28 recomendaciones de lectura para diciembre (y más allá)

Disfruta de un momento de desconexión total en tu sofá sumergiéndote en historias que harán que no quieras dejar de leer.
Recomendaciones De Lectura Para Diciembr

Para momentos tranquilos en los que apetece sentarse en el sofá con un buen libro en mano y "desconectar" del mundo para adentrarte en historias conmovedoras, de aventuras y mucho más, son necesarios libros que enganchan desde la misma página uno y que harán que tu momento de relajación sea de lo más placentero. Un perfecto plan de domingo por la tarde donde agradeces tener algo entre manos para hilvanar las horas. O sea, un buen libro.

Esta vez, hacemos especial mención a la escritora Ann Patchet, que traza en Comunidad una historia de amores y vínculos familiares en esa América suburbana. Un libro que hará que no puedas despegarte ni un momento, interesante, adictivo y con enganche. Viajamos a través de su libro en el tiempo a los años setenta, en una casa californiana con jardín donde se celebra un bautizo bajo un calor sofocante. Bert, ayudante del fiscal del distrito, se presenta sin haber sido invitado. Trae una botella de ginebra en la mano, y se nos cuenta que huye, por un rato, de una vida familiar que le asfixia todavía más que la canícula. Fix, el padre de la criatura, le recibe con recelo. Todavía no sabe que unas horas y unas cuantas copas después Bert estará besando a Beverly, su mujer, y con ello iniciando la disolución de las familias de ambos.

Ann Patchet, una autora experta en enfangarse con las relaciones y las alianzas .

Descubre la selección de estos libros (más que interesantes) para tus tardes de relax, viajes en tren o tu sagrado momento de lectura de antes de dormir.

¿Quién diablos eres?, de Raquel de la Morena

Alicia de la Vega, una joven periodista empieza a trabajar para una revista especializada en fenómenos paranormales. Junto a
Jackson Lefroy, un enigmático fotógrafo, se enfrentará a misteriosos casos sobrenaturales que pondrán a prueba su escepticismo... una novela romántica de la periodista y escritora Raquel de la Morena, galardonada con el V Premio Titania de Novela Romántica por unanimidad del jurado, que sencillamente no te puedes perder.Adéntrate en la pasión con la historia de Escocia como telón de fondo, y déjate llevar por un estilo original y depurado característico de una escritora que ya nos ha conquistado.

Nueve perfectos desconocidos, de Liane Moriarty

Liane Moriarty, autora de la ya icónica Big Little Lies, vuelve con una historia que no te dejará indiferente y más en estos días... la escritora Frances Welty necesita lidiar con un problema de espalda y con su corazón (y su orgullo) herido acude al balneario Tranquillum House. Allí se sentirá rápidamente interesada por el resto de los enigmáticos huéspedes. ¿Se quedará pese a sus dudas? No te lo pierdas, se publicará el 16 de abril en formato electrónico.

Un cuento perfecto, de Elísabet Benavent

Con más de 2.000.0000 de ejemplares vendidos, Elísabet Benavent regresa con "Un cuento perfecto", una novela que cuestiona la autoexigencia como sinónimo de felicidad. Relata la historia de Margot y David, desesperados por recuperar a sus parejas... y a puntot de descubrir que la felicidad no suele estar donde pensamos que está.

La red de Alice, de Kate Quinn

Da un salto en el tiempo con La red de Alice, de Kate Quinn (Penguin Random House Grupo Editorial), una obra con las dos guerras mundiales de fondo que ahonda, a través de los ojos de Charlie St. Claire y Eve Gardiner, en "la red de Alice", una red de mujeres y expertos reclutados por habilidades como escribir más de mil palabras en el reverso de un sello que informaba de una forma asombrosamente precisa y rápida a la inteligencia británica de los movimientos de las tropas alemanas, salvando así la vida de miles de soldados." Una oda al feminismo que se publicará el próximo 6 de febrero.

