Marie Claire

¿Te apasiona la moda ‘vintage’? Escápate a Mánchester

La cuna de la revolución industrial y el Northern Soul es también la meca para los amantes de la ropa de segunda mano. Te desvelamos nuestras tiendas favoritas (y las de Lady Gaga) en la milla de oro 'retro' mancuniana.

Te dirán que es una ciudad gris, sin ningún tipo de encanto. Que no tiene más vida que la que le conceden los Erasmus. Que mejor vayas a Liverpool… o a Londres, ¡claro! Pero tú, ni caso: Mánchester es un secreto bien guardado. El clima es hostil, para qué vamos a mentir, ¿pero acaso no lo es en todo Reino Unido? Además, para eso están las parkas con cola de pez o las chaquetas Harrington...

Una vez superados el frío y la lluvia, descubrirás una ciudad vibrante, llena de energía… y de abejas. Obreras, elegantes, contestatarias… este insecto constituye el símbolo de la ciudad. Susurran desde las coloridas flores que decoran sus parques y jardines, pero también figuran talladas en las papeleras, pintadas en los edificios como grafitis descomunales y hasta grabadas en la piel de los mancunianos. Muchos de ellos, se tatuaron abejas con fines solidarios a raíz del desastre del Manchester Arena: los fondos se destinaron a ayudar a las víctimas del atentado.

Por otro lado, su arquitectura es sorprendente. Las antiguas fábricas de ladrillo rojo (Mánchester fue la primera ciudad de la era industrial), los pináculos góticos de la catedral y algún que otro palazzo encuentran continuidad con las aristas de cristal y escamas de titanio de unas deslumbrantes construcciones de vanguardia, firmadas por Ian Simpson, Stephenson Bell, Santiago Calatrava o Norman Foster (que, por cierto, nació en Mánchester). Debido a estos contrastes, creerás estar en Róterdam cuando llegues al barrio de Castlefield, atravesado por canales.

Y luego está el rock, claro. Hablamos de Madchester, la escena musical alternativa catalizada por La Haçienda, que se desarrolló a finales de los ochenta y principios de los noventa mezclando rock psicodélico, indie y dance; de Oasis, Joy Division, Los Smiths, The Stone Roses, Los Chemical Brothers, Happy Mondays, los Buzzcocks y otros tantísimos grupos con sangre mancuniana; y del Northern Soul, el sonido que surgió en esta zona a finales de los sesenta. Lo cierto es que en la actualidad la ciudad conserva el ritmo, y sus habitantes gozan de un refinamiento musical digno de alabanza. Mánchester dispone de una oferta musical que ya la quisiéramos en España.

Pero vamos a lo interesante, que quizá es también lo menos comentado de este lugar. Si te gusta la moda vintage, tu meca particular se encuentra en esta ciudad británica. Las tiendas de segunda mano se esparcen por las calles abanderando el consumo sostenible (estas son nuestras marcas eco favoritas), pero también movidas por la nostalgia de una época más hermosa y, en ocasiones, con fines caritativos. No obstante, la mayoría de direcciones (y las más fancy, por cierto) se encuentran en Oldham Street, en Northern Quarter. Te invitamos a recorrer en este artículo nuestras favoritas.

En nuestra selección encontrarás desde antiguos proveedores de Urban Outfitters hasta el edificio de moda vintage donde Lady Gaga gastó una fortuna. En su versión más auténtica posible, destacan los polos, riñoneras y todas esas prendas que te obsesionan esta primavera. Y sí, todas venden online a través de sus webs, aunque merece la pena coger un vuelo para pasar una jornada de compras... Pero, ya que vas, métete en los pubs, come fish & chips, déjate caer por un concierto, baila al ritmo de los vinilos que pincha Martin The Mod en Thirsty Scholar y vuélvete un poco loca.

tracking