En Francia, el SOPK -síndrome de ovarios poliquísticos- afecta a casi el 10 % de las mujeres. Alterando el ciclo menstrual, la pilosidad o el metabolismo, expone a las mujeres afectadas a un alto riesgo de diabetes, depresión y cáncer de endometrio.
Pero aún más grave: según un estudio presentado el domingo 11 de junio en la reunión anual ENDO 2023, las mujeres con SOPK tendrían un mayor riesgo de mortalidad debido a tumores, enfermedades endocrinas, nutricionales, metabólicas o cardiovasculares.
Un riesgo 47 % más alto de morir a una edad temprana.
Estos resultados son el resultado de una investigación realizada en 9,839 mujeres con SOPK y 70,705 controles. Entre 1969 y 2019, fallecieron 1,003 controles en comparación con 1,177 mujeres con esta patología hormonal, lo que representa un riesgo aumentado del 47 %.
Más específicamente, con SOPK, la mortalidad por enfermedad cardiovascular aumentaría en un 67 % y la mortalidad por tumores en un 38 %. También tenían tres veces más riesgo de fallecer debido a diabetes o infecciones pulmonares.
Según el estudio, estas mujeres fallecieron en general a una edad más temprana que las mujeres del otro grupo.
Terhi Piltonen, coautor del estudio e investigador en la Universidad de Oulu y el Hospital Universitario de Oulu (Finlandia).
Nos cuenta que estos hallazgos destacan "la necesidad de mejorar el manejo de la diabetes, las infecciones pulmonares y las enfermedades cardiovasculares para prevenir la sobremortalidad en mujeres con SOPK".
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Francia. Traducción y adaptación: Alex Jiménez