Cuando hablamos de poder de atracción no nos estamos enfocando únicamente en el plano romántico. Si no que nos referimos al conjunto de características o cualidades que nos convierten en personas interesantes y magnéticas para los demás, ya sean amistades, pareja, familia o en el ámbito de trabajo. Como dirían los franceses, ese je ne sais quoi -no sé qué-, que hace de nosotras personas carismáticas, influyentes o de referencia.
Pero, ¿cuáles son los rasgos que nos dan un mayor poder de atracción? ¿Se trata el humor? ¿Podría ser el entusiasmo? La inteligencia artificial responde y, ya te adelantamos, que no está relacionado con el físico.
Los 3 rasgos que nos dan un mayor poder de atracción, según la inteligencia artificial
El 2023 fue el año por excelencia de la inteligencia artificial y lo cierto es que no puede despertar más nuestra curiosidad. A lo largo de los meses, le hemos pedido al sistema de IA, ChatGPT, sus recomendaciones para alcanzar la felicidad, o los mejores libros para gestionar la ansiedad.
Su perspectiva imparcial y objetiva ha sido lo que nos ha incitado a preguntarle, en este caso, por el poder de atracción y esas cualidades en concreto que hacen que unas personas resulten más atractivas que otras a ojos de las demás.
Ante nuestra pregunta, ChatGPT comienza advirtiéndonos que las preferencias varían de una persona a otra y tienen un punto subjetivo. A lo que añade: “Sin embargo, hay algunos rasgos que suelen ser bastante universales en términos de atractivo” y, acto seguido, enumera estos tres.
Los rasgos que nos hacen más atractivas: la confianza
La seguridad en una misma siempre cotiza al alza y es que, como afirma el sistema de IA: “La confianza en uno mismo suele ser sumamente atractiva. Las personas seguras de sí mismas tienden a irradiar una energía positiva. Esta confianza puede ser tanto en la apariencia física como en las habilidades y la personalidad. La seguridad en lo que se es y se hace suele atraer a los demás porque transmite estabilidad y fortaleza”.

Los rasgos que nos hacen más atractivas: la empatía
A lo largo de los años, la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás sube posiciones en nuestra escala de valores. Ya no solo en cuestión de relaciones personales, sino también en el ámbito laboral, porque se entiende que fomenta un entorno más colaborativo y productivo.

Al respecto, la inteligencia artificial señala: “La capacidad de ser empático y amable es tremendamente atractiva. Las personas que muestran comprensión, interés genuino por los demás y actúan con amabilidad tienden a generar conexiones más profundas y duraderas. Este rasgo muestra una disposición emocional positiva y constructiva hacia los demás, creando vínculos fuertes.”. No podemos estar más de acuerdo.

Los rasgos que nos hacen más atractivas: el sentido del humor
¡Que no nos falte nunca el humor! “La capacidad de hacer reír a los demás es una cualidad muy atractiva. El sentido del humor puede crear conexiones instantáneas, aliviar la tensión y fortalecer la cercanía entre las personas. Un buen sentido del humor muestra inteligencia emocional y una actitud positiva hacia la vida, lo que suele ser muy atractivo para muchos” concluye el sistema de IA, cosa que suscribimos totalmente.
Desde luego, ya no porque generen un mayor poder de atracción, sino porque contribuyen a nuestro bienestar emocional, merece la pena marcarse cultivar estas tres cualidades como propósito.
En definitiva, podemos decir que la IA ha identificado estos rasgos, donde la confianza se asocia con una energía positiva y estabilidad, la empatía facilita conexiones profundas y duraderas al mostrar una disposición emocional positiva, y el sentido del humor refuerza la cercanía y alivia tensiones, demostrando inteligencia emocional. Por ello, la inteligencia artificial destaca que estas cualidades, más allá de su impacto en la atracción, también mejoran nuestro bienestar emocional. Tenlo en cuenta para ponerlo en práctica en tu día a día.