Olivia Wilde, cuyo nombre real es Olivia Jane Cockburn, es una aclamada actriz de cine y televisión, directora, activista y celeb estadounidense. Su carrera en Hollywood comenzó a temprana edad y, desde entonces, su crecimiento ha sido exponencial (seguramente, no exista persona en el mundo que no haya escuchado su nombre, al menos, una vez). De forma magistral, Olivia Wilde ha sabido consolidar una carrera sólida, que la ha llevado a ser una de las personalidades más influyentes en la industria cinematográfica.
Un vistazo a la vida personal de Olivia Jane Cockburn
Infancia y familia: la influencia de un entorno periodístico
Olivia creció en el seno de una familia de periodistas y escritores, lo que le permitió desde pequeña tener un contacto cercano con el mundo del arte y la cultura. A pesar de esto, fue en la actuación donde encontró su verdadera vocación. La actriz nació bajo el nombre Olivia Jane Cockburn el 10 de marzo de 1984 en Nueva York. Sus padres, Andrew Cockburn y Leslie Cockburn, trabajaban en el ámbito periodístico, así que creció rodeada del universo de la prensa en Washington, D.C. Su entorno le permitió estar en contacto directo con la política y la comunicación, elementos clave que luego incorporaría en su carrera como actriz y directora-
Wilde asistió a la Phillips Academy en Massachusetts y más tarde se trasladó a Los Ángeles para seguir su carrera en el cosmos de la actuación. Hoy en día, Olivia Wilde continúa utilizando su bagaje cultural y su conocimiento personal del mundo periodístico para dar un sello característico a su trabajo como directora, tal y como se refleja en su exitoso debut como directora en "Súper empollonas", una ficción que sigue a dos amigas inseparables, Molly (interpretada por Beanie Feldstein) y Amy (Kaitlyn Dever), que se dan cuenta, en la víspera de su graduación, de que han dedicado toda su vida al estudio y se han perdido las experiencias típicas de la adolescencia.

Cambio de apellido: de Cockburn a Wilde en honor a su familia
Desde sus primeros pasos , Olivia Wilde decidió adoptar un apellido artístico que rindiera homenaje a su familia y a sus raíces literarias. Nacida como Olivia Jane Cockburn, tomó el apellido "Wilde" en honor al famoso escritor irlandés Oscar Wilde, cuya obra siempre admiró profundamente. Cambiarse el apellido por Wilde representa una conexión simbólica con la rebeldía y el espíritu artístico y el adiós a ser hija "de" dentro del sector de la comunicación.
Inicios en la actuación y salto a la fama
En su adolescencia, la actriz Olivia Wilde comenzó a aparecer en producciones teatrales locales, ganando experiencia y desarrollando sus habilidades de actuación. Su primera aparición en la pequeña pantalla fue en la serie "Skin" durante seis episodios, aunque fue su papel en la aclamada serie "The O.C." lo que la catapultó al reconocimiento masivo. Interpretó a Alex Kelly, un personaje que desafió las normas convencionales y le permitió demostrar su capacidad para asumir roles complejos y memorables.
Poco después de lanzarse a las series de televisión, llegó su debut cinematográfico llegó con la película "La chica de al lado" (2004), done interpretó el papel de Kellie, una de las amigas de Danielle, la protagonista. Este papel fue muy significativo, ya que, durante una época, fue conocida como la "actriz de la Chica de al lado". Posteriormente, en 2005, apareció como una dama de honor en la película "Conversations with Other Women".

El papel en "Dr House" que catapultó su carrera
La carrera de Olivia Wilde no se limita a la gran pantalla. También ha destacado en el mundo de la televisión, con personajes memorables en series como "Dr House", donde interpretó a la Doctora Remy 'Trece' Hadley, un papel que le valió gran popularidad y el cariño del público en Estados Unidos, además de varias nominaciones a mejor actriz de televisión en los Teen Choice Awards y una nominación en 2009 al mejor reparto de televisión en los Premios del Sindicato de Actores.
Wilde apareció en un total de 81 episodios de la serie "Dr. House". Se unió al elenco durante la cuarta temporada en 2007 y su última participación regular fue en 2011, aunque regresó para los episodios finales en 2012. Sin lugar a dudas, la Doctora Remy 'Trece' Hadley es uno de los trabajos más significativos de la actriz, dentro y fuera de la pequeña pantalla.
Otras actuaciones memorables en televisión y cine
La vida televisiva de Wilde no acabó con el éxito de "Dr. House". Enn 2007 protagonizó "The Black Donnellys" como Jenny Reilly. Además, tuvo un papel protagónico en "Vinyl" (2016), una serie de HBO ambientada en el cosmos de la música de los años 70. Wilde también ha hecho apariciones en series animadas, prestando su voz a personajes de "BoJack Horseman", "Robot Chicken" y "American Dad!". Así que también es interesante recalcar su trabajo como actriz de doblaje.

