Según los nutricionistas, un puñado de este fruto seco al día es el mejor snack para tu salud

Descubrimos por qué que las nueces (además de ser deliciosas) son tan beneficiosas para nuestra salud. 

Ya sean tomadas como aperitivo, espolvoreadas en una ensalada, cocinadas en una tarta o como snack para picar entre horas... Siempre solemos tener una buena razón para comer nueces de pecán.

Estas nueces originarias del sur de Estados Unidos y México además de ser deliciosas, también presentan numerosos beneficios en términos de nutrición.


Nueces de pecán: beneficios nutricionales

Podemos empezar recordando lo útiles que son y la textura cremosa que ofrecen a la hora de hacer bases de tartas. También podemos preparar desayunos y healthy snacks con ellas.

Un dato bastante importante a comentar es que su sabor único se debe a una composición de ingredientes que contienen grasas insaturadas saludables para el corazón.

Un estudio publicado en 2021 en el Journal of Nutrition mostró que en adultos con riesgo de enfermedad cardíaca, el consumo diario de nueces de pecán durante aproximadamente dos meses redujo los niveles de colesterol malo.

Las nueces de pecán también contienen fibra con propiedades anticolésteroles, proteínas, micronutrientes (zinc, cobre, manganeso, fósforo...) que favorecen la salud de la piel, huesos, dientes, así como 19 vitaminas y minerales diferentes.

Por último, su contenido de omega 3 es ideal para la salud del sistema cardiovascular.

Además, tienen un efecto quemagrasas y pueden mitigar los efectos de una comida demasiado calórica, como demostró un estudio en 2021.

"No me preocupo por las grasas y calorías contenidas en las nueces de pecán. Sé que son buenas para el corazón y las investigaciones muestran que comer más nueces está realmente asociado con una mejor gestión del peso a largo plazo",

Aunque sean buenas para nuestra salud, no debemos olvidar que es un cualquier alimento debe consumirse con precaución.

En este caso, las nueces son ricas en nutrientes, pero también tienen una alta densidad calórica (cerca de 7/9 según el sitio La Nutrition), debido a su contenido de grasas y azúcares.

Por lo tanto, aunque se recomienda comerlas a diario, es mejor no exceder la dosis de 40 g por día, que equivale a un puñado.


Detalles a tener en cuenta

El contenido de sal en un paquete es de aproximadamente 1 gramo por cada 100 gramos, lo que equivale al 5% de la ingesta diaria recomendada. Hay que tener en cuenta esto, ya que el consumo excesivo de sal puede ser perjudicial para la salud.

Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Francia. Traducción y adaptación: Alex Jiménez

Recomendamos en