grupo de tricología de la Academia Española de Dermatología
Gloria Garnacho es la directora médica de Clínica Garnacho, un centro especializado en Dermatología Integral que ofrece soluciones innovadoras para la salud, belleza y cuidado de la piel. Con una sólida formación y amplia experiencia, la Dra. Garnacho lidera un equipo enfocado en tratar diversas afecciones, desde dermatología clínica (como acné, rosácea y melasma) hasta oncología cutánea, dermatología pediátrica, tricología y cirugía dermatológica.
Además, es experta en dermatología estética y tecnológica, utilizando láseres y dispositivos avanzados para mejorar la salud de la piel y el cabello. Su enfoque integral incluye el seguimiento digital de nevus y lunares, asegurando a los pacientes un cuidado personalizado y de la más alta calidad.

Dra. Kimberly Horn
Psicóloga
El viaje de la Dra. Horn está marcado por un firme compromiso con la mejora del bienestar. Como profesora y psicóloga de investigación, ha tenido una carrera destacada en instituciones médicas y de salud pública de primer nivel. Inició su trayectoria en la Universidad de West Virginia, donde desarrolló un profundo interés por las necesidades de salud de los Apalaches. Su paso por la Universidad George Washington reforzó su dedicación a transformar la investigación en políticas de salud efectivas. Actualmente, en Virginia Tech, sigue con esta misión, tanto como científica como profesora.
A lo largo de su carrera, la Dra. Horn ha ocupado importantes roles de liderazgo, incluyendo Vicepresidenta Asociada, Decana de Investigación y Directora de Centro. Ha liderado más de 50 proyectos de investigación financiados y publicado más de 160 artículos. Su trabajo, centrado en la adicción y problemas de salud relacionados, ha contado con el respaldo continuo de fondos federales, estatales y privados durante más de dos décadas. Ha sido reconocida por importantes medios como TIME, CNN, USA Today y The New York Times.
La Dra. Horn ha creado herramientas de salud impactantes, como un programa que ha ayudado a miles de jóvenes a dejar el tabaco. Su investigación actual aborda la crisis de los opioides en los Apalaches, siempre con un enfoque en convertir la investigación en aplicaciones prácticas para promover la salud y prevenir daños. Recientemente, ha comenzado a abordar la creciente crisis de la soledad, un desafío que afecta muchos aspectos de la salud. Su próximo libro, Friends Matter, For Life: Harnessing the 8 Tenets of Dynamic Friendship, se publicará en el verano de 2024, combinando ciencia y perspectiva para ofrecer una guía sobre cómo cultivar y navegar las conexiones sociales esenciales para una vida plena.

Paula Rodríguez
Bioquímica especializada en dermofarmacia y cosmética
Soy Bioquímica con una especialización en Cosmética y Dermofarmacia a través de un Máster en el CESIF.
Actualmente, trabajo en la gestión de calidad y asuntos regulatorios en Tradegate to Europe, una empresa dedicada a la importación de productos cosméticos. Mi enfoque profesional combina mi pasión por la ciencia y la belleza, asegurando que los productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Chuck Thompson
Historiador y periodista
Es licenciado en Historia y Periodismo por la Universidad de Oregón. Ha escrito varios libros de éxito y actualmente se desempeña como editor en el sitio web de noticias medioambientales sin ánimo de lucro Columbia Insight. Anteriormente, trabajó durante siete años en la CNN, donde fue productor ejecutivo de CNN Travel y director editorial de CNNGo.com. También ha sido redactor en WikiTribune, subdirector de Men’s Journal, redactor de artículos en Maxim y redactor jefe de la revista Travelocity. Thompson ha colaborado en prestigiosas publicaciones y sitios web como The New Republic, Outside, Men’s Journal, Atlantic Monthly, National Geographic Adventure, Esquire, Men’s Health, Publishers Weekly y Los Angeles Times.

Santi Burgas
Perfumista
Santiago Burgas es el director creativo de la marca, un apasionado de la Costa Brava y el mundo animal. Su interés por la creación comenzó a una edad temprana, cuando aprendió a coser y bordar siendo apenas un niño. Más tarde, sus estudios universitarios en diseño de moda establecieron las bases de su carrera creativa.
Inició su trayectoria profesional en el mundo del diseño y la confección, lanzando su propia marca de moda. En 2008, decidió emprender una nueva etapa entrando en el universo de la Perfumería de Autor, donde creó su propia firma de perfumes. Su objetivo era transformar su inspiración artística en fragancias de alta calidad y diseño, marcando un enfoque único en la industria.

Arantza Coullaut
Periodista
Arantza Coullaut estudió Periodismo en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Ha trabajado en El País y actualmente colabora en diferentes medios escritos. Cofundadora de CTXT y miembro de Prodigioso Volcán, es además directora y guionista de campañas audiovisuales.Junto al periodista Mario Tascón escribió el libro Big Data y el Internet de las cosas.

Jimmy Boyd
Perfumista
Jimmy Boyd Jr. ha recogido el relevo de la perfumería emocional iniciada por su padre, consolidando sus conocimientos perfumísticos a través de un extenso período de formación en Grasse, Francia. Siguiendo el legado familiar, se ha dedicado a desarrollar nuevos proyectos y actualmente desempeña el rol de responsable creativo y de implementación comercial.
En la actualidad, Jimmy se dedica a la creación de numerosos perfumes para marcas de prestigio y participa activamente en la implementación de sus propias líneas, tanto en el mercado nacional como internacional.

Meritxell Call
Founder & CEO Smiroli Perfums
Smiroli es el proyecto personal de Txell Call, quien ha convertido su pasión por los perfumes y la cosmética natural en una realidad tangible. Inspirada por sus recuerdos de infancia, cuando coleccionaba perfumes y jugaba a impregnar el cabello de sus muñecas con colonia, Txell creó Smiroli como una forma de conectar con la esencia de las personas.
Después de estudiar cosmética natural y perfumería, el despertar de su creatividad ocurrió cuando redescubrió un pequeño frasco de aceite perfumado del desierto, lo que la transportó a su niñez y marcó el inicio de este sueño.
Los perfumes de Smiroli están inspirados en lugares que Txell adora, como Arles, Palermo, Vathi y Nilo, lugares que reflejan la belleza del mar Mediterráneo y su conexión con Oriente. Cada fragancia, creada con amor y detalle, captura la esencia de esos lugares y experiencias, ofreciendo una sensación única y personal en cada una de sus composiciones.

