Las 10 cosas que debes saber de Leonor, la Princesa de Asturias

Todos los ojos están puestos en ella.
Princesa Leonor

La primogénita de Felipe VI y Letizia, la ahora princesa Leonor, nació como heredera a la Corona. Todos los ojos se posaron en ella como la futura Reina y, por ello, está recibiendo una educación que le permita algún día suceder a su padre y hacerlo con soltura. A sus 15 años, son pocas sus apariciones públicas, aunque en los últimos tiempos van aumentando, pues tiene que acostumbrarse a los actos oficiales y a hablar en público, como ha demostrado con gran habilidad para asombro incluso del Monarca. Os mostramos diez curiosidades de la Princesa de Asturias, que nos permitirá conocerla un poco mejor a nuestra futura Reina, una adolescente que empieza a despuntar por su elegancia, saber estar, aunque también con su timidez.

La princesa Leonor tiene como ejemplo a seguir a su madre, que siempre está muy pendiente de ella en cada una de sus apariciones públicas. También su padre, Felipe VI, es un buen maestro para ella, al igual que sus abuelos paternos, los reyes Juan Carlos y Sofía. En todo este proceso hasta llegar a ser Reina de España va a tener mucho trabajo por delante y aquí mostramos algunas de esas características de la princesa Leonor, que nacía el 31 de octubre de 2005 en el hospital Rúber Internacional de Madrid y, desde el primer momento, su llegada al mundo fue mirado con lupa, así como ahora lo es cada una de sus apariciones, en las que siempre está acompañada por su hermana, la infanta Sofía, que es su mejor amiga y la persona de confianza. Son muchas las imágenes que nos han dejado ambas, en las que muestran la gran complicidad que existe entre ellas y es que, pese a que su destino va a ser bien diferente, su infancia está siendo muy similar, pues los Reyes no quieren hacer diferencias entre ellas.

Nació por cesárea

La hija mayor de los Reyes de España nacía el 31 de octubre de 2005 por cesárea. Pesó 3,540 kg y midió 47 centímetros. Sus padres la presentaron a la prensa a la salida del Hospital Ruber Internacional, antes de marcharse al Palacio de La Zarzuela, donde iniciaban una nueva vida familiar. Fue hija única hasta el 29 de abril de 2007, en que nació su hermana, la infanta Sofía, quien siempre está a su lado.

Nombre con historia

Estudia en un colegio privado-mixto

Después de un año en la Escuela Infantil de la Guardia Real, la Princesa de Asturias comenzó su formación en el Colegio Santa María de los Rosales, el mismo centro en el que estudió su padre y donde también lo hace su hermana, la infanta Sofía. Los Rosales es uno de los colegios elegidos por empresarios, políticos y diplomáticos para que estudien sus hijos. Felipe VI sigue muy vinculado al centro del que es presidente de honor de la Fundación Paideia. Cuando termine Bachillerato es probable que comience su preparación en las tres Academias Militares como hizo su padre.

Habla inglés… y chino mandarín

El pasado mes de noviembre, durante su debut como Princesa de Girona, demostró una gran soltura con los idiomas, pues habló en cuatro lenguas: inglés, árabe, catalán y castellano. Leonor es bilingüe en castellano e inglés y ya conoce las tres lenguas autonómicas, a lo que se une también su aprendizaje del chino mandarín, por recomendación de sus padres, pues es una lengua con un gran futuro. Pese a su corta edad, la Princesa está recibiendo una educación exquisita como demuestra en cada una de sus apariciones públicas.

Aficiones

Una de sus mayores aficiones es heredada de su abuela paterna, la reina Sofía, y es su amor por la música. La Princesa siente una admiración especial por el violonchelo, instrumento que toca desde que tenía seis años. También está muy interesada en la hípica, deporte que practica la infanta Elena y su hija, Victoria Federica. Además, le gusta el cine como a su madre y se supo que es una gran admiradora de Kurosawa. También la lectura ocupa una gran parte de su tiempo y entre sus escritores favoritos se encuentran Stevenson y Carroll.

Comida saludable

Por influencia directa de la reina Letizia, Leonor y Sofía toman una comida saludable tanto en casa como en el colegio, pues como se pudo saber, la esposa de Felipe VI colaboró en la elaboración del menú del colegio Santa María de los Rosales. Esto no gustó por igual ni a padres ni a niños, pues los pequeños preferían el menú que se servía antes. Ahora, en el centro educativo solo comen una vez al mes huevo frito con patatas, uno de los platos favoritos de los estudiantes.

Tenía un angioma y es zurda

Al mes de nacer, a Leonor le salió un angioma en la nariz, que resultaba muy visible en sus apariciones públicas. Los médicos no le dieron importancia y desapareció un tiempo después. Aunque tampoco tiene importancia, sí resulta curioso que la Princesa sea zurda. Así lo mostró al firmar en el libro de honor de la Basílica de Santa María la Real de Covadonga.

Tiene un perrito

La futura Reina de España es una gran amante de los animales. Tal es así que sus padres le regalaron una perrita labrador por su Primera Comunión. Leonor la llamó Sara y se convirtió en su fiel amiga. Su padre también tuvo su propia mascota un schnauzer llamado Pushkin. Este amor por los animales le viene a Felipe VI de su madre, vegetariana reconocida y que siempre ha sido una gran defensora. El Monarca le ha transmitido a su hija esta pasión por las mascotas.

La infanta Sofía, hermana y amiga

La relación entre las hijas de Felipe VI y Letizia es excelente. Esto se ve en sus apariciones públicas en las que se echan miradas cómplices con las que transmiten sus pensamientos. También hemos sido testigos de cariñosos abrazos entre ambas. Dado que todavía son muy pequeñas para empezar a salir, pasan mucho tiempo juntas y esto ha hecho que se cree un vínculo muy especial entre ellas, parecido al de la reina Sofía con su hermana, Irene de Grecia.

Moneda con polémica

La Princesa de Asturias ya cuenta con su propia moneda, que salió a la luz el 22 de octubre de 2018 con motivo de la conmemoración de 1.300 aniversario del Reino de Asturias. Si bien se hizo con buena intención, han sido muchas las críticas recibidas, pues hay quienes piensan que apenas existe parecido con Leonor. La pieza, en la que aparece el Rey con su hija, tiene un valor de 30 euros y generó mucha controversia al conocerse la cara de la moneda en la que aparece la princesa Leonor.

Recomendamos en