Coco Chanel: 10 libros que debes leer si quieres saberlo todo sobre la diseñadora de moda más influyente

Títulos imprescindibles que rinden tributo a su figura y legado, al tiempo que revelan aspectos muy personales y desconocidos de la creadora del ‘little black dress’.
Coco Chanel: 10 libros que debes leer si quieres saberlo todo sobre la diseñadora de moda más influyente

Quienes la conocieron dicen de ella que fue una mujer con mucho carácter, muy inteligente y de gran imaginación. Estos atributos le ayudaron no solo a superar una infancia - junto a su hermana Antoinette - sumida en la pobreza, sino a convertirse en una de las mujeres más influyentes del siglo XX. ¿Cómo lo hizo? Gracias a la invención de un estilo de vestir revolucionario, nunca visto en ninguna otra diseñadora de moda. Seductor y elegante, su concepto moderno del lujo revolucionó el lifestyle de su época, promoviendo una renovada silueta femenina discreta, pero muy sofisticada al mismo tiempo.

De esta forma, Gabrielle Chanel ha conseguido dejar su impronta bien marcada en el siglo XX y también en el siglo XXI, gracias al trabajo de su sucesor, el diseñador alemán Karl Lagerfeld y, en la actualidad, al de creadora francesa Virginie Viard. Ambos se han encargado de actualizar constantemente muchos de los elementos más característicos del estilo de Chanel, diseñados hace más de un siglo.

Sin embargo, las aportaciones de Gabrielle 'Coco' Chanel al contexto social de su época van mucho más allá de la moda. Las prendas y complementos marcados con la 'doble C' son solo la parte más visible de su trabajo, pero dejando de lado el binomio blanco y negro y la creación de prendas absolutamente funcionales, lo cierto es que Chanel contribuyó a la creación de la mujer moderna, trabajadora y emprendedora, convirtiéndose en uno de los primeros referentes.

Como no podría ser de otra manera dada su trepidante existencia, de su vida pública y privada existe abundante bibliografía. Desde su fallecimiento en 1971 se han escrito numerosos títulos en clave biográfica, pero también algunos ensayos periodísticos que despejan muchas incógnitas y medias verdades que han ido alimentando su leyenda con el paso de los años. ¿Cuál es la verdadera historia de Chanel Nº5, el perfume más famoso del mundo? ¿Se vio Chanel obligada a colaborar con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial o este movimiento formó parte de su estrategia empresarial? ¿Qué papel jugaron los hombres de su vida en su trayectoria personal y profesional?

Estos son solo algunos interrogantes que han sobrevivido a su figura y que algunos escritores, documentalistas y periodistas se han propuesto investigar. Si tú también quieres profundizar en esta vida de leyenda, no te pierdas estos títulos. A continuación te mostramos 10 de los más relevantes y te animamos a que tomes nota de uno más: El aire de Chanel de Paul Morand, escrito por uno de sus mejores amigos, que desvela la cara más íntima de la diseñadora.

Chanel

Esta trilogía publicada por Assouline incluye el espíritu y la herencia de la maison Chanel, desde los diseños revolucionarios de Coco, hasta las revisiones más actuales de Karl Lagerfeld. Los tres volúmenes Memoire son temáticos: Moda Chanel, Joyas Chanel y Perfumes Chanel.

Descubriendo a Coco

Escrito a los pocos años del fallecimiento de Gabrielle Chanel, con este libro Edmonde Charles-Roux pretende ir más allá de la leyenda fomentada por la propia creadora, aportando minuciosos datos biográficos y despejando algunas de sus contradicciones. Al igual que poseía un increíble lado creativo, quienes la conocieron también apuntan hacia una faceta oportunista y oscura. Edmonde Charles-Roux también ha publicado El siglo de Chanel, libro en el que se basa la película 'Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel', protagonizada por Audrey Tautou .

El Nº5 de Chanel. Biografía no autorizada

El perfume más famoso del mundo también fue obra de Gabrielle Chanel. Sin embargo, su historia, su leyenda, como no podía ser de otra manera, está repleta de mitos y medias verdades. Marie-Dominique Lelièvre despeja muchas de las incógnitas (y plantea otras), al tiempo que arroja luz sobre el papel de Coco Chanel durante la Segunda Guerra Mundial, cuando intentó arrebatarle su empresa a sus socios judíos, los Wertheimer, aprovechando las leyes antisemitas francesas bajo la ocupación nazi.

La guerra secreta de Coco Chanel

En línea con el anterior, el periodista y productor de documentales Haul Vaughan ofrece en este libro la cara oculta del mito de la alta costura. Desde su colaboración con los nazis, hasta sus misiones como espía al lado del barón Hans Gunter von Dincklage, antes de reconstruir su maison de moda después de la Segunda Guerra Mundial.

Las hermanas Chanel

Judithe Little escribe una novela sobre los orígenes de Gabrielle Chanel, la diseñadora de moda más icónica del siglo XX, y su hermana Antoinette. Abandonadas de niñas por su familia y educadas en un convento, ambas irán conquistando su libertad gracias al trabajo de Chanel y al apoyo de su hermana.

Coco Chanel. La revolución de un estilo

Inmaculada Urrea realiza con este trabajo, no solo en un relato biográfico de la diseñadora, sino que explica por qué su estilo definió el siglo XX y continua siendo plenamente actual en el siglo XXI: porque representa la esencia de la modernidad, es decir, la funcionalidad.

Chanel. An intimate life

Esta biografía escrita por Lisa Chaney analiza el lado más amable de la vida de la diseñadora y consigue acceso a las cartas que le enviaba Arthur 'Boy' Capel, considerado el amor de su vida, y a los diarios del Duque Dmitri, otro de sus amantes más relevantes.

Chanel. Las claves de un estilo

Jerôme Gautier, periodista y experto en fotografía e historia de la moda, analiza las claves del estilo de Chanel a través de 11 capítulos en los que disecciona el mini vestido negro, la inspiración barroca o el tweed. Todo ello a través de más de 200 fotografías firmadas por los fotógrafos de moda más relevantes de la historia.

Coco Chanel. La revolución de la elegancia

Biografía ilustrada por Megan Hess, que homenajea a este icono mundial de la moda repasando su trayectoria personal y profesional como actriz, sombrerera y diseñadora de moda.

Coco Chanel

En clave infantil, Coco Chanel - escrito por Ana Albero e ilustrado por Isabel Sánchez Vergara - inaugura la colección de cuentos Pequeña y Grande de Alba Editorial, cuyo objetivo es que niñas (y no tan niñas) descubran quiénes eran y qué consiguieron algunas de las mujeres más importantes de la historia contemporánea.

Recomendamos en