Una experta en RRHH explica cómo sobrevivir al trabajo mientras tus compañeros están de vacaciones

Mantener el positivismo o ajustar nuevas rutinas son los consejos de los expertos para que el verano en la oficina no acabe con nuestra salud mental.
'La rebelión de las chicas buenas'
La rebelión de las chicas buenas' 3

Con julio recién arrancado, las oficinas experimentan el clásico cambio del verano: numerosos trabajadores disfrutan de unos días de vacaciones. Por fin, podemos gozar de unas plácidas (y merecidas) jornadas de descanso. Los que dejan atrás la oficina están listos para desconectar de la rutina, pero los que se quedan en primera línea afrontar varios retos a nivel psicólogo

Lidiar con la jornada laboral estival no es fácil. El calor intenso, el ansia por las vacaciones y quedarse solo en la oficina son algunos de los motivos por los que trabajar en verano se hace más cuesta arriba de lo normal. Con el fin de abordar esta situación de la forma más efectiva posible, Page Personnel -marca perteneciente a PageGroup- y Carlota Herrero, experta en Recursos Humanos, proponen cinco consejos para sobrevivir al trabajo mientras tus compañeros están de vacaciones

'The Bold Type'

Fija una reunión de todo el equipo antes de dar el inicio a las vacaciones

Como de costumbre, adelantarse a los cambios es clave para no notar en exceso sus efectos. De acuerdo con los expertos, realizar una reunión general antes de las vacaciones "es fundamental para poder comenzar el verano y organizar las tareas de cada miembro del equipo de la mejor manera posible". De esta forma," todos serán conscientes no solo de sus actividades, sino de las del resto del equipo; así, en el caso de ser necesario, podrán dar apoyo a sus compañeros cuando alguien del equipo lo necesite o esté ausente por vacaciones". Al final, se trata de prepararse para unas semanas alejadas de la rutina habitual.

Mejor, si todo lo miramos desde un punto de vista positivo

La positividad atrae cosas buenas o, al menos, nos ayuda a mantener la ilusión ante momentos complejos, de eso no hay dudas. "Cuando tus familiares y amigos estén de vacaciones y tú sigas con tu jornada laboral, es importante que la mente no nos juegue una mala pasada", relatan los expertos. Si te encuentras solo en el lugar de trabajo, Page Personnel y Herrera aconsejan "pensar en los beneficios que sí estás disfrutando, como la jornada intensiva, con largas tardes en las que aprovechar para refrescarse en la piscina o la playa, o simplemente poder descansar durante más tiempo". Es fundamental tener claro que, en realidad, tan solo unas semanas distintas. 

'Mad Men'

Reconfigura tu rutina

Al fin y al cabo, los humanos somos animales rutinarios y el desajuste estival no le sienta bien a todo el mundo. Los profesionales señalan la importancia de diseñar rituales de mañana y de noche. "Comienza tu día con una rutina que te prepare mental y físicamente para la jornada laboral, como una caminata matutina, meditación o un desayuno nutritivo", recomiendan. "Al finalizar el día, intenta establecer también un momento de desconexión, como una actividad relajante, algo que te ayude a separar el tiempo de trabajo del tiempo personal y que facilite esa transición". Si logras adaptarte a la nueva rutina, todo será más fácil. 

Adopta nuevos espacios de trabajo adaptables

El teletrabajo es una tendencia al alza. Sobre todo, en verano, cuando las ciudades se quedan vacías y el ritmo de trabajo puede descender un poco. Si te encuentras en esta situación, "puedes intentar establecer ambientes variados, salirte de tus espacios habituales y trabajar en diferentes localizaciones dentro de tu hogar o en lugares cercanos, como cafeterías con terraza o parques con áreas de trabajo habilitadas". Lejos de remar en tu contra, "este cambio de entorno puede incrementar tu creatividad y bienestar, y refrescar tu mente".

La rebelión de las chicas buenas' 3

Aprovecha cada escapada

Aunque seas de los que disfruta de las vacaciones al final del verano, puedes aprovechar para "hacer escapadas de fin de semana o entre semana si es a un lugar cercano a tu ciudad". Los profesionales no dudan en recalcar que "esto te ayudará a desconectar un poco más y contribuirá a hacer más llevaderas tus semanas de trabajo". Además, "en línea con el primer consejo, en esta época del año los días son más largos y la jornada es reducida, por lo que puedes aprovechar las tardes para tratar de desconectar y rendir al máximo al día siguiente". No hace falta viajar a la otra punta del mundo para desconectar, quizá tan solo necesitar descubrir una nueva cafetería en la que leer en paz.

Recomendamos en