Andreas Wilhelm
Perfumista
Andreas Wilhelm es un apasionado perfumista y fundador de Wilhelm Perfume, creado en 2008 como una expresión de su amor por las fragancias. Con una visión creativa y una sólida experiencia, ha sido galardonado con numerosos premios que destacan su talento y originalidad.
Entre sus reconocimientos más destacados se encuentra el FiFi Award 2018 de la Fundación Suiza de Fragancias por su creación Gisada Donna. En 2023, obtuvo el Art & Olfaction Award en la categoría Independiente por su fragancia Fuchsrot, desarrollada para Bodé Studio.
Reconocido por su habilidad para crear fragancias únicas y su enfoque innovador, Andreas Wilhelm ha dejado una huella significativa en el mundo de la perfumería, aportando talento, dedicación y originalidad a cada proyecto que emprende.

Bertrand Duchaufour
Perfumista
Bertrand Duchaufour es un renombrado perfumista francés, destacado por su contribución tanto a marcas convencionales como de nicho. Comenzó su carrera en 1985 en Lautier Florasynth en Grasse y, posteriormente, perfeccionó su arte en Créations Aromatiques y Symrise. Su primera fragancia, Amber & Lavender para Jo Malone, se lanzó en 1995 y marcó el inicio de una carrera prolífica.
A lo largo de los años, Duchaufour ha creado perfumes para prestigiosas marcas como Penhaligon’s, Acqua di Parma, Givenchy y Christian Dior. En 2008, decidió convertirse en perfumista independiente, colaborando durante una década con L’Artisan Parfumeur, donde creó icónicas fragancias como Timbuktu y Dzongkha. También ha trabajado con destacadas marcas de nicho como Aedes De Venustas y MDCI Parfums.
Reconocido por su enfoque innovador en el uso de ingredientes, especialmente el incienso, Duchaufour es célebre por crear fragancias complejas que combinan lo moderno y lo atemporal. Su creatividad y habilidad técnica han sido fundamentales en la evolución y popularización de la perfumería de nicho, consolidándolo como una figura clave en la industria.

Jérôme Epinette
Perfumista
Jérôme Epinette es un destacado perfumista francés conocido por su trabajo con prestigiosas marcas como Byredo, Atelier Cologne, Frapin y Olfactive Studio. Nacido en Borgoña, una región vinícola de renombre, desarrolló desde joven una pasión tanto por la elaboración del vino como por la perfumería. Esto lo llevó a estudiar bioquímica en la Universidad de Borgoña y a perfeccionar sus habilidades en el prestigioso Instituto de Perfumería de Grasse.
En 2003, Epinette se unió a Robertet, y en 2006 contribuyó a la creación del Centro Creativo de Nueva York. Su talento reside en la habilidad de combinar ingredientes naturales de alta calidad con compuestos sintéticos, logrando fragancias únicas y memorables. Ha colaborado con marcas de renombre como Victoria’s Secret y L’Occitane, aunque su trabajo más icónico ha sido con Byredo, donde ha dejado una huella distintiva.
El estilo de Jérôme Epinette se caracteriza por el uso innovador de pachulí y sándalo, elementos que dan vida a experiencias olfativas sofisticadas y únicas. Actualmente, vive y trabaja en Nueva York, donde también colabora con marcas emergentes como Floral Street, continuando con su legado creativo en el mundo de la perfumería.

Jimmy Bodin
Perfumista
Jimmy Bodin, fundador de Jousset, creció en un entorno modesto, donde su madre, amante de los perfumes lujosos, le inculcó una profunda pasión por los aromas. Tras el fallecimiento de su madre, decidió honrar su memoria al nombrar su marca Jousset. Por su parte, su padre le transmitió valiosas lecciones sobre el esfuerzo y la paciencia, que más tarde se convertirían en pilares fundamentales de su enfoque creativo.
El inicio de su camino en la perfumería surgió tras enamorarse de un perfume oriental inaccesible, lo que lo llevó a estudiar ingredientes y a perfeccionar sus conocimientos en el arte de la perfumería. Su dedicación lo ha llevado a crear fragancias únicas, elaboradas con ingredientes de alta calidad y mezclas inteligentes que destacan por su potencia y duración excepcionales.
Hoy, Jimmy desarrolla perfumes con un enfoque artesanal, siempre enfocado en satisfacer las necesidades de sus clientes. Inspirado por las lecciones de atrevimiento, paciencia y autosuficiencia, ha consolidado a Jousset como una marca que combina pasión, calidad y creatividad en cada fragancia.

Stine Hoff
Perfumista
PORCELAIN, fundada en 2019 por Stine Hoff, es una casa de alta perfumería que celebra la naturaleza, la belleza lenta y el antiguo arte del perfume. Inspirada por su profunda fascinación por los aromas, Stine aprendió el arte de la perfumería natural durante su estancia en Italia, guiada por una de las mejores narices del mundo.
Como directora creativa y perfumista, Stine desarrolla fragancias que, según ella, tienen el poder de aumentar la energía y sanar el alma, utilizando exclusivamente perfumes naturales puros. Las colecciones de PORCELAIN están inspiradas en ceremonias antiguas y espirituales, invitando al usuario a vivir un viaje olfativo único y significativo.
Actualmente, Stine trabaja desde su taller en Copenhague, donde diseña y elabora todas las fragancias de la casa, fusionando tradición y naturalidad en cada una de sus composiciones, y consolidando su visión como un referente en la alta perfumería natural.

