Los gatos son fantásticos animales rodeados de un halo de misterio. A veces con mala fama (totalmente desmerecida) su origen se remonta a hace más de 60 millones. El poeta y escritor francés Victor Hugo aseguró: “Dios hizo el gato para ofrecer al hombre el placer de acariciar un tigre”. Descubrimos mucho más sobre nuestros amigos mininos gracias a TerranovaCNC.
Canaliza su energía y se divierte “cazando”
Seguro que a menudo sorprendes a tu gato (o te sorprende él a ti) corriendo de un lado a otro de la casa, saltando por las paredes, maullando y persiguiendo a la nada. ¿Sabes por qué ocurre? No son ataques de locura, como muchos creen, se trata de un comportamiento normal y necesario para los gatos. El gato puede estar celebrando un estado de bienestar, puede querer sorprender a su presa o, simplemente, necesita liberar energía a través del juego. Cuando este comportamiento se da por la noche, suele ser porque tu peludo necesita descargar toda la energía que ha acumulado durante el día. La teoría más apoyada por los especialistas es que los gatos tienen demasiada energía acumulada y necesitan descargarla para poder descansar.
Su instinto de caza y sus gestos de cariño

Los gatos son animales independientes y territoriales. Su instinto de caza está presente en cada momento de sus vidas y esto provoca comportamientos, como mínimo, particulares. Un buen ejemplo de ello es cuando tu gato hace sonidos extraños con sus dientes cuando ve algún insecto o pájaro. En este caso, el gato está observando los movimientos de su presa. Hay que recordar que a pesar de que sean domésticos, los pequeños felinos conservan un fuerte instinto de caza. Es por eso que debes ir con cuidado cuando tu gato muestre este comportamiento ante un pájaro o animal pequeño que tengas en casa y esté a su alcance.
Comportamientos curiosos contigo
¿Alguna vez tu gato se ha apoyado en ti y ha ronroneado? ¿O ha frotado su cabeza contra ti o te ha lamido? Estos comportamientos pueden resultarte curiosos pero su significado es verdaderamente positivo. El hecho de apoyarse en tu tripa o en tu pierna y mover sus patas rítmicamente mientras realiza un ronroneo suave, es un acto que lleva grabado desde que era pequeño. Dado que los gatos, etológicamente, ven a los humanos como a un sustituto de su madre, cuando se sienten a gusto y protegidos, repiten este mismo comportamiento.
Si frota su cabeza contra cualquier parte de tu cuerpo, simplemente te está comunicando que perteneces a su territorio, es decir, que te acepta como parte de su vida. No olvides que los gatos son muy territoriales, y cuando se sienten a gusto van dejando sus feromonas por todas partes, incluyéndote a ti mismo. En el caso de que te lama, considérate parte importante de su vida. Los gatos únicamente adoptan esta conducta cuando el vínculo es muy estrecho, como con una madre, un hijo o entre hermanos de la misma camada. Cuando te lame, en realidad te está aseando, así que has creado un vínculo realmente fuerte con él.
La alimentación: conductas especiales

Seguramente has notado que tu gato come a todas horas. Esto es porque el gato, por naturaleza, picotea. De hecho, si se deja un alimento a su disposición, hará entre 10 y 16 pequeñas comidas por día. Cada comida sólo dura 2 o 3 minutos. Y en lo que respecta a la ingesta de agua, también las realiza unas 10 veces por día. Otro comportamiento de los más curiosos es cuando los gatos tapan su plato de la comida. ¡Cuidado! Este comportamiento tiene un significado muy importante, y es que a tu gato no le gusta esa comida.
Aunque sean totalmente carnívoros, seguro que en alguna ocasión tu gato ha mordido las plantas de casa. Esto es porque necesitan masticar e ingerir plantas verdes para ayudar a su digestión. Deberás tener cuidado con las plantas que tienes en casa, ya que algunas de las plantas que solemos usar para decorar son tóxicas para nuestros amigos felinos.
Ahora que ya conoces más a fondo a tu gato es el momento de disfrutar más a fondo ¡del rey de la casa!