5 firmas con sello 'Made in Spain' de influencia bohemia

Presentamos algunas firmas nacionales con las que conseguir un perfecto estilo 'boho', como el de tus famosas e influencers favoritas.
5 firmas con sello 'Made in Spain' de influencia bohemia

Por muchos años que pasen el estilo bohemio o boho no pasa de moda. Llegó para quedarse allá por los años 70, enmascarado entre prendas fluidas e inspiración hippie, y a día de hoy aún sigue siendo clave en muchos de los estilismos de las prescriptoras de moda.

La tendencia boho nace en París, de la mano del mundo de las artes - artistas, intelectuales y escritores - quienes no dudaron en inspirarse en el estilo bohemio de los gitanos nómadas venidos de regiones del este de Europa. Un término, el de bohemio que utilizaron para diferenciarse de la clase media francesa de la época, a los cuales tachaban de incultos y desinteresados por el arte.

Junto con esta influencia artística, el estilo boho se ampliaría a otras áreas culturales como la moda y, no solo en París, sino en toda Europa con la suma del movimiento hippie iniciado allá por los 70/80, y que remataría la esencia de este estilo naturista.

Las normas para vestir de forma boho son sencillas: viste prendas ligeras, de corte largo y cuanto más sueltas mejor, añade un zapato plano y toques rústicos.

Cuando hablamos de un estilismo bohemio, hablamos de un 'atreverse a', atreverse a mezclar colores, épocas, estilos, tejidos, complementos (...) siempre con un claro resultado orgánico y natural, pero de carácter salvaje, libre y de autonomía creativa.

Desde sus orígenes, este estilo se ha ido reinventando con nuevas fórmulas y terminologías como el 'boho chic' o el 'hippie chic', para convertirse en un nuevo clásico entre muchas mujeres que buscan un estilo atemporal, fresco y natural.

El modelo de vestir boho ha sido más reconocido en la actualidad por ser fuente de inspiración en los looks que invaden el mundo de los festivales como Coachella. Una mezcla de estilismos entre hippie, grunge o country, calificado como poco convencional, que se ha ido transformando en prendas básicas y muy utilizadas por un amplio sector de la sociedad.

Entre los nombres propios que han reactivado también esta tendencia se encuentran celebrities como Kate Moss, Sienna Miller o las hermanas Mary-Kate y Ashley Olsen. Una serie de perfiles que desde los 2000 han influido al mundo de la moda dentro y fuera de nuestras fronteras y que han reactivado ese mundo naturista en nuevas empresas del sector textil como las que, a continuación, presentamos con sello Made in Spain.

1. Slow Love

Empezamos la selección con una de las firmas más famosas del momentos, tanto como lo son sus creadoras, SlowLove. La empresa textil de las periodistas Sara Carbonero y Isabel Jiménez ha sido todo un éxito desde su creación en el año 2015.La marca, como defienden desde la propia dirección, está pensada para mujeres comprometidas con la moda sostenible con un aire folk urbano, un estilo bohemio contemporáneo que se entiende como más que una tendencia pasajera, como una forma de vida que está conectada a naturaleza.

Ya forma parte de Cortefiel

Además, desde marzo de este mismo años, SlowLove ha empezado a formar parte del grupo Tendam, un conglomerado que abarca otras importantes firmas textiles como Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield o Women'secret y que ha supuesto un chute de energía para las amigas.

2. Muscari

Muscari nace en el año 2008, como un proyecto familiar de madre e hija afincado en Madrid. Un proyecto fruto de la pasión por la moda, por las prendas atemporales y por un estilo boho y minimalista que les ha llevado a cumplir ahora su decimotercero aniversario y con dos tiendas físicas en el centro de Madrid.Esta marca se caracteriza por tener un estilo inconfundible: boho, chic, con la esencia atemporal que viene impreso a este estilo de prendas.

Estilo fresco y natural

Además, esta firma madrileña ya ha caído en manos de algunas famosas del mundo de las redes como la ganadora de la octava edición de Master Chef, Ana Iglesias, o la influencer familiar, María García de Jaime.

3. Basyco Jerez

Si hablábamos de que las firmas nacionales de influencia 'boho' están siendo todo un éxito en redes, con Basyco Jerez reafirmamos el hecho.Afincada en la andaluza ciudad de Jerez de la Frontera, esta firma ha sido una de las pioneras y más exitosas de las redes con sus túnicas y vestidos bohemios xxl que han inundado cientos de cuentas en la red social Instagram.

4. Tipitent

Entre las últimas firmas nacionales características por un estilo bohemio se encuentra la famosa Tipitent. La firma de las hermanas María y Marta Pombo, creada en 2015, es una de las más exitosas del momento, siendo una de las más consumidas por el mundo influencer y amigos de las propias creadoras.

Un negocio de oro

Según diversas fuentes informativas, la compañía de las Pombo ha aumentado sus ventas un 200% en 2020, hasta alcanzar los casi 1,5 millones de euros, un auténtico logro al tratarse de las fechas más duras con la pandemia del covid-19.

5. Moone

Para cerrar filas, presentamos Moone, una pequeña firma cordobesa que esta arrasando en el comercio online.Apostando por caras nuevas del mundo de las redes, esta marca Made in Spain refuerza ese aire bohemio que inunda las calles andaluzas, con tejidos finos, frescos y ligeros.

Recomendamos en