Olivia Wilde como directora: una nueva etapa
Debut con "Súper empollonas" y el éxito en la dirección
Al hablar de Olivia Wilde, no podemos dejar de mencionar su incursión en la dirección. Su debut como directora con su primer largometraje "Súper empollonas" dio un giro de 180 grados a su carrera, demostrando una vez más su habilidad para reinventarse y su pasión por la narrativa cinematográfica. "Súper empollonas" es una comedia adolescente que rompió esquemas al retratar a dos chicas inteligentes y decididas en su última noche de instituto. La película no solo fue un éxito de crítica, sino que también marcó un enfoque más inclusivo dentro del género. Wilde consiguió combinar humor irreverente con una sensibilidad emocional que influenció, en especial, a los más jóvenes.
El film fue nominado a múltiples premios, incluidos los Independent Spirit Awards, y situó a Wilde como una de las voces emergentes más interesantes de Hollywood. Su triunfo se plasma también en la curiosidad de la audencia, dado que "olivia wilde directora", "actriz de escritores de la libertad" o "olivia wilde 2024" tienen muchas búsquedas en Google.
"No te preocupes querida" y otros proyectos destacados
Tras el éxito de "Súper empollonas", Wilde dio un salto aun mayor con su siguiente proyecto como directora: "No te preocupes querida" (2022). Este thriller psicológico protagonizado por Florence Pugh y Harry Styles amplió su rango creativo, mostrando su capacidad para explorar temas complejos en un contexto visualmente cautivador. Aunque la producción estuvo rodeada de polémicas (por teóricas tensiones entre Florence Pugh y Wilde), la directora dejó claro que su carrera como directora apenas está comenzando y que forma de ver y entender el cine promete (y mucho).
A lo largo de los años, Wilde ha trabajado con algunos de los nombres más grandes de la industria, como con Justin Timberlake en "In Time", Bradley Cooper en "El ladrón de palabras" o Ryan Reynolds en "El cambiazo". De cara al futuro, Wilde tiene varios proyectos en el horizonte. Uno de los más esperados es "Perfect", un drama deportivo centrado en la gimnasta Kerri Strug y su icónica actuación en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Esta película, basada en el libro "Landing On My Feet: A Diary Of Dreams", cuenta con Thomasin McKenzie en el papel principal y promete explorar los desafíos y triunfos de una figura clave en la historia de la gimnasia artística. Aunque aún no tiene fecha de estreno confirmada, se espera que sea durante 2025.
Además, Wilde está vinculada a un proyecto del universo de "Spider-Man" producido por Sony, que se rumorea podría centrarse en el personaje de Jessica Drew, "Spider-Woman". Si bien aún no se han confirmado detalles específicos, Wilde colaborará con Katie Silberman en el guion y hasta aquí podemos leer.
Compromiso social y activismo
Participación en el movimiento "Time’s Up" y la Marcha de las Mujeres
Primeros pasos de Olivia Wilde en la industria cinematográfica
Su influencia se extiende más allá de la pequeña y gran pantalla, ya que es una voz poderosa en temas de igualdad de género y justicia social. Es una de las caras visibles del movimiento "Time’s Up", un movimiento contra el acoso sexual fundado el 1 de enero de 2018 por celebridades de Hollywood y fue, además, la oradora en la Marcha de las mujeres en 2018 en Los Ángeles.
El movimiento "Time's Up" surgió como respuesta al auge de denuncias de acoso sexual y abuso en la industria del entretenimiento. Su objetivo es combatir el acoso y la discriminación en el trabajo a través de apoyo legal y financiero, así como promoviendo políticas de equidad. El movimiento incluye el Fondo de Defensa Legal de "Time's Up" que proporciona recursos para las víctimas de acoso laboral. Aunque ha enfrentado críticas, sigue siendo un símbolo de lucha contra la desigualdad y el abuso en los entornos laborales.