Iva Georgieva
Perfumista
Iva Georgieva es una perfumista independiente con un enfoque artesanal, centrada en el uso de ingredientes naturales de alta calidad. Su incursión en el mundo de la perfumería fue motivada por un interés innato en crear un perfume que capturara sus vivencias personales, desde su Bulgaria natal hasta España, y los momentos que la han definido como persona. Su objetivo es transmitir su esencia y emociones a través de los aromas.
Inicialmente, su idea fue crear un perfume de uso personal, pero el interés que despertó en quienes lo conocieron la llevó a compartir su creación con la comunidad de amantes de la perfumería natural mediante su propia marca.
Así nació BASSAREI y su primera fragancia, KABIRI, un perfume que refleja su visión única y su pasión por la perfumería natural.

Alejandro Ponsà
Perfumista
Alejandro Ponsà es el perfumista detrás de una colección profundamente influenciada por sus raíces familiares. La pasión de Alejandro por la destilación tiene sus orígenes en la historia de su abuelo, quien intentó abrir una destilería en los años 60. Aunque aquel proyecto no se concretó, dejó una marca imborrable en la infancia de Alejandro, introduciéndolo al fascinante mundo de la destilación.
Hoy, esa herencia cobra vida en PONSÀ BARCELONA, una marca reconocida por la creación de perfumes elaborados con materias primas y aceites esenciales de la más alta calidad, reduciendo al mínimo el uso de moléculas sintéticas. Cada fragancia concebida por Alejandro es una obra de arte destilada, un viaje olfativo que encarna perseverancia y resiliencia.
Con sus creaciones, Alejandro Ponsà logra transmitir excelencia en cada nota, fusionando tradición y modernidad para ofrecer al usuario una experiencia sensorial única y enriquecedora.

Jordi Fernández
Perfumista
Jordi Fernández es un perfumista senior en Givaudan, reconocido por su talento y creatividad en el mundo de las fragancias. Nacido en Cataluña, España, descubrió su pasión por la perfumería desde muy joven, destacándose como autodidacta en el oficio. Su carrera profesional comenzó en Eurofragance, donde rápidamente ganó reconocimiento por su comprensión tanto científica como artística de las fragancias.
En 2010, Jordi se unió a Givaudan, colaborando con marcas de lujo como Montblanc, Carolina Herrera, Versace y Dolce Fiore. Su profundo conocimiento de la perfumería tradicional del Medio Oriente lo ha posicionado como un experto en oud y aromas exóticos, consolidando su reputación en la industria.
La versatilidad de Jordi Fernández es evidente en su habilidad para crear fragancias que abarcan desde lo minimalista hasta lo opulento, adaptándose a una amplia gama de estilos y géneros. Su fragancia más icónica, Montblanc Explorer, es un ejemplo perfecto de su enfoque minimalista, combinando notas de bergamota, vetiver y pachulí. Este perfume ha sido ampliamente elogiado por su elegante simplicidad y sofisticación.

Toni Cabal
Perfumista
Accident à La Vanille
Toni Cabal es un maestro perfumista con más de 30 años de experiencia en la industria y fundador de Fragrance Science. En 2014, impulsado por su pasión y su filosofía de buscar la excelencia armónica, decidió crear su propia marca de perfumes Niche. Sus creaciones se distinguen por el uso exclusivo de materias primas de la más alta calidad y pureza, lo que da como resultado fragancias únicas y sofisticadas.
Aficionado al mar, los deportes al aire libre, la ópera y la lectura, Toni encuentra en sus pasiones una fuente inagotable de inspiración. Su vínculo con el Mediterráneo se refleja en fragancias como Infinite Blue y Mykonos Supreme, que capturan la esencia de la belleza marina. Por otro lado, su colección inspirada en óperas, con creaciones como Tannhäuser Supreme, Carmen y Aida, es un homenaje a la majestuosidad de la música clásica.
El compromiso de Toni Cabal con la armonía, la calidad y la innovación ha consolidado su marca como un referente en el universo de los perfumes Niche, combinando arte y ciencia en cada una de sus obras.

Patricia de la Fuente Cid
Psicóloga
Durante casi 35 años trabajó en una multinacional, compaginando en diferentes periodos su labor como Psicóloga Clínica y terapeuta en clínica privada, además de impartir cursos como instructora de Mindfulness y Compasión.
En 2023 decidió dar un giro a su vida para centrar su trabajo en la transmisión del Mindfulness y la Compasión, alineándose con su propósito de contribuir a la reducción del sufrimiento en el mundo. Para ello, imparte cursos y retiros tanto en el ámbito privado como en organizaciones.
Compagina esta labor con su trabajo como psicóloga en ámbitos sanitarios y de salud, especializándose en terapias de tercera generación, como la terapia basada en Mindfulness. Además, está formada en el programa de Paul Gilbert CFT.
Su labor investigadora se centra en el Mindfulness y la Compasión, con especialización en Personas Altamente Sensibles (PAS), estudiando y analizando la aplicación y la práctica de estas disciplinas en esta población. Actualmente, investiga los efectos del Mindfulness y la Compasión en la prevención del burnout.

Doctor Antonio Ortega
Dermatólogo
El Dr. Antonio Ortega es un dermatólogo destacado con una sólida trayectoria académica y profesional. Se graduó en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Alcalá de Henares en 1993 y se especializó en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, también afiliado a la Universidad Complutense. Además, obtuvo un doctorado en Dermatología y realizó un curso avanzado en Skin Surgery en la University of Southern California, Los Ángeles.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en reconocidos centros como el Centro Clínico Menorca de Madrid, la Clínica Universal y diversas aseguradoras. Su experiencia abarca dermatología clínica, pediátrica, estética y dermocosmética, además de cirugía dermatológica convencional y de Mohs. Es experto en técnicas avanzadas de rejuvenecimiento utilizando láseres como Fraxel, CO2 y V-BEAM, así como en tratamientos estéticos con rellenos.
El enfoque integral y vanguardista del Dr. Ortega lo posiciona como un referente en el ámbito de la dermatología, combinando conocimientos técnicos con un compromiso hacia la excelencia en el cuidado de la piel.

