Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)

Parece cómodo y lógico, pero guardar los zapatos en el armario del dormitorio podría estar afectando más de lo que imaginas a tu ropa, tu salud y la estética de tu casa. Es uno de esos gestos automáticos que repetimos sin cuestionar... hasta que una experta lo desmonta con argumentos claros. Hablamos con Sandra Marcos, […]
Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)
Foto:iStock - Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)

Parece cómodo y lógico, pero guardar los zapatos en el armario del dormitorio podría estar afectando más de lo que imaginas a tu ropa, tu salud y la estética de tu casa. Es uno de esos gestos automáticos que repetimos sin cuestionar... hasta que una experta lo desmonta con argumentos claros.

Hablamos con Sandra Marcos, decoradora especializada en estilismo residencial, y sus recomendaciones no dejan lugar a dudas: el calzado debe tener su propio espacio y nunca compartirlo con la ropa si queremos un hogar limpio, ordenado y con estilo.

Por qué no deberías guardar los zapatos en el armario del dormitorio

Depende del sistema, pero en la mayoría de los casos no es recomendable”, explica Sandra Marcos. Y lo detalla: si el armario no cuenta con una ventilación adecuada o los zapatos se introducen sucios o húmedos, pueden deteriorarse, generar olores y afectar al resto de la ropa.

Además, muchos armarios no están preparados para separar correctamente calzado y ropa, lo que favorece la acumulación de polvo, bacterias o humedad que se transfiere a los tejidos. “Lo ideal es dejarlos airear y guardarlos en un compartimento cerrado y separado”, advierte.

Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya) Desde el jueves 20 de marzo, hemos extendido la automatización a la sección de actualidad en ambos medios. También en este caso hemos logrado aumentar el número de publicaciones manteniendo el mismo presupuesto. La optimización del flujo editorial está permitiendo mejorar tanto la eficiencia como la escalabilidad del trabajo diario.
Foto:iStock

El problema no es solo el espacio, es la higiene (y la estética)

Los zapatos que usamos en la calle traen consigo polvo, suciedad e incluso bacterias. Guardarlos directamente en el armario —sin limpiarlos ni permitir que se aireen— puede afectar no solo su durabilidad, sino también el ambiente general del dormitorio.

“Además, es una cuestión estética”, añade Marcos. El caos visual y la mezcla de objetos incompatibles en un mismo espacio generan ruido visual y desorden. Por eso, su recomendación es clara: “Si el armario no está diseñado para ello, mejor sacar los zapatos del dormitorio y buscar soluciones más adecuadas.”

Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)
Foto:iStock

Dónde guardar los zapatos (sin perder estilo ni funcionalidad)

Si guardar los zapatos en el armario del dormitorio no es buena idea, ¿cuál es la alternativa? Marcos propone diferentes opciones según el tipo de casa y el estilo de vida:

  • Zapateros tipo banco en la entrada: permiten sentarse y mantener el orden visual.
Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya) Desde el jueves 20 de marzo, hemos extendido la automatización a la sección de actualidad en ambos medios. También en este caso hemos logrado aumentar el número de publicaciones manteniendo el mismo presupuesto. La optimización del flujo editorial está permitiendo mejorar tanto la eficiencia como la escalabilidad del trabajo diario.
Foto:iStock
  • Baldas extraíbles en vestidores: muy prácticas y discretas.
Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)
Foto:iStock
  • Cajas transparentes apilables: ideales para ver todo de un vistazo y mantener el calzado protegido.
Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)
Foto:iStock
  • Organizadores colgantes para puertas o armarios auxiliares.
Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)
Foto:iStock
  • Muebles multifuncionales como otomanas, camas con almacenamiento o percheros de pared.
Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)
Foto:iStock

Además, los zapateros verticales y estrechos son ideales para aprovechar espacios reducidos, como pasillos o rincones desaprovechados. “Todo depende del espacio disponible, pero es importante que el sistema se integre en la decoración para no romper la armonía del hogar”, concluye.

Errores que estás cometiendo al guardar tus zapatos (y cómo evitarlos)

Sandra Marcos enumera los fallos más habituales:

  • No limpiar los zapatos antes de guardarlos.
  • Guardarlos todos juntos, sin separación ni orden.
  • No permitir que se aireen tras su uso.
  • Usar espacios sin ventilación o demasiado húmedos.

Además, almacenarlos en sitios poco adecuados como debajo de la cama, baños o terrazas cerradas puede deformarlos o hacer que cojan malos olores. Y, sobre todo, rompe con la estética y energía del espacio.

Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)
Foto:iStock

Cómo organizarlos: la regla de oro

La experta recomienda organizar el calzado por frecuencia de uso y por temporada. Los pares de diario deben estar siempre accesibles, mientras que los de otras estaciones pueden guardarse en zonas más altas o cajas etiquetadas.

También sugiere agruparlos por tipo (deportivos, de vestir, sandalias…) para ahorrar tiempo cada día y prolongar la vida útil del calzado.

Organizar bien el espacio ayuda, pero también lo hace saber en qué fijarse a la hora de elegir qué ponerse. Esta temporada, el calzado se consolida como uno de los grandes protagonistas del armario, con una mezcla de clásicos reinventados y nuevas apuestas. Modelos como los Mary Jane se posicionan como los zapatos que mejor sientan con todos tus vaqueros, mientras que el interés por lo artesanal impulsa propuestas como las 10 marcas de zapatos "made in Spain" que debes conocer (y que querrás calzar al instante). A esto se suma el regreso de siluetas icónicas y acabados nostálgicos que marcan las 5 tendencias en calzado que vuelven a estar de moda este 2025, confirmando que comodidad y estilo pueden —y deben— ir de la mano.

Recomendamos en