Ha formado parte de los personajes más populares del mundo de la televisión, su rostro era sinónimo de alegría y diversión desde su debut ante las cámaras en ‘El precio justo’, en 1991, programa de TVE presentado por Joaquín Prat. Luego llegarían series como ‘Ellas y el sexo débil’ o ‘Un paso adelante’, donde subió rápidamente los escalones de la fama. Pero llegó un día que Beatriz Rico dijo “basta”, tomando la firme decisión de abandonar la pequeña pantalla para siempre. Todos quedaron perplejos ante esta huida, aunque no era un retroceso en su carrera, sino una huida hacia delante para enfrentarse a nuevos proyectos e ilusiones que ella esperaba llenaran su vida y su alma. El teatro, una banda de rock y las acciones solidarias centraron su día a día hasta hoy, cuando acaba de hacer su primera incursión en la literatura con la novela “De miss a más sin pasar por Albacete”, justo al borde cumplir 51 años el 25 de febrero.

Fue a los 19 años cuando dejó su Asturias natal para estudiar Arte Dramático y Ballet, iniciando desde entonces un recorrido por todas las caras del mundo artístico e incluso con incursiones como modelo de fotografía. Llegó a tener su propio programa infantil, ‘Telebuten’, y a ser la musa erótica de muchos niños y jóvenes que colocaban su poster en su dormitorio o en sus carpetas. Pero se le nubló su horizonte interior y decidió doblar la esquina en otra dirección. Fue en 2012 cuando comenzó una gira teatral con un primer monólogo, ‘Mejor viuda que mal casada’, y luego siguió ‘Antes muerta que convicta’, con el que sigue recorriendo la geografía española. También se sube a los escenarios con su banda 'Rico &Roll', un grupo que ella no eligió, sino que vinieron a buscarla, destacando en los primeros puestos de ventas su single ‘Dámelo’, del disco ‘Sueños que no caducan’.

Tiene en su haber numerosos premios, nacionales e internacionales, por su trabajo en la gran pantalla, sobre todo por su papel en ‘Las hijas de Danao’, y también acumula galardones como defensora de los animales, una causa a la que suma otros frentes, como la lucha contra la violencia de género, implicándose además en diferentes organizaciones humanitarias, entre ellas Médicos sin Fronteras o Cáritas.
En esta personalidad altruista en solidaridad tiene el apoyo de su segundo marido, Rubén Ramírez, y de su hijo Marco, fruto de su primer matrimonio, que es policía nacional y está en el departamento de Derechos Humanos e Igualdad. Ellos la han animado con este libro que acaba de salir al mercado editorial, siendo Rubén el que ha pasado al ordenador los folios escritos a mano por Beatriz Rico, porque sí, plasma la tinta en los folios, a la antigua usanza. Por otra parte, es muy activa en redes sociales, donde ha explicado por qué dejó la televisión definitivamente hace bastantes años.
Ha querido contar en primera persona por qué dejó la pequeña pantalla para iniciar nuevos proyectos, buscando salir de un encasillamiento y alejarse de la fama de personaje erótico.
Ídolo de adolescentes
Triunfó en televisión y se convirtió en musa de niños y jóvenes, pero no quiso encasillarse y abandonó la pequeña pantalla para encauzar su vida en el teatro, el cine y la música, sin olvidar en ningún momento su lado solidario.

Implicada en nobles causas
Siempre está dispuesta a acudir a cualquier acto que tenga que ver con lla reivindicación de la lucha de las mujeres contra el maltrato y el abuso, siendo miembro de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género.

Su lado benefactor
Ella misma ha contado que colabora económicamente con seis ONG: Médicos Sin Fronteras, Agua Pura, que construye pozos de agua en África, la Fundación Josep Carreras, ACNUR, Luna Gatuna, que es un albergue, y Greenpeace.

Tandem perfecto
Su segundo marido, Rubén Ramírez, es quien más la ayuda y la apoya en todo, se casaron el 12 de septiembre de 2015 y acaban de celebrar su sexto aniversario tan enamorados como el día que se dijeron "sí, quiero".

Madre orgullosa
Beatriz no puede estar más orgullosa de su hijo Marco, fruto de su primer matrimonio el joven es policía nacional y como ella defiende las causas justas, por eso pidió como destino la unidad de Derechos Humanos e Igualdad.

''No es autobiográfico''
Aunque muchos apuntan a que su primera novela tiene algo de autobiografía, ella lo niega, asegurando que si hay aspectos del mundo artístico que ella conoce, pero que no cuenta su vida, quizá sí alguna que otra anécdota vivida en primera persona.

Rockera
Su faceta como cantante quizá sea la más desconocida, pero ha conseguido estupendas críticas con su banda, 'Rico & Roll' y su disco 'Sueños que no caducan'.