Doctora Alba Gómez Zubiaur
Especialista en Dermatología y Medicina Capilar
La Dra. Gómez Zubiaur es especialista en Dermatología y Medicina Capilar, desempeñando actualmente su labor en el IMR. Realizó sus estudios en Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Valencia y se especializó en Dermatología vía MIR en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Además, obtuvo el título de Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alcalá, donde también completó un Máster Internacional en Tricología y Trasplante Capilar.
Cuenta con la acreditación de la Sociedad Española de Ecografía Cutánea en Dermatología y Medicina Estética, y es miembro activo de la Academia Española de Dermatología y Venereología. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una destacada labor investigativa en el ámbito de la dermatología oncológica, consolidándose como una profesional de referencia en su campo.

Pilar Conde
Directora técnica de Clínicas Origen de psicología y psiquiatría
Soy licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, apasionada por la Psicología Clínica, lo que me llevó a especializarme en este ámbito a través del Máster en Psicología Clínica del Centro de Terapia de Conducta de Valencia. Poco después, amplié mi formación en Rehabilitación Psicosocial mediante el curso especializado del Grupo 5 en Madrid, y en violencia de género a través de un postgrado también con el Grupo 5.
A medida que inicié mi trayectoria profesional, continué formándome con diversos cursos especializados, entre los que destacan el Curso Superior de Directores de Centros de Servicios Sociales con Aerte, en Valencia, y el de Psicólogo Experto en Coaching, impartido por el Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia.
Estoy colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia (CV 11059) y cuento con el Certificado de Habilitación como Psicóloga General Sanitaria, otorgado por la Consellería de Sanidad de Valencia.
Para complementar mi labor en Clínicas Origen, completé mi formación con un Máster en Business Administration (MBA) en la Escuela de Negocios Lluís Vives, Cámara de Valencia, lo que me ha permitido integrar una visión empresarial y estratégica a mi práctica profesional.

Dra. Arantxa Arana
Rermatóloga de la Clínica Dra. Pérez Sevilla
Nací y crecí en Granada, aunque mi nombre pueda sugerir otra procedencia, soy andaluza de corazón. Estudié Medicina en la Universidad de Granada, aunque cursé tercero en la Universidad Autónoma de Madrid, atraída por la idea de vivir en la capital. Tras realizar el examen MIR, elegí especializarme en Dermatología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Durante mi residencia, busqué enriquecer mi formación realizando rotaciones en otros centros, como el Rady Children's Hospital en San Diego, California, donde pude conocer diferentes enfoques y formas de trabajar.
Desde el inicio de mi formación, me fascinó el mundo de la estética, estrechamente ligado a la Dermatología. Esta pasión me llevó a realizar el Máster en Estética de la Universidad de Alcalá, orientando mi carrera hacia la cosmética y la imagen, un ámbito que ya comenzaba a entusiasmarme profundamente.
Al finalizar la residencia, decidí continuar mi formación en medicina estética, aprendiendo de los mejores en el sector. Este camino me condujo a la clínica de la Dra. Pérez Sevilla, donde tuve la oportunidad de trabajar a su lado y perfeccionar técnicas exclusivas. Esta experiencia no solo representó un desafío profesional, sino también una etapa enriquecedora en la que técnica médica y humanidad se combinaron de manera excepcional.

Dra. Laura Cubells
Dermatóloga y directora de Clínica Alejandría en Valencia
Fundadora y Directora Médica de Clínica Alejandría, médico dermatóloga y estética formada en el Hospital General Universitario de Valencia, con un Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera. También es fundadora de Cubells Clínica Dermatológica y directora médica de Alejandría, un centro médico y docente reconocido como referente en dermatología estética. En 2018 fue nominada a los Doctoralia Awards, posicionándose entre los 12 dermatólogos mejor valorados de España, y en 2017 y 2018 obtuvo el Certificado de Excelencia, situándose entre el 5% de los profesionales mejor valorados en todas las especialidades del país.
Es experta en tratamientos faciales estéticos complejos, incluyendo remodelados faciales completos con ácido hialurónico, tratamiento de surcos nasogenianos, ojeras, aumento de labios y mentón, masculinización facial mediante definición mandibular y elevación de párpados y cejas con toxina botulínica. Su enfoque se centra en potenciar la belleza natural de cada paciente, comenzando siempre por devolver la salud a la piel, mejorando su tono y textura.
Gracias a su amplia experiencia, aborda con éxito casos de complicaciones médicas derivados de peelings, quemaduras o cicatrices, ofreciendo soluciones personalizadas. Su carácter docente y empático le permite conectar eficazmente con niños, adultos jóvenes y cualquier paciente que atraviese un mal momento debido a problemas dermatológicos.
Además de su labor asistencial, dedica parte de su tiempo a la docencia como profesora en diferentes másteres de la Universidad de Valencia, así como en un grado y máster de la Universidad Católica de Valencia.

Dra. Beatriz Beltrán
Especialista en medicina interna, medicina estética y nutrición ortomolecular
La Dra. Beatriz Beltrán es una médica destacada en el ámbito de la medicina estética y cosmética, con más de 15 años de experiencia en el sector. Es fundadora y directora de la prestigiosa Clínica BB desde 2014, ubicada en el corazón de Barcelona, donde combina su compromiso con la excelencia médica y su visión innovadora en el cuidado estético. Su papel como médico formador en empresas líderes como Allergan, Sinclair Pharma y Laboratorio Silhouette la ha llevado a ser reconocida internacionalmente, especialmente por su experiencia en tratamientos avanzados como suturas Silhouette Soft, Vistabel y rellenos de ácido hialurónico.
En el ámbito académico, la Dra. Beltrán es profesora del Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser en la Universidad CEU Cardenal Herrera desde 2012, donde comparte su conocimiento con futuras generaciones de especialistas. Su formación incluye un diploma en medicina estética por el Colegio de Médicos de Barcelona (2008) y un máster en Terapia Neural y Odontología Panfocal (2012). Su trayectoria profesional refleja una combinación de excelencia clínica, liderazgo académico y dedicación constante a la formación médica.

