En ocasiones nos sentimos perdidos a la hora de encontrar un punto de equilibrio que nos ayude a alcanzar el bienestar y la felicidad. Cuando eso sucede, nada mejor que cambiar viejos hábitos y probar nuevas fórmulas que nos ayuden a sentir mayor satisfacción personal y ser más felices. Precisamente en su búsqueda, viajamos virtualmente a Finlandia para conocer los secretos del que, durante 5 años consecutivos, se ha erigido el país más feliz del mundo según el Informe Mundial de la Felicidad de la ONU.

Para nosotros, que a veces sentimos cómo la lluvia, los días grises o la falta de luz nos afectan tanto, ver que se corona como rey de la felicidad un país con regiones que experimentan la llamada “noche polar” -no llegan a ver el sol durante varios días en invierno-, es cuanto menos curioso. Pero sus razones tiene.
La calidad de vida, el acceso a los servicios de salud y educación, la estabilidad social y política o el equilibrio entre la vida personal y laboral son algunos de los aspectos que contribuyen al bienestar general de los finlandeses. Unas razones que no han sido suficientes para Frank Martela, filósofo finlandés, investigador y profesor de la Universidad de Aalto, quien se propuso estudiar qué hace a las personas de Finlandia sentirse tan excepcionalmente satisfechas con sus vidas.

El secreto de la felicidad en Finlandia: no hacer ninguna de estas tres cosas
El investigador procedente de Tapiola compartía en un artículo para la CNBC algunas de sus conclusiones. Entre ellas, tres cosas que los finlandeses nunca hacen y tres consejos para alcanzar la felicidad derivados de las primeras. Te lo contamos.
1. No se comparan con los demás
“Kell’ onni on, se onnen kätkeköön” es la expresión finlandesa con la que Martela introduce este punto. La interpretación de su traducción significaría algo así como: no compares ni alardees de tu suerte. Y es que, según explica el filósofo, los finlandeses no se vanaglorian de sus bienes materiales ni demuestran abiertamente sus riquezas.
Un consejo para ser felices como los finlandeses: “céntrate más en lo que te hace feliz y menos en parecer exitoso” sentencia Frank Martela.

2. No pasan por alto los beneficios de la naturaleza
Según un estudio encargado por Sitra en 2021, el 87% de los finlandeses consideraban que la naturaleza es importante en sus vidas. Entre las razones que esgrimían destacaban la tranquilidad, la sensación de relajación y la energía que les proporcionaba. Ir al campo y salir a caminar con regularidad por la naturaleza libres del mundanal ruido les resulta vital.
Un consejo para ser felices al estilo finlandés: Martela recomienda buscar momentos en los que incorporar la naturaleza a nuestras vidas ya que “aumenta nuestra vitalidad, bienestar y nos da una sensación de crecimiento personal" argumenta.

3. No rompen el círculo de confianza de la comunidad
Se considera que cuanto mayor es el nivel de confianza dentro de un país, más felices serán sus ciudadanos.”Los finlandeses tienden a confiar unos en otros y valoran la honestidad. Si olvidas tu ordenador portátil en una biblioteca o pierdes tu teléfono en el tren, puedes estar seguro de que lo recuperarás” explica el filósofo.
Un consejo para ser felices al igual que en Finlandia: poner en práctica pequeños hábitos y actos que ayuden a generar más confianza y apoyar a los demás. Por ejemplo, “abrir puertas a extraños o ceder un asiento en el tren también marcan la diferencia” concluye Martela.
Nosotras estamos listas para poner en práctica el estilo de vida finlandés para alcanzar la felicidad.