Algunas obras tienen la capacidad de hacernos replantear nuestras ideas, pensamientos o, incluso, nuestra propia vida. Golpean sin avisar nuestras concepciones más asentadas, independientemente de las circunstancias en las que nos encontremos. Pese a que la veracidad de una historia no sea determinante a la hora de impactarnos, es cierto que las obras basadas en hechos reales nos dejan siempre un sabor muy especial, entre amargo y dulce, del que difícilmente podemos huir.
Estos hechos y sentimientos ocurrieron, estremecieron a personas de forma real y cambiaron para siempre su vida. Y la lectura de estas novelas resulta incluso dolorosa cuando es dramática. Es el caso del diario de Anne Frank. A lo largo de las páginas rescatadas tras su arresto, nos adentramos en su realidad, una insuperable mezcla de sus preocupaciones de adolescente y el horror del contexto político en el que se encontraba. Víctima del Holocausto, vivimos a través de su relato, en primera persona, su experiencia.
Es, sin duda alguna, el gran poder de las obras autobiográficas. Penetramos en la intimidad, en el rincón más oscuro de la mente del protagonista, hasta llegar, casi, a formar solo uno con él. Y a olvidar, en algunas ocasiones, hasta quién somos. Además de estas obras, auténticos testimonios de vidas reales, varios autores plasmaron su fascinación por historias no ficticias, a veces macabras como la del asesinato de Florencia o el de Kansas que obsesionó de tal manera a Truman Capote que decidió viajar al pueblo donde ocurrió el suceso para no perderse ningún detalle.
Entre novela, investigación policial y periodística, la frontera es muy frágil. Y nos lleva a otro cuestionamiento profundo. ¿Dónde está la verdad y la ficción? Entender, reflexionar y aprender. Los tres pilares de la literatura, en definitiva. Si sientes una imperiosa curiosidad por las historias reales, te proponemos descubrir nuestra selección de 20 novelas no ficticias que te pondrán los pelos de punta.
Relatos autobiográficos, crónicas periodísticas, investigaciones policiales, estudios psicológicos o análisis políticos y sociales… Encontrarás tu joya en este torbellino de palabras. Y piensa que también puede ser un regalo ideal para cualquier persona que te importe este verano (además de estos libros).
Viaje al fin de la noche

Ganadora del premio Renaudot, esta obra del autor francés cuenta, con un estilo totalmente único basado en 'argot', su experiencia en la Primera Guerra Mundial a través del personaje de Ferdinand Bardamu. Denuncia a lo largo de las páginas la cobardía, la absurdidad y la locura que sufrió durante este episodio dramático de nuestra historia. Un impactante relato.
El código Da Vinci

Obra de mayo repercusión de Dan Brown, El código Da Vinci se ubica entre historia y ficción al narrar la investigación de Robert Langdon, profesor de Iconografía Religiosa de la Universidad Harvard, sobre la teoría de conspiración del Santo Grial y el rol de María Magdalena en la historia real del cristianismo. Dan Brown cuestiona en su obra, vendida a más de 80 millones de ejemplares en el mundo, las diferentes teorías del complot relacionados con la verdadera vida de Jesucristo.
Orange is the new black

Este libro cuenta la historia real de Piper Kerman, una mujer condenada a la cárcel por narcotráfico y lavado de dinero. A través de su relato autobiográfico, denuncia las condiciones de los presos y el sistema judicial. La serie homónima, lanzada por Netflix en 2013, fue un auténtico triunfo.
Hombres buenos

Historia y ficción se mezclan en esta obra que cuenta cómo, a finales del siglo XVIII, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, miembros de la Real Academia Española, viajaron a París para conseguir clandestinamente los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot prohibida en aquel entonces en España. Un relato fascinante que describe la imparable conquista de la razón.
Paula

La autora chilena firmó una novela conmovedora inspirada en la vida de su hija, Paula, enferma de porfiria y condenada a quedar paralizada. El matrimonio de sus padres, su viaje a Europa o su adolescencia son otros de los pilares de su obra.
Las Cenizas de Ángela

Este libro de memorias obtuvo nada menos que un Premio Pulitzer y el National Book Critics Circle Award. Adaptado al cine tres años más tarde, la obra relata la vida del autor, desde su infancia a su vida de familia, su mudanza a Irlanda y las dificultades a las que se enfrentó durante la Segunda Guerra Mundial.
Aquí vive el horror

A finales de 1975, la familia Lutz compra sin miedo una casa en las afueras de Nueva York donde se había producido un asesinato múltiple. Durante casi un mes, vive un auténtico infierno: la familia afirma escuchar voces y sentir presencias. Abandona la casa. El autor recopila en esta escalofriante novela los hechos reales que aterrorizaron no solo a esta familia, sino al mundo entero en los años 70.
El rey de Bengala