Eduardo Senante
Farmacéutico
Eduardo Senante es farmacéutico comunitario especializado en dermocosmética, nutricosmética y cuidado capilar. Licenciado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, comparte sus conocimientos en el blog de su farmacia, Farmacia Senante. Además, en su cuenta de Instagram (@farmaciasenante), cuenta con más de 45 mil seguidores, donde aborda temas de salud, estética y tendencias.

Mercedes Marcos
Farmacéutica y CEO de QUINQUE
Mercedes Marcos es una emprendedora y experta en la industria cosmética con una amplia experiencia internacional. Fundó QUINQUE en noviembre de 2020, una marca enfocada en productos sostenibles y efectivos, con presencia en Lyon, Madrid y París. A lo largo de su carrera profesional, ha desempeñado roles clave como Chef de Développement Produit en Belle de Maïa, Asistente de Desarrollo de Producto en Horace y Product Manager Assistant en ALES GROUPE España, donde adquirió una sólida experiencia en la creación y estrategia de productos.
Su formación académica respalda su profundo conocimiento en el sector, destacando su obtención del European Fragrance and Cosmetic Master (EFCM) en ISIPCA, Francia, y en la Università degli Studi di Padova, Italia, con una especialización en marketing y gestión empresarial aplicada a la cosmética. Su inicio profesional en la farmacia le proporcionó una base científica sólida para comprender las necesidades del cuidado de la piel.
Mercedes combina su visión emprendedora con una experiencia técnica y estratégica, consolidándose como una figura innovadora en la cosmética.

Estefanía Nieto
Directora de dermocosmética en Medik8
Mi curiosidad e interés por el mundo de la belleza comenzó desde muy pequeña, cuando observaba a mi madre realizar su ritual de belleza, embelesada por el proceso. Con los años, fui poniendo en práctica todo lo relacionado con la salud, la belleza y el bienestar, un campo que siempre me fascinó. Comencé mi formación en peluquería, estética y maquillaje, y en 2008 decidí embarcarme en la aventura laboral. Tras experimentar con el mundo del color y el maquillaje, encontré mi lugar en la estética facial de la mano de Dermalogica. Tuve la oportunidad de crecer como terapeuta, ayudando a cambiar pieles y logrando su mejor versión.
Crecimos juntos y me brindaron la oportunidad de formarme en el International Dermal Institute, lo que me permitió dar el salto al departamento de formación, mi verdadera vocación, que hasta entonces desconocía. La cosmetología, la anatomía y la formulación me engancharon, y pasamos siete años juntos desarrollando la marca en España.
El año 2016 fue un año de grandes cambios y reencuentros. En ese momento, Raquel González estaba volcada en el desarrollo de su proyecto, Pure Skincare. Nuestros caminos se cruzaron nuevamente, y su pasión por el universo Pure, sus marcas, su ciencia y su futuro me cautivaron. Desde entonces, estamos juntos revolucionando el mercado con las mejores marcas nicho. He crecido infinitamente durante este tiempo, tanto como profesional como persona.
El universo Pure sigue creciendo, y desde hace unos meses estoy al frente del departamento técnico. Mi objetivo es lograr la excelencia en nuestro trabajo y ofrecer una formación impecable que llegue a todos los profesionales.

Kuki Giménez Perez
Makeup & Hair artist
Después de tantos años en esta profesión, mi visión es que Let's Makeup School es una escuela diferente. No solo formamos a profesionales del maquillaje y la peluquería para que trabajen con éxito en el futuro, sino que también les ayudamos a crecer como personas y a aprender la profesión desde todos los ámbitos.
Les enseñamos a enfrentar la presión de una pasarela, a comportarse adecuadamente en un rodaje respetando las jerarquías de los equipos, a adentrarse en el mundo laboral o incluso a dar los primeros pasos para crear su propia marca.
Creemos que el maquillaje y la peluquería deben ir acompañados de un enfoque más amplio, enriquecido con información sobre arte, música, historia del cine y otros campos.
Un profesional que egresa de nuestra escuela debe tener inquietud cultural, amor por el arte, una creatividad desarrollada y una técnica impecable. Ese es nuestro objetivo final.

Moncho Moreno
Estilista capilar
Moncho Moreno es el CEO y fundador del reconocido salón Moncho Moreno, donde desempeña el rol de Director de Peluquería, Maquillaje y Asesor de Imagen Personal. Con más de 37 años de experiencia en el sector, ha liderado PELUQUERÍAS MONCHO MORENO SL desde 1988, estableciendo su salón como un referente en Madrid y alrededores. Su enfoque se centra en brindar una experiencia única a su clientela, garantizando excelencia en preparación para cualquier evento. Innovador y apasionado, Moncho combina su talento creativo con un servicio personalizado, consolidándose como una figura destacada en el ámbito de la belleza y la imagen personal.

Vicente Manuel Leis
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidade de Santiago de Compostela, y especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidade de Santiago de Compostela y especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
Cuenta con más de 20 años de experiencia, tanto en el ámbito público como en el privado, desempeñándose en centros de primer nivel. Actualmente, dirige la clínica IDELIA, ubicada en San Sebastián de los Reyes.
Es autor de numerosas publicaciones científicas, ha realizado comunicaciones en cursos y congresos, y ha dirigido un máster sobre tratamiento del acné.
Sus principales áreas de especialización incluyen:
- Acné
- Rosácea
- Dermatitis atópica
- Cáncer cutáneo

Justin Hickox
Peluquero
Estilista con casi 30 años de experiencia, dedicado a ayudar a las mujeres a amar su cabello y a sentirse mejor a cualquier edad.
Es conocido por compartir consejos prácticos sobre el cuidado y estilo del cabello a través de su canal de YouTube, donde cuenta con más de 538,000 suscriptores.
Además, dirige el Justin Hickox Studio, un salón boutique ubicado en Portland, Oregón.
Su enfoque se centra en simplificar el cuidado del cabello, ofreciendo herramientas y técnicas adaptadas a las necesidades individuales de sus clientes.

