Después de meses de espera, las swifties españolas están más emocionadas que nunca: el próximo 29 y 30 de mayo se celebrarán en el estadio Santiago Bernabeu los dos únicos conciertos de Taylor Swift en nuestro país. Puede que el paso del Eras Tour por España será breve, pero el huracán Taylor lleva ya tiempo revolucionando a sus fans españolas. Hay chicas que llevan meses preparando sus outfits para los conciertos de Taylor, así como su viaje hasta la capital para ver a su cantante favorita y muchos más detalles.
Sin embargo una de las cosas en las que seguramente coinciden muchas de estas fans que van a poder ver a Taylor Swift es que no están contentas con sus asientos en el concierto. Ya sea porque se perdieron en la cola virtual, porque han comprado entradas de reventa o por cualquier otra razón, son muchas las swifties que no están conformes con sus sitios en el Santiago Bernabeu.

Tanto es así que muchas de ellas se han empezado a organizar. Una de las primeras redes sociales que han utilizado para ello ha sido, como suele pasar, Twitter (ahora llamado X). En ella tanto cuentas personales como otras dedicadas puramente a hablar sobre Taylor Swift han creado conversaciones donde no solo se ayudan a conseguir entradas poniendo en contacto a vendedores y compradoras, sino que también ayudan a promover el intercambio de las mismas. O, una vez allí, simplemente el intercambio de los asientos.
Grupos de WhatsApp, Telegram e incluso documentos de Excel: las armas de las 'swifties'
Solo con poner en el buscador de Twitter "Taylor Swift Madrid entrada" ya encontramos cientos de tweets en los que podemos ver ofertas de compra y venta de entrada (aunque esto es algo con lo que debemos tener cuidado si no queremos caer en estafas por internet). No obstante, Twitter no es el único sitio donde se han organizado las swifties, sino que también se han pasado a las aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram.

En estos grupos las fans de la cantante estadounidense hablan entre ellas para organizarse de una manera menos pública, sin exponer sus datos ante toda la red y conseguir así una mayor cercanía. Una buena forma también de intentar evitar las estafas con entradas de reventa y similares que pueden darse en estos casos. Además de estos grupos, las jóvenes fans han creado incluso documentos de Excel donde intercambian su información y cada una expone lo que busca: cambio de asiento, acompañantes para ver el concierto porque una va sola, una entrada...