Al igual que en el caso de Nueva York, la ciudad de Londres funciona como un telón de fondo muy cinematográfico para cualquier película o serie de televisión, y es que sus escenarios más icónicos y distintivos convierten a la capital de Inglaterra en una localización de excepción para contar historias de todo tipo.
Desde series clásicas de detectives (Sherlock) hasta thrillers policiales modernos (Luther), pasando por revisiones de la historia reciente (The Crown) o distopías de un futuro muy cercano (Years and years), las series ambientadas en Londres suelen cumplir una peculiar máxima: adoran el misterio. ¿A qué se debe? Puede que su clima inestable, adverso y gris por la falta de sol durante numerosos días del año sea su principal cómplice en esta empresa. Sin embargo, lo cierto es que la ciudad también ha servido como escenario principal y ha ejercido como columna vertebral de series de fantasía (Neverwhere, por ejemplo) y numerosas producciones cómicas (Absolutely fabulous) haciendo gala de su peculiar humor a lo largo de la historia.
Si gracias a Notting Hill y Love Actually hemos recorrido su barrios más acomodados en pantalla grande, EastEnders, Upstairs, Downstairs y Yes, Prime Minister nos han sido de gran utilidad para realizar un viaje similar sin movernos de casa durante décadas.
La irrupción en el mercado de las plataformas de contenido en streaming como Netflix, HBO y Prime Video han revolucionado la industria de los formatos televisivos, aumentando significativamente su producción y también su distribución en los últimos años. Gracias a ellas, en la actualidad podemos disfrutar a demanda de numerosas series producidas por sus canales de televisión más relevantes - como BBC, Channel 4 e ITV - cuyo escenario principal lleva el inconfundible sello londinense.
De esta forma, no ha resultado nada complicado recopilar una decena de títulos que muestran cómo se representa la ciudad, actualmente, en la pantalla, que sirven para viajar hasta ella desde casa y que se han convertido en una guía turística de excepción para descubrir nuevos rincones a los que probablemente no llegaríamos por nuestra cuenta. Ya estamos tomando nota para realizar las visitas de rigor en clave televisiva de nuestra próxima escapada.
Detrás de sus ojos
Basada en el best seller de Sarah Pinborough, Detrás de sus ojos cuenta la historia de Louise, una madre soltera que vive en Londres y tiene un trabajo a tiempo parcial en la oficina de un psiquiatra, con quien comienza una aventura. Casualidades (o no) del destino, también entabla una amistad muy peculiar con su esposa, Adele. La capital inglesa sirve de escenario principal para este oscuro triángulo con desenlace asombroso. Disponible en Netflix.

Sherlock
Es difícil pensar en un personaje más londinense que Sherlock Holmes. La serie de 2010 protagonizada por Benedict Cumberbatch y Martin Freeman está situada en la ciudad de Londres y en la actualidad - con su tráfico y su tecnología a la última -, trasladando a los tiempos modernos a este icono de la literatura inglesa. Fiel a las historias de Arthur Conan Doyle, la residencia del detective en 221B Baker Street se grabó en Londres, cerca de la estación de Euston, al igual que gran número de localizaciones.

Luther
Este premiado drama criminal de la BBC sigue a John Luther (Idris Elba), un inspector jefe detective obsesivo y que se suele saltar con facilidad el reglamento cuando le toca dar caza a los peores delincuentes de Londres que acechan en sus callejones más oscuros. Es decir, esa parte de la ciudad que las comedias románticas evitan mostrar. Este thriller es adictivo y emocionante no solo por sus tramas policiales, sino porque también incluye una relación de amor y odio entre su protagonista y Alice Morgan (Ruth Wilson), una psicópata que le pone contra las cuerdas siempre que tiene ocasión; y porque permite disfrutar de algunos de los escenarios más icónicos de la capital de Inglaterra. Disponible en Netflix.

Bodyguard
Al hilo de la anterior, otra de las mejores opciones para las amantes de la acción, el vértigo, la ciudad de Londres y sus alrededores es Bodyguard. Esta serie, que es un recorrido repleto de adrenalina por la capital, sigue al sargento de policía David Budd (Richard Madden), quien después de detener un ataque terrorista en un tren, toma la responsabilidad de proteger a Julia Montague (Keeley Hawes), la secretaria de interior del país. Sin embargo, con frecuencia traspasarán la línea entre lo profesional y las sábanas. Disponible en Netflix.

The Crown
The Crown incluye numerosos enclaves importantes de la capital que, además, se pueden disfrutar a lo largo de tres décadas diferentes. Disponible en Netflix, gracias a esta serie podemos seguir cronológicamente los eventos más importantes de la familia real británica de los últimos años. Desde el matrimonio de la Reina Isabel II y el príncipe Felipe, hasta la boda del Príncipe Carlos y Diana de Gales (vista en la última temporada), esta serie es un repaso de la historia más reciente y de la cultura del país y su capital.

Fleabag
Fleabag es una comedia protagonizada, escrita y producida por Phoebe Waller-Bridge que adapta la obra de teatro homónima que cuenta la historia de una mujer que se enfrenta a la vida en Londres, al tiempo que intenta superar un duelo por una tragedia reciente. Disponible en Prime Video.

Killing Eve
De la misma creadora que la anterior, Londres es el escenario de numerosas escenas memorables en esta serie protagonizada por Jodie Comer y Sandra Oh que ya va por su tercera temporada. De hecho, en Killing Eve se han utilizado localizaciones londinenses para recrear un café en Moscú o un club de moda en Berlín. Además, Eve, uno de sus personajes principales, vive en New Malden, un área poco conocida del suroeste de Londres que podemos explorar a través de sus episodios. Disponible en HBO.

It's a sin
Esta serie creada por Russell T. Davies (Years and years) es un viaje en el tiempo hasta el Londres de la década de los 80, que narra las experiencias de cuatro amigos que ven cómo todo cambia a su alrededor, sobre todo por la amenaza del sida, que se convierte en el enemigo principal de la comunidad homosexual, sin apenas información ni medidas para combatirlo. Disponible en HBO.

Un escándalo muy inglés
Del mismo creador que la anterior, Hugh Grant protagoniza esta serie de la BBC sobre el escándalo de Jeremy Thorpe, un político británico de la década de los 70 que fue arrestado, acusado de conspirar para asesinar a su amante, Norman Scott (interpretado por Ben Whishaw, que ganó un Globo de Oro por este papel en 2019), en un contexto de homofobia muy generalizado en el Reino Unido de la época. La ciudad de Londres, por supuesto, es su escenario principal. Disponible en Prime Video.

La materia oscura
A finales de 2019, la BBC estrenó una adaptación de los libros de aventuras de fantasía de Philip Pullman. La materia oscura trata sobre Lyra Bellacqua, una huérfana que crece en el Jordan College de Oxford siguiendo las reglas de la escuela. Sin embargo, cuando su mejor amigo Roger es secuestrado, Lyra se verá obligada a abandonar el mundo que conoce y sumergirse en una emocionante y aterradora aventura para salvarle. Las secuencias más importantes de esta serie están grabadas en Londres, pero dado su carácter de fantasía, algunas de ellas no son completamente reales, por lo que ofrece un nuevo punto de vista (mágico) sobre la ciudad. Disponible en HBO.