Una pasión puede llevarnos muy lejos. Es la principal lección de esta obra que narra la historia real de Fahim, un joven indio que se convierte en un prodigio del ajedrez. Debido a los problemas políticos y sociales en su país, se muda sucesivamente a Bangladesh y luego a París donde tiene que reaprender a vivir normalmente. Gracias a su entrenador, Xavier, y pese a no tener papeles, el niño no renuncia a luchar. Conmovedor.
Come, reza, ama

A sus 31 años, la escritora se muda con su familia a las afueras de Nueva York y toma la decisión de tener un hijo, antes de darse cuenta que no es lo que realmente quería. En medio de una crisis personal, decide viajar a Bali, Bombay...con el objetivo de redescubrir los placeres sencillos de la vida como comer, hablar o meditar para recuperar una paz interior. La película, inspirada en el libro y protagonizada por Julia Roberts, sale en 2010.
Las chicas de alambre

Más que un relato basado en hechos reales, este libro es un auténtico homenaje al periodismo. Narra la historia de Jonatan Boix, hijo de Paula Montornés, propietaria y directora de Zonas Interiores, encargado de investigar la desaparición de una modelo, pocos años después de la muerte de dos de sus amigas, Cyrille y Jess Hunt, para preparar un reportaje. Una impactante historia que no te dejará indiferente.
Un burka por amor

La periodista Reyes Monfortes recibe una noche una llamada en su programa Punto Radio de María Galera, una española que se había casado en Afganistán por amor y pedía ayuda por las terribles condiciones en las que vivía. Una telepelícula basada en esta historia salió en 2009.
El tiempo escondido

Esta novela, ambientada en la segunda mitad del siglo XX, narra la investigación de dos asesinatos, ocurridos hace 60 años, en una aldea de Asturias. El principal protagonista, el detective encargado del caso, realiza descubrimientos a la vez que aprende a conocerse a sí mismo. Una novela cautivadora.
Hacia rutas salvajes

El escritor estadounidense firma una obra que relata la vida de Chris McCandless, un joven que viajó a Alaska en 1992. Unos pocos meses después, su cuerpo fue encontrado. Esta impactante historia dio la vuelta al mundo. En 2007, Sean Penn dirigió la película basada en el libro.
El castillo de cristal

La autora estadounidense se desnuda espiritualmente en esta novela autobiográfica en la que descubrimos la cruda realidad de su vida familiar, entre amor, locura y drama. Imprescindible.
A sangre fría

Esta impactante novela relata la historia real de un asesinato múltiple realizado en el pueblo de Holcomb en Estados Unidos en 1959. Capote, decide vivir una temporada por la zona para recopilar el máximo de datos posibles sobre el crimen. A un cuestionamiento profundo del sistema judicial se suma una dimensión psicológica profunda: ¿Qué puede llevar a personas sin historia a cometer este tipo de crímenes?
El monstruo de Florencia

Este relato, resultado de una investigación periodística muy profunda, narra la historia real del asesino de siete parejas en Florencia entre 1968 y 1985. Una crónica escalofriante que condujo a la expulsión y encarcelamiento de los dos autores.
De vidas ajenas

En esta obra, el autor francés cuenta la historia real de supervivientes de cáncer y jueces en el tribunal de primera instancia de Vienne, en Francia, tras haber asistido a dos muertes trágicas en pocos meses. Una obra que pretende llamar la atención sobre la enfermedad, la pobreza y también el amor con una exquisita sensibilidad.
Loving

Es la historia de Mildred Jeter y Richard Loving, una pareja feliz que se casa a finales de los años 50 en Washington. Pero una noche, son detenidos porque su color de piel es distinto. En aquella época, los matrimonios mixtos estaban prohibidos en su estado, Virginia. Una historia real poco conocida que llama la atención sobre los prejuicios raciales.
Madre e hija

Claudia, la dueña de la casa donde se alojaba la autora durante su viaje a Santiago de Chile, inspiró esta historia de voces femeninas múltiples. La historia real de esta mujer, quien perdió a su marido y se encontró de un día para otro en una situación de desamparo total con sus hijas, es la base de esta emocionante obra.
Aroma con sabor de amor

Esta preciosa novela de amor relata la historia de un profesor que viaja a Etiopía como voluntario con las Misioneras de la Caridad en Dilha Amasha para dar clases de informática. Allí se enamora con locura de una mujer cuyas costumbres y cultura son completamente distintas. Romántico y conmovedor.