Defensora de la igualdad de género y la justicia social
Como ya hemos comprobado, Wilde ha asumido un rol activo como defensora de la igualdad de género y la justicia social en varias facetas de su carrera. Su compromiso con estas causas se refleja en su trabajo tanto dentro como fuera de la pantalla, eligiendo proyectos que promueven la diversidad y la inclusión. Wilde utiliza su influencia para abogar por un cambio sistémico en la industria del entretenimiento, trabajando para crear un entorno más equitativo y justo para todos.
El estilo de vida de Olivia Wilde
Veganismo y vida personal
Olivia Wilde es vegana principalmente por motivos de bienestar y ética. Desde joven, Wilde adoptó un estilo de vida basado en plantas, impulsada por la convicción de que una dieta vegana no solo la hace sentir mejor, sino también por su compromiso con el bienestar animal y la salud personal. En varias entrevistas, ha destacado que comer a base de plantas le proporciona mayor energía y bienestar físico, lo que influye en su estilo de vida general y en su trabajo.

Relaciones y maternidad: una mirada a su familia
Olivia Wilde ha tenido varias parejas importantes en su vida. Su primer matrimonio fue con Tao Ruspoli, un cineasta y músico italiano, con quien se casó en secreto cuando ella tenía 19 años. Sin embargo, la pareja anunció su separación en 2011. Después de su divorcio, Wilde inició una relación con Jason Sudeikis en 2011. La pareja tuvo dos hijos juntos, un hijo llamado Otis y una hija llamada Daisy. Aunque inicialmente parecía que la relación duraría, Wilde y Sudeikis anunciaron su adiós en noviembre de 2020.
Sin lugar a dudas, su relación con un famosos cantante briitánico ha sido la más suculenta de todas para la prensa. En 2021, Olivia Wilde comenzó a salir con el cantante Harry Styles, con quién coincidió en el rodaje de "No te preocupes querida". Aunque no llegaron a confirmar oficialmente su relación, fueron fotografiados en numerosas ocasiones. Desde finales de 2022 no hay imágenes de Wilde y Styles juntos, así que todo apunta a ya no están juntos.
Reconocimientos y legado en la industria del entretenimiento
Colaboraciones con grandes nombres de Hollywood
Olivia Wilde ha trabajado con grandes nombres de la industria cinematográfica. En "Cowboys & Aliens" (2011), compartió pantalla con leyendas como Daniel Craig y Harrison Ford. Más tarde, en "Rush" (2013), una biografía deportiva dirigida por Ron Howard, actuó junto a Chris Hemsworth, demostrando su habilidad para desempeñar papeles en dramas profundos.
En comedias como "Horrible Bosses 2" (2014), trabajó con Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis, quien también fue su pareja durante varios años. En "Drinking Buddies" (2013), se unió a Anna Kendrick y Jake Johnson en una comedia romántica de corte indie. Como parte del elenco de "Tron: Legacy" (2010), compartió protagonismo con Garrett Hedlund y Jeff Bridges, mostrando su faceta en producciones de gran presupuesto.
Como ya hemos comentado, Wilde dirigió y actuó en "Don't Worry Darling" (2022), una película protagonizada por Florence Pugh y Harry Styles, reafirmando su habilidad detrás de la cámara. En televisión, destacó en la serie "House M.D." junto a Hugh Laurie y, en el cine, colaboró con Oscar Isaac en "Life Itself" (2018). Estas colaboraciones subrayan su conexión con algunos de los mejores talentos de la industria.
Consolidación como figura influyente en el cine y la televisión
Con cada nuevo proyecto, Olivia Wilde continúa demostrando por qué es una de las actrices y directoras más respetadas de su generación. Sin duda, es una fuerza a tener en cuenta en la industria del entretenimiento, y su carrera como actriz, directora, activista y celebridad estadounidense solo sigue creciendo Su trayectoria muestra una evolución constante y la capacidad de adaptarse a nuevos roles, como pasar de actriz a a directora. Wilde ha roto el techo de cristal, algo prácticamente imposible en el mundo del séptimo arte.