La casa de modas. Hijas de la libertad, de Julia Kröhn

¿Apasionada de moda? Penguin Random House Grupo Editorial nos presenta su nueva joya... La casa de modas. Hijas de la libertad se centra en la historia de tres generaciones de mujeres, "a través del mundo de la moda y su relación con la sociedad, con el poder y, sobre todo, con los avances en la libertad de las mujeres." ¡No te lo pierdas!"André Courrèges quiere liberar a las mujeres de sus corazas —dijo la voz adormilada de Vera—, por eso en su desfile de moda prácticamente nos envió al espacio, a un lugar más allá del patriarcado."

La familia y otros líos, de Marian Keyes

Los Casey conforman una familia glamurosa y feliz... en apariencias. Cara, esposa de Ed, que con sus hermanos Johnny y Liam, constituyen el núcleo duro, empieza a desvelar algunos secretos familiares que no tenían que salir a la luz... ¿Qué ocurre cuando los recuerdos no son lo que esperamos? No te lo pierdas.

El accidente de Lauren Marsh, de Guillem Morales

La nueva joya del género del thriller de Penguin Random House Grupo Editorial viene de la mano del cineasta Guillem Morales. Este thriller atípico, que firma el gran debut literario del autor, narra la historia de una joven corredora que sufre un accidente inesperado... "es un accidente lo suficientemente grave como para cambiarle la vida puesto que no sabemos si volverá a correr". Según confirma el autor, "escribir un guion es como nadar en el agua. Escribir una novela es como bucear en ella".

Piso para dos, de Beth O'Leary

¿En busca de una obra divertida y original que aún así te saque una lagrimilla? No te pierdas la nueva obra de Beth O'Leary, Piso para dos, una comedia que te hará ver el amor de otra manera a través de la relación de Tiffy y León, cuyos destinos parecen curiosamente entrelazarse: ella necesita un piso barato en Londres, él, dinero aunque tenga una novia reacia a que comparta piso con otra mujer... pese a las adversidades, se lanzan a por la aventura.Imperdible si eres fan de las historias de amor (y amistad) poco convencionales.

Papel y tinta, de María Reig

Una oda al feminismo que te inspirará: Papel y tinta narra la historia de una mujer rebelde, que pretende ir en contra del sistema establecido en el marco de la Segunda República. ¿De qué serías capaz por cumplir tus sueños? Esta es la pregunta central de un libro que podría cambiar para siempre tu vida.

La tesis de Nancy, de Ramón J. Sender

Esta obra mítica, que cumple ya 80 años, narra la historia de Nancy, una joven estudiante norteamericana que descubre Sevilla y de paso parte de la cultura española. Te enamorará por su buena dosis de humor.

Sakura, de Matilde Asensi

De París a Japón, esta novela que narra la búsqueda del retrato del doctor Garchet a través de los ojos de varios personajes te deleitará por su misterio y enigmas.

Yo para ser feliz quiero un jamón, de La prima y Agustina Guerrero

¿Qué hábitos tienen (y hacen felices) a los españoles? Diversión pura con este libro recopilatorio, con mucho humor, que cuenta con frases como: "Nos reunimos más veces en los bares que en el salón de nuestra casa; y es que nuestras cañas cuestan un euro y medio".

Souloa la magia está en tí, de Ángela Sánchez

Potencia tu energía interna y reconecta con la naturaleza gracias a la filosofía SOULOA (contracción de “Soul” y "hola" que significa “alma” en inglés y de “Aloha”, que es “hola” en hawaiano). Esta guía te ayudará a reforzar tu optimismo y a abrazar definitivamente tu yo. Imprescindible.

Mi otra mitad, de Carmen Cárdenas

Carmen Cárdenas, gran escritora que debutó en el mundo literario con la novela Sentada en la Escalera, obra que tuvo una gran acogida, nos deja esta vez, con Mi otra mitad, adentrarnos en la historia de la vida de Victoria, una jóven de 16 años en la que surge una interesante inquietud por descubrir su pasado familiar.

Colección particular, de Juan Marsé

Marsé no se prodiga en el relato, a pesar de su fama de gran contador de historias. Aquí se recogen sus cuentos favoritos y unos cuantos artículos, algunos casi bocetos de sus novelas y a menudo muy cinematográficos. Pequeñas y excelentes dosis del Marsé menos conocido.

