Formas saludables de acompañar tus tortitas

Destierra la idea de que las tortitas se acompañan únicamente de siropes y caramelo. Te damos diferentes opciones para que las acompañes y comiences el día -o la tarde- de una manera sana y deliciosa.
Formas saludables de acompañar tus tortitas

¿Buscas nuevas maneras de desayunar? ¿De qué manera acompañar tus tortitas bien sean normales, integrales o de proteínas? Tenemos varias ideas ya algunos tips nutricionales. Por ejemplo, los expertos de PronoKal recomiendan que "en este período de excepcionalidades importante descansar lo suficiente; preparar un desayuno equilibrado; hacer ejercicio; mantener los hábitos de higiene y continuar con el día a través de una rutina laboral o suficientemente activa. Desde el punto de vista nutricional, existen una serie de pautas imprescindibles para ayudar a mantener unos correctos hábitos alimentarios para controlar el peso y mantener una buena salud, como realizar 5 comidas al día, beber 2 litros de agua al día o comer 5 raciones al día de frutas y hortalizas".

Una manera de comer esas frutas es en el desayuno y para eso estamos aquí te damos recetas de tortitas y los acompañamientos más deliciosos.

Empezamos con la receta de las tortitas de avena y plátano.

"Solo necesitarás un plátano, treinta gramos de avena, tres cucharadas de leche y un huevo. Primer paso, mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta conseguir una masa homogénea y cremosa. Segundo paso, calienta una sartén con un poco de aceite y añade la masa, haz vuelta y vuelta y te quedarán unas tortitas deliciosas y sanas. ¡Truco! Puedes añadirle fruta fresca por encima, así conseguirás que sea un plato aún más completo", nos explica el equipo de nutricionistas de clínicas Dorsia

Véronique Mounier, Terapista nutricional y micro-nutricionista, nos ayuda con esos ataques de dulce que queremos saciar "no vamos a prohibir los pasteles que tanto te gustan durante el aislamiento (y que quedan tan bonitos en Instagram). Después de unas cuantas semanas en la cocina, déjate tentar por esta versión más saludable. En lugar de utilizar harina de trigo, ultra refinada y rica en gluten, utiliza mezclas de harina de castaña, quinoa, trigo sarraceno o arroz integral. Cambia la leche tradicional por una versión vegetal, de arroz o de almendra y los yogures por sus versiones de almendras o coco. ¿Un pastel? Sustituye la masa por tres tortitas de trigo sarraceno apiladas para evitar el gluten".

Por ello te animamos a que realices un poco de control mental y te animes con nuestras recetas de tortitas saludables.

¿Has probado el Mindful Coffee?

Desde la App de meditación Petit BamBou nos proponen que para comenzar la mana relajadas y en paz con nosotras mismas realicemos el siguiente ejercicio para practicar el Mindful eating desde el desayuno con el café ( también a un té, infusión, zumo de naranja…).

"Comienza desde que pones en funcionamiento la máquina de hacer café o el agua para hervir tu té o infusión. Siente tus pies en contacto con el suelo... Escucha qué ocurre a tu alrededor.

Mientras esperas a que se haga, siente la taza entre tus manos. Presta atención al olor a café, siente el material, la temperatura de la taza entre tus manos.

Si lo tomas con leche o con azúcar, sé muy consciente de tu acción, del sonido de los granos de azúcar al salir del paquete y al entrar en contacto con la superficie de la bebida.

Cuando te la lleves a la boca, concéntrate en la salivación o en cualquier otra sensación física que surja de la anticipación de esa acción".

¿Con qué acompañar las tortitas?

Arándanos

Destierra la idea de que las tortitas solo pueden acompañarse de siropes y caramelo. Te damos diferentes opciones para que las tomes comenzando el día de una forma sana y deliciosa; o lo acabes, si las prefieres para merendar. Una de ellas es con arándanos, un alimento famoso por sus propiedades antioxidantes. Añade a tus tortitas una capa de mermelada de arándanos y un puñado de estas frutas para disfrutar de un pequeño lujo.

Frutas del bosque

Si aparte de los arándanos eres fan de otras frutas del bosque, puedes acompañar las tortitas de un variado y añadir un poco de miel por encima para endulzar el plato.

Miel

Y es que la miel es uno de los alimentos más recomendados que debes incluir en tu dieta. Para las que son de gustos clásicos tenemos la opción de acompañar las tortitas solo con miel. Sus beneficios son muchos, entre ellos el de dar un toque dulce a los platos sin necesidad de añadir azúcar. También es rica en quercitina, un nutriente que ayuda a prevenir la depresión. ¡Comienza tu día de una manera muy positiva!

Plátano

El plátano nos aporta muchos de los nutrientes que necesita nuestro organismo –potasio, vitamina B6 y ácido fólico-, junto un plus de energía, además de ser bueno para el colesterol. ¿Un secreto foodie? Añade a las tortitas una capa de yogur natural o queso de untar light y pon encima rodajas de esta fruta, ¡te encantarán!

Fresas

Las fresas son bajas en calorías, aportan antioxidantes a nuestro organismo y son ricas en vitaminas. Tomarlas en el desayuno junto a las tortitas, que nos aportan energía, nos hará comenzar el día con las pilas cargadas.

Kiwi

Entre los beneficios de tomar kiwi por las mañanas se encuentra el de recibir un chute vitamina C en nuestro organismo –una pieza contiene casi el 75% de la cantidad diaria necesaria-, la ayuda a la regulación de nuestro tránsito y el aporte extra de antioxidantes. Tomarlo con unas tortitas integrales o de avena es todo un lujo que puedes darte cada mañana. Otra opción con vitamina C es añadir naranja y, si quieres, queso de untar light.

Macedonia

Melocotón, grosellas, frambuesas, ... Deja volar tu imaginación y cubre tus tortitas de todas las frutas que quieras. Así tomarás una sana macedonia, que te aportará vitaminas, acompañada de los hidratos de carbono que tu cuerpo necesita.

Espinacas

No nos hemos vuelto locos. Las tortitas integrales combinan a la perfección con espinacas, uno de los vegetales que más nutrientes aporta a nuestro organismo, aparte de ser ricos en fibra y minerales como el hierro y el calcio. Es muy fácil hacerlas, pues mientras se prepara la masa, se añaden unas hojas en trozos pequeños. Luego puedes tomarlas con un poco de queso de untar light para un desayuno completo.

Chocolate

¿No puedes resistir la tentación del poner chocolate a las tortitas? Apuesta entonces por tomarlas de avena y harina integral y añadir solo un poco de este capricho, a ser posible, en su versión más pura.

Con aguacate

Para dar una opción rica y sabrosa con un punto salado, las podemos tomar con aguacate tanto machacado o recién cortadito, como más te guste.

Recomendamos en