Copa de cóctel
Se usa para Martinis y Manhattas. Su capacidad ronda los 36 cl y la parte superior debe estar abierta para permitir que sean decoradas.

Vaso Tumbler
No puede faltar en tu casa, ya que es el más versátil: se usa para servir whisky, ron, gin y vodka con hielo y combinado con algún tipo de soda o refresco.

Vaso old-fashioned
Es el que se usa para todo cóctel con hielos -on the rocks- y, sobre todo, para el whisky.

Vaso Collins
Para los tragos largos: debe estrecharse por el centro. Muy utilizado para servir Collins.

Vaso Sour
Para los cócteles con el mismo nombre: sobre todo, con limón.

Copa Globo
No solo se usa para el vino. Tampoco está mal servir en esta copa la bebida de los apertivos, incluso cerveza.

Copa Sherry o de Jerez
Se usa para servir digestivos y vino de Jerez. Un consejo: nunca debe llenarse del todo.

Copa de licor
Son las más pequeñas y se usan para servir los licores exóticos, las cremas y los licores servidos después del café porque conservan el aroma.

Copa Cognac o Brandy
Es redonda para permitir mayor contacto entre la palma de la mano y la copa y mantener así caliente la bebida, y más estrecha en la boca para mantener el aroma de la bebida dentro de la copa. Se llenan solo hasta la mitad o menos.

Copa Champagne
Copa abierta con una capacidad de 15 cl. En la actualidad se usa mucho para servir daiquirís y tragos con mucho hielo molido.

Copa Tulipán
También se puede servir cava y champagne en esta copa, ya que su diseño alargado y estrecho mantiene las burbujas durante más tiempo y evita la pérdida del gas de la bebida.

Copa Flauta
En ocasiones se utiliza en lugar de la Copa Tulipán.

Copa para vino tinto
Su borde debe ser ancho para que el vino pueda "respirar" y su capacidad ronda los 18 cl.

Copa para vino blanco
El tallo de este vaso es muy alargado para impedir que la mano caliente el vino.

Vaso cervecero
La jarrita más popular: con el asa ancha que impide que la mano caliente la cerveza.