Wanderlust, Hiking on Legendary Trails, editorial Gestalten

Rutas de senderismo legendarias y algunos de los paisajes más espectaculares del planeta llenan las páginas de Wanderlust, Hiking on Legendary Trails, el último volumen dedicado a la vida outdoor de la exquisita editorial Gestalten. El Cañón del parque Nacional Zion, el Caminito del Rey en España o la peregrinación al Kumano Kodo en Japón son algunas de las rutas que, desde que lo leas, vas a querer transitar.

El simpatizante, de Viet Thanh Nguyen

Ganadora del Pulitzer el año pasado, la primera gran novela sobre la guerra de Vietnam escrita por un vietnamita (aunque vive y enseña en EE. UU.), es un thriller escrito en forma de confesión. La historia de un agente doble en la que se entrelazan el espionaje, la guerra y sus horrores, el cine y el amor.

Háblame bajito, de Macarena Berlín

La directora y presentadora de Hablar por hablar en las madrugadas de la Cadena Ser nos cuenta la historia de Pita, una exitosa periodista radiofónica, como ella, cuya vida feliz se tambalea cuando una ruptura la obliga a enfrentarse a los miedos que la vida a menudo produce.

Emparejamientos juiciosos, de C.E. Gadda

Carlo Emilio Gadda fue uno de los grandes autores del siglo XX italiano. Vanguardista en la forma, popular en los temas, retrató y ridiculizó con maestría a la burguesía milanesa, como se puede paladear en estos punzantes relatos sobre la condición humana.

Son cosas que pasan, de Pauline Dreyfus

Cuando Francia cae bajo el yugo alemán, la élite parisina se desplaza al Sur, con Cannes como epicentro de una dolce vita que prefiere no saber de tragedias. En ese mundo se desenvuelve Natalie, una joven duquesa cuya frivolidad se ve trastocada por la irrupción de un terrible secreto familiar.

Viajes con Henry James, de Henry James

Los reportajes publicados por el gran autor americano en The Nation tras sus visitas a París, a la Toscana o a las cataratas del Niágara.

La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres, de Siri Hustvedt

Siri Hustvet dice tener dos cerebros. Usa el de las mañanas para escribir, el otro lo pone cada tarde a leer. No es quisquillosa con la materia. Le valen ciencias y letras, tanto para leer como para escribir. Por eso sus novelas están llenas de los mismos nombres que los museos y los hospitales. En su libro de ensayos, los estudios sobre el funcionamiento de la mente conviven con Sontag, Almodóvar, Freud y Knausgard para ecografiar la cultura occidental. En este libro, analiza a la mujer en el arte y estudia los entresijos de la mente.

London Uprising, editorial Phaidon

La editorial Phaidon edita London Uprising, un monumental catálogo de diseñadores, talleres y firmas varias dedicadas a la moda que tienen, como denominador común, su base en Londres. El libro quiere seguir ahondando en la leyenda que asegura que la capital del Imperio Británico es un polvorín de creatividad.

El turista perpetuo, de Harkaitz Cano

Un libro del guionista y escritor vasco multipremiado Herkaitz Cano que reúne 14 piezas narrativas en torno al turismo y los viajes, mordaces y divertidas, con una gran galería de personajes y tramas.

La isla de Arturo, de Elsa Morante

En 1957 Morante publicó su novela más conocida, esta historia de amor e iniciación ambientada en Procida, una de las maravillosas islas de la bahía de Nápoles.

Barrio de maravillas, de Rosa Chacel

Una novela con mucho de la infancia de su autora, que nos traslada, desde una buhardilla hasta la calle, a la Malasaña pre-hipster de principios del siglo XX.

Guía para viajeros inocentes, de Mark Twain

Un ensayo sobre el exotismo escrito hace un siglo por este autor francés que vivió en China y en la Polinesia, sigue siendo la lectura de referencia sobre esa emoción estética que suscrita lo diferente.

Comunidad, de Ana Patchet

Un viaje épico ambientado en los años 70 que recorre la vida de familias, parejas y amigos cuyos vínculos se hacen y deshacen en una América en plena revolución.

Recomendamos en