Cómo desconectar del trabajo durante las vacaciones: consejos de la inteligencia artificial

Las vacaciones de verano nos cargan de energía para lo que queda de año. 
Unsplash

Según leemos en el estudio 'TopDoctors - Verano y bienestar físico y mental 2022', "3 de cada 4 españoles no logran desconectar totalmente en vacaciones. De hecho, el 35% desconecta del trabajo, pero no de Internet y las redes sociales, cifra que se dispara al 70% en el caso de los menores de 30 años". Por lo tanto, las posibilidades de formar parte de este grupo son muy elevadas. 

Lo sabemos: es muy difícil despedirte por completo de las tareas que te acompañan durante todo el año, pero el cerebro necesita descanso. Como descubrimos en el artículo citado anteriormente, "la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido oficialmente como enfermedad el burnout o “síndrome de estar quemado” o de desgaste profesional. Este síndrome ha llegado a convertirse en una verdadera epidemia mundial y, sólo en nuestro país, el 43% de los profesionales lo sufren". Pese a que unas vacaciones de verano no tiene el poder de acabar con esta enfermedad de un plumazo, todo ayuda. 

Minh Pham

Para nosotras, es esencial desconectar durante unos días al año. Adoramos la actualidad y amamos escribir sobre lo que más nos gusta, pero no quita que colocar el out of the office en el mail sea un ejercicio de salud mental que realizamos cuando tenemos la oportunidad en nuestras manos. Esto no nos convierte en peores profesionales. Al revés, revela que nos cuidamos a nosotras mismas y que confiamos en el trabajo de nuestras compañeras, que siguen remando. 

Aunque en Marie Claire somos conscientes de la importancia de desconectar en verano, cada vez que nos sentamos a tomar café con unas amigas escuchamos la misma canción: "tía, en verano no dejo de pensar en el trabajo". Si a ti también te ocurre, estas recomendaciones de la IA puede resultar tu salvación (y la de tu salud mental).  

Establece una fecha de inicio y fin claras

El primer consejo de la IA es el siguiente: "Antes de comenzar tus vacaciones, asegúrate de informar a tus colegas y clientes sobre tus fechas de ausencia. Utiliza herramientas de planificación y calendarios compartidos para que todos estén al tanto de tus días libres". De este modo, evitarás las llamadas innecesarias y no estarás pendiente del teléfono. No estás disponible y punto. 

Delega responsabilidades

Como ya hemos comentado, tener compañeras brillantes ofrece tranquilidad. En el caso de que seas responsable de un equipo, tener trabajadoras en las que confíes es esencial. "Antes de irte, asigna tareas y responsabilidades a tus compañeros de trabajo de confianza", propone la IA. 

Fuu J

Apaga notificaciones laborales

Lo primero que hacemos cuando estamos de vacaciones desconectar las notificaciones laborales, si es algo esencial, alguien se encargará de hacértelo saber de forma personal. "Configura tu correo electrónico y otras aplicaciones de trabajo para que no te lleguen notificaciones durante las vacaciones. Utiliza la IA para filtrar y priorizar correos importantes, dejando solo lo esencial para que lo revises a tu regreso", detalla la inteligencia artificial. 

Utiliza la IA para automatizar procesos

El avance de las tecnologías está a nuestro servicio. "Durante tu ausencia, la inteligencia artificial puede ayudar a mantener ciertas operaciones en marcha sin tu intervención directa. Por ejemplo, puedes programar respuestas automáticas en tu correo electrónico para indicar que estás de vacaciones y proporcionar información de contacto de una persona de referencia", destaca. En este sentido: colocar el out of the office y detallar en qué fechas no estarás disponible es clave. 

Establece límites

En el caso de que resulte imposible que desconectes al 100% (que sería lo ideal), "define un horario específico y limitado para consultar el correo o trabajar". De este modo, tu atención estará fija en el trabajo tan solo durante unos minutos concretos al día. 

Practica la atención plena (mindfulness)

Este punto es uno de los más complejos, pero no hay que tirar nunca la toalla. "Practicar mindfulness puede ayudarte a disfrutar más del momento presente y alejar pensamientos relacionados con el trabajo". Vivir en el aquí y el ahora

Disfruta de actividades fuera del trabajo

Hay gente que no sabe aburrirse. Para nosotras, es un placer mirar el mar sin mucho qué hacer, pero hay personas que aprovechan estos momentos de paz para pensar en el trabajo. En estas situaciones, "planifica actividades y excursiones interesantes durante tus vacaciones para mantenerte ocupado y entretenido". 

Evita hablar de trabajo

Por supuesto, no se habla de trabajo en vacaciones. "Cuando estés de vacaciones, procura evitar conversaciones sobre temas laborales", recuerda la IA. A no ser que sea para contar alguna anécdota divertida, olvídate de la oficina durante unas semanas

Desconéctate de las redes sociales profesionales

No hace falta que seas Community Manager para que dispongas de un perfil profesional en redes sociales. "Si utilizas plataformas como LinkedIn para temas de trabajo, trata de no acceder a ellas durante las vacaciones". Al volver, tendrás tiempo de ponerte al día. 

Vuelve progresivamente

Finalmente, para que el coche al regreso sea lo menos impactante posible, la IA puntualiza que "cuando regreses al trabajo, no intentes resolver todo de golpe". Dedica las primeras horas a poner en orden los mensajes y traza prioridades clara. No puedes hacer en un día el trabajo de un mes (y esto es humano). 

Recomendamos en