Berta García Estrada
Farmacéutica experta en dermocosmética
Berta García Estrada es una profesional multifacética con amplia experiencia en el sector farmacéutico y la creación de contenido digital. Actualmente, desempeña funciones como Social Media Manager y gestora de influencers en Segle Clinical, trabajando en remoto desde abril de 2023. Además, desde 2022 colabora como Farmacéutica Skin Coach en SingulaDerm, ofreciendo rutinas faciales personalizadas a través de su plataforma web. Su enfoque en el cuidado facial se complementa con su labor como creadora de contenido para Befarmacos, un proyecto autónomo iniciado en 2020, donde desarrolla rutinas de skincare y colabora con prestigiosas marcas como L’Oréal y Medik8.
Su experiencia también incluye roles en farmacia comunitaria, destacando su labor como farmacéutica adjunta en Farmacia Josefina Ortiz Bravo y como sustituta en Farmacia María Ángel Ruiz de Gordejuela. En Befarmacos, Berta combina su conocimiento farmacéutico con su pasión por el cuidado facial, guiando a su audiencia a través de rutinas de cuidado personalizadas y colaborando con marcas dermocosméticas. A través de Instagram, promueve el bienestar y la confianza en uno mismo, destacándose como referente en el sector del skincare.

Pascal Romano
Trainer de Ko Urban Detox Center y ex entrenador del equipo nacional femenino de gimnasia deportiva francés de 2000 a 2015
Trainer de Ko Urban Detox Center y ex entrenador del equipo nacional femenino de gimnasia deportiva francés de 2000 a 2015. Además, es entrenador personal y embajador de Lululemon.

Efthalia Tsimkas
Coordinadora de entrenamiento en Brooklyn Fitboxing
Coordinadora de entrenamiento en Brooklyn Fitboxing y miembro de la Comisión Técnica de Madrid es Deporte, donde lidera formación y diseño de contenidos. Con una visión centrada en alcanzar el máximo rendimiento, inspira y empodera a través de su trabajo, fusionando educación, creatividad y deporte para potenciar el desarrollo personal y profesional de quienes la rodean.

Jimena Villegas
Head coach de esBarré
Destacada bailarina y coreógrafa con una trayectoria marcada por su pasión y versatilidad en el mundo del movimiento. Es creadora de @justevents.es, donde organiza experiencias únicas relacionadas con la danza y el bienestar. Como coach de @siclo, combina su experiencia artística con el fitness, inspirando a sus alumnos a través de sesiones dinámicas. Además, es trainer de @tracyandersonmethod, un reconocido método de entrenamiento internacional, y head coach en @esbarre____, donde lidera programas que fusionan técnica y estilo. Su compromiso con la excelencia la posiciona como referente en el ámbito del entrenamiento físico y la expresión corporal.

Dr Rita Sêco
Médico estético
La Dra. Rita Sêco es una médica con experiencia destacada en el ámbito de la medicina estética. Desde 2022, es fundadora y directora de Galerie Clinic en Oporto, Portugal, donde combina su visión innovadora con tratamientos personalizados de alta calidad para sus pacientes. Paralelamente, desde 2018, ejerce como doctora estética en My Face Clinic en Lisboa, ampliando su impacto en el sector mediante su enfoque en técnicas avanzadas de rejuvenecimiento y procedimientos estéticos. Su experiencia en estas clínicas refleja su compromiso con la excelencia y su habilidad para liderar en entornos exigentes.
Antes de especializarse en estética, trabajó como médica general en el Hospital de Braga en 2017, consolidando su formación médica integral. Posee un título en Medicina por la Universidade da Beira Interior (2015) y un máster en Medicina Estética y Procesos Anti-Envejecimiento de la Universidad Complutense de Madrid (2017). Esta sólida formación académica, junto con su experiencia práctica, le ha permitido destacar en el campo de la medicina estética, desarrollando un enfoque único que combina ciencia, arte y bienestar para sus pacientes. La Dra. Sêco es reconocida por su dedicación, liderazgo y visión innovadora en el sector médico-estético.

Alexandre Docampo Simón
Dermatólogo
Alexandre Docampo Simón es un dermatólogo con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel, cirugía dermatológica y procedimientos estéticos avanzados. Tras obtener su Grado en Medicina en la Universidade de Santiago de Compostela, completó su residencia en dermatología en el Hospital General Universitario de Alicante, donde adquirió competencias en dermatología clínica, quirúrgica y estética. Su formación incluye una rotación en terapéutica dermatológica en Dermagune (Donostia) y un observership en dermatopatología en la University of California, San Francisco, donde se especializó en el diagnóstico de lesiones tumorales e inflamatorias. Actualmente cursa un doctorado en Salud Pública y Ciencias Médicas en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Desde 2022, ejerce como dermatólogo autónomo en Gavín Dermatólogos en Vigo, Galicia, proporcionando atención integral en dermatología clínica y estética. Anteriormente, trabajó en el Hospital Universitario San Juan de Alicante, atendiendo casos complejos en un entorno hospitalario. Su expertise incluye cirugía de Mohs, láser dermatológico, tricología y dermatología estética, respaldado por una sólida base en investigación. Alexandre combina excelencia técnica, una formación internacional destacada y experiencia clínica, posicionándose como un profesional comprometido con ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad en su especialidad.

Lourdes Aymar
Manicurista del Salón de Belleza Ananda Ferdi
Formada en el arte de la estética y de la manicura, Lourdes Aymar es una profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de la belleza. Con una gran pasión por el cuidado de la piel y el embellecimiento de las manos, ha trabajado con las últimas tendencias y técnicas para ofrecer resultados impecables, siempre personalizando sus servicios según las necesidades de cada cliente.
Lourdes lleva trabajando en Ananda Ferdi desde el año 2017 siendo una parte fundamental del equipo. A lo largo de su trayectoria en el salón, ha consolidado su reputación por su profesionalidad, su dedicación a cada cliente y su pasión por la estética tanto en tratamientos faciales, corporales como en el diseño de uñas.

