'Usted puede ser feliz' el libro del psicólogo Albert Ellis que te enseña a desprenderte de lo negativo

Vencer las preocupaciones es la clave para ser feliz según el psicólogo.
Psicólogo emociones

Partiendo de que la felicidad debe nacer de uno mismo, hay que pensar en la praxis, en cómo hacerlo. Estar abiertos a la experiencia de sentirse vivos y aceptarse a uno mismo es una labor que quizá ocupe toda la vida y que hay que compaginar  con las preocupaciones, los problemas, tal vez las desgracias. No es fácil.

Uno de los grandes psicoterapeutas más influyentes del siglo XX, Albert Ellis, escribió varios libros con la felicidad como tema de fondo. 

Pexels

En Usted puede ser feliz parte de la base de que no debemos confundir los sentimientos dolorosos con la perturbación emocional, y apunta: «¿Acaso el dolor emocional no forma parte de la condición humana? Sí, así es. ¿No ha estado con nosotros desde tiempos inmemoriales? Sí, lo ha estado. Entonces ¿no es inevitable, mientras seamos realmente humanos, mientras tengamos la capacidad de sentir? No, no lo es».

La base de su trabajo puede resumirse en este párrafo: «En gran parte creamos nuestros propios sentimientos, y lo hacemos aprendiendo (de nuestros padres y de los demás) e inventando (en nuestras propias mentes)nuestros propios pensamientos saludables e insensatos. Consciente e inconscientemente escogemos pensar y por ello sentir de ciertas maneras que pueden sernos útiles o destructivas. Pero podemos decidir cambiarnos extraordinariamente a nosotros mismos.

Somos capaces de alterar nuestros pensamientos, sentimientos y actuaciones más instaurados.Como seres humanos nacemos con (y podemos potenciar) un rasgo que otras criaturas raramente poseen: la capacidad de pensar sobre nuestro pensamiento. ¡Esto es una verdadera suerte! Y nos da algún nivel de autodeterminación o libre albedrío. Puesto que, si solo fuéramos pensadores de un único nivel y no pudiéramos examinar nuestro pensamiento, dónde estaríamos? ¡Completamente estancados!»

El psicoterapeuta pone ejemplos de cómo, a partir de una decepción o de una pérdida, el ser humano es capaz de elegir cómo sentirse. No indica que haya que negar sentimientos, al revés, hay que reconocerlos y a partir de ahí decidir: ¿estoy muy molesto o poco molesto? ¿Estoy muy triste o poco triste? «Puede escoger». La preocupación o la cautela son prácticamente inevitables (y buenos). Pero el pánico y el horror, no. 

Para acabar el experto dice lo siguiente: «No importa lo mal que actúe, no importa lo injustamente que los demás lo traten, no importa lo horribles que sean las condiciones bajo las que viva, usted prácticamente siempre (sí, SIEMPRE) tiene la capacidad y el poder de cambiar sus intensos sentimientos negativos de ansiedad, decepción y hostilidad. No solo puede hacer que disminuyan, sino que puede aniquilarlos y suprimirlos».

Recomendamos en