Susana Monereo Megías
Experta en nutrición
Con una amplia trayectoria profesional y académica, la Dra. Susana Monereo se ha consolidado como una figura referente en el ámbito de la endocrinología y la nutrición. A lo largo de su carrera, ha trabajado en prestigiosos centros de salud, liderado equipos multidisciplinarios y desarrollado iniciativas pioneras en el tratamiento de enfermedades metabólicas y obesidad.
La Dra. Susana Monereo no solo se distingue por su experiencia clínica, sino también por su compromiso con la formación continua, la investigación y la promoción de hábitos de vida saludables. Su liderazgo y visión han marcado un impacto significativo en el ámbito de la salud endocrinológica y la nutrición, convirtiéndola en una profesional de referencia en España y a nivel internacional.

Doctora Sandra Robles
Coordinadora del Grupo de Inequidades de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
Coordinadora del Grupo de Inequidades de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria

Doctora Carolina Ortiz
Secretaria General de la Sociedad Española de Cardiología
En la actualidad trabaja como cardióloga en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón de Madrid y es la coordinadora de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Servicio de Cardiología. Es miembro del Comité Editorial de REC: CardioClinics. Participa como investigadora principal y colaboradora en varios estudios a nivel nacional e internacional y es autora de varias publicaciones en el ámbito cardiovascular. Además, ha sido miembro de la junta directiva de la Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología.

Doctora Iria Miguens
Médico en Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
La Doctora Iria Miguens Blanco es una destacada especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias, con una sólida formación complementaria en áreas como el Derecho Sanitario y Bioética, la Toxicología Médica en Urgencias, y las Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud. Su compromiso con la excelencia en la atención médica y su interés por la formación continua han marcado una carrera profesional ampliamente reconocida.
En el ámbito asistencial, la doctora ha desempeñado funciones como Médico Urgenciólogo en prestigiosos centros de salud, incluyendo el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Además, ejerce como especialista en Medicina de Urgencias Prehospitalarias en el Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid (SUMMA). Su experiencia también abarca la Medicina de Familia y Comunitaria, consolidando un enfoque integral en la atención al paciente. Paralelamente, Iria Miguens participa activamente en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), siendo miembro de la junta directiva nacional y directora de mUEjeres SEMES, donde promueve el liderazgo femenino en el ámbito sanitario.
A lo largo de su trayectoria académica y profesional, ha obtenido una Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, así como múltiples másteres especializados: en Medicina de Urgencias y Emergencias (Universidad Complutense de Madrid), Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud (Universidad CEU Cardenal Herrera), y Derecho Sanitario y Bioética (Universidad de Castilla-La Mancha). Esta sólida formación respalda su destacada labor en el ámbito de las urgencias médicas y su contribución al desarrollo de las ciencias de la salud.

Doctora María Teresa Ruiz Cantero
Catedrática de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Alicante
Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante. Investigadora del Grupo de Determinantes Sociales de la Salud del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP desde sus comienzos en 2006.
Lic. y Doctora en Medicina y Cirugía, Máster en Salud Publica.
Principal línea de Investigación: Salud de las mujeres desde la perspectiva de género. Ha dirigido Tesis relacionadas con la Salud Pública a Licenciados/Graduados Medicina, Obstetricia, Nutrición, Filosofía, Óptica, Biología, Publicidad, Estadística, y Enfermería. De las que se ha publicado en revistas internacionales como British Medical Journal, Bulletin of the World Health Organization, Social Science and Medicine, Journal Epidemiology and Community Health y Health and Place.
Miembro de la Comisión Académica de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya para la Incorporación de la perspectiva de género en las Carreras Universitarias de Cataluña (Responsable de las carreras de Ciencias de la Salud). Acaba de elaborar la Guía para la incorporación de la perspectiva de género en Medicina para la Xarxa Vives (red de Universidades de Países Catalanoparlantes).
Ha sido Vicedecana de Investigación, Doctorado y Relaciones Internacionales de la UA y por 2 veces Directora, en: 1. El Doctorado de Salud Pública y 2. El Doctorado de Ciencias de la Salud.
Participación en 44 Proyectos: 28 como Investigadora Principal (Conv. pública: 14), 16 como I. Colaboradora (Conv. Pública: 13 (2 Europeos). Coordinadora del Proyecto Grundtvig en España: Women on the Rise: Unlearned Lessons de la Comisión Europea (http://www.unless-women.eu/). Últimamente ha colaborado con el Banco Mundial para la incorporación de la perspectiva de género en un proyecto sobre Zika: Orientaciones para la atención integral del Zika para servicios de salud de la mujer.
Miembro de la Comisión Estratégica de Evaluación de Proyectos FIS (Área de Salud Pública, Epidemiología y Servicios de Salud) durante 6 años, de la Comisión evaluadora de Becas FPU desde 2010 hasta 2018 (Área de Medicina Clínica y Epidemiología. Ministerio de Educación, y de proyectos de investigación convocatorias públicas (Agencias de Evaluación de Castilla–León, Andalucía, Galicia y País Vasco).

Nohemi Bermúdez González
Máster en Dermocosmética y Farmacia
Nohemi Bermúdez González es CEO de Cosmética Mímate, cosmetóloga y facialista con una destacada trayectoria en el sector de la belleza y el cuidado de la piel.
Cuenta con formación como Técnica de Oxigenesis en Galicia y Técnica de Le BAP a nivel nacional, además de poseer un Máster en Dermocosmética y Farmacia que respalda su profundo conocimiento en tratamientos dermocosméticos.
Su pasión y experiencia la convierten en una profesional de referencia en su ámbito.

Sandra Benzaquen
Socia fundadora del salón D-uñas
Diplomada en Relaciones Laborales y Gestión de Recursos Humanos, hoy día directora Operaciones, Recursos Humanos, y socia fundadora del equipo. Comprometida a diario con el crecimiento y evolución de la marca.

Rachel Keys
Experta en dermatología facial
Soy enfermera diplomada por la Universidad de Salamanca desde hace más de 25 años. Especializada en geriatría y en la prevención del envejecimiento, mi pasión por el mundo estético y de la belleza ha hecho que, hoy en día, como enfermera estética pueda transmitir a mis pacientes y alumnos toda mi experiencia y conocimientos junto a mi equipo.
Para mí, el tándem salud y belleza son inseparables, ya que para estar bien por fuera debes estar bien por dentro. Disfruto día a día en mi consulta y en las jornadas de formación, con una sola premisa: solo tratando de manera individualizada a cada paciente podremos llegar no solo a que se vean bien, sino a lo más importante, que se sientan mejor. Mejora física = Mejora emocional.

David Lesur
Director de formación de los salones de peluquería David Künzle
David Lesur Depret representa una de las figuras más importantes dentro del sector de “Lujo-Belleza” en Francia y España. A los 16 años, David empieza su carrera con una meta: crear y enseñar las últimas tendencias en el mundo de la Belleza de Alto Nivel. Trabajó y aprendió las técnicas de grandes marcas francesas como Jean Louis David, Montesinos, Vog, Camille Albane y Jacques Dessange.
Desde su incorporación al grupo Dessange en Paris, adquirió prestigio formando parte del staff de profesores de la Escuela Internacional JD de Paris. Participó en shows y galas presentando colecciones en Paris, Torino, Alemania, Barcelona, Valencia, Madrid. Representó a la marca como estilista en el Canal Francés de Televisión TF1 peinando a estrellas del cine y la música como Jean Claude Brialy, Robbie Williams, Joe Cooker, Michel Legrand, Daniela Lambroso, Claudia Cardinale, Ricky Martin, entre otras personalidades. Formó parte del grupo de estilistas en la entrega de premios Molière, 7 D’Or y César. Fue uno de los profesionales contratados desde Paris para peinar a familias reales no españolas y cuerpo diplomático en la boda de la Infanta Cristina de Borbón.
Con una larga y exitosa carrera de estilista a nivel internacional, ha creado su propia marca DAVID KÜNZLE que compagina con su trabajo como Embajador de la marca “Matrix” del grupo L’Oréal, dándole la posibilidad de enseñar a nuevos clientes del sector, su filosofía y vocación por el “savoir faire” y la excelencia de un estilo.

Jack Lewis
Neurobiólogo y presentador de televisión.
Se doctoró en Neurociencia por el University College de Londres y continuó su investigación con imágenes de resonancia magnética funcional para estudiar cómo el cerebro humano integra el sonido y la visión como posdoctorando en el Instituto Max Planck de Cibernética Biológica. En los últimos años se ha centrado en dar a conocer las últimas investigaciones neurocientíficas al gran público de manera accesible, mediante la divulgación y con una exitosa carrera en la televisión británica desde 2008 como presentador de la serie de la BBC People Watchers, que consistía en recorrer las calles de Londres realizando experimentos de psicología social filmados en secreto con personas desprevenidas.
La segunda temporada de su programa más reciente, Secrets of the Brain, ha cosechado un gran éxito a nivel internacional y se ha emitido en 20 países, desde Estados Unidos a Corea del Sur.

Jorge Garay
Peluquero y colorista
Tras más de 15 años de trayectoria en el mundo de la peluquería, en 2018 Jorge Garay decide abrir su propio salón en A Coruña para aportar su visión particular del sector, apostando por una belleza natural y sostenible en la que se priorice la atención individualizada.
Salón Jorge Garay surge como un espacio en el que crear estilos sencillos y atemporales pero en armonía con las nuevas tendencias, respetando a la vez, en todo momento tanto el cabello como el medioambiente.

Elisa Suñer Ollé
Asesor Científico Corporativo de Martiderm
Es experta en formulación y desarrollo de productos y nichos de mercado en el sector de la dermocosmética. Además, es profesora del Curso HORA FARMACÉUTICA del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), del Curso de Dermofarmacia del COFB y de los cursos "Formulación Magistral en Dermatología" del Servicio de Dermatología del Hospital Sagrado Corazón de Barcelona. Ha sido ponente en diversas ediciones del Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Española de Medicina Estética, las Jornadas de Grupo Nacional de Clínicas Privadas de Dermatología, el Congreso Nacional de Dermatología de la AEDV, y otros importantes eventos como la Sesión de la Sociedad Española de Químicos Cosméticos y el Fórum anual de Aprofarm.

Dra. Paula Landi
Especialista en Medicina Estética y técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal
Hola, soy la Dra. Paula Landi, médico licenciada en Medicina por la Universidad de Blumenau en Brasil. Soy especialista en Medicina Estética y técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal, así como aplicación de toxina botulínica, implantes de relleno, carboxiterapia, mesoterapia, tratamientos con láser, peelings químicos, etc.
Completé mis estudios en Medicina en la Universidad de Blumenau en Brasil, y después empecé la residencia de cirugía general. Homologué mi título de Medicina en España, donde he realizado múltiples formaciones.
Completé el Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Universidad de Alcalá en Madrid y el Máster de Dermatología Clínica de la Universidad Cardenal Herrera, también he cursado actualizaciones en nutrición clínica por la Universidad Complutense de Madrid.
He participado en formaciones y congresos como ponente de medicina estética en España y alrededor del mundo. Siempre perfeccionando mis estudios en anatomía facial y técnicas de rejuvenecimiento no invasivas.
Soy una enamorada de la cefalometría y priorizo el diagnóstico médico detallado antes proponer cualquier tratamiento.
Soy miembro del Colegio Oficial de Médicos de Madrid y de la Sociedad Española de Medicina Estética.