El estilo bohemio, tan asociado a modelos y gypsets, surge en Francia tras la revolución a finales del siglo XVIII, cuando mujeres de la clase media, debido a la crisis, pasaron a pertenecer a la clase baja debido a las circunstancias de su entorno; viviendo con lo mínimo indispensable pero sin restarle importancia al styling, lo cual hizo que cada persona fuera una obra en sí misma luciendo combinaciones únicas y creativas.
La tendencia boho desciende de los gitanos nómades de Bohemia, en los Balcanes y sus prendas características son los pañuelos en la cabeza, las faldas y blusas amplias de gasa, maxi pulseras, aros dorados y collares encimados tanto en el cuello como en la frente.
Los románticos (intelectuales de la época) que lucían camisas de encajes y corsetería, también se inclinaron por esta tendencia e incorporaron prendas orientales, accesorios medievales y colores como el turquesa, bordeaux y arena.
Boho, del styling al statement
De la libertad de vestir con lo que tenían a mano, dándole carácter y personalidad, el boho style se convirtió en un estilo de vida que rechazaba el materialismo y la propiedad privada, viviendo al día, en comunidad, teniendo como eje principal el arte y los viajes, la libertad y lo nuevo. A principios del siglo XX el diseñador francés, Paul Poiret (creador de la falda jupe entraveé) agregó detalles étnicos a sus diseños incorporando también conceptos de origen ruso. Asimismo, el artista londinense, William Morris, quien decía “no tengas nada en tu casa que no sea útil o consideres bello”, creó una variedad de textiles florales y ornamentales, característicos del boho style tanto para la decoración como para la indumentaria. Morris, alabado en la actualidad ha sido homenajeado por Loewe que incorporó sus patrones en su colección de 2017 y H&M en 2018.
Del boho al hippie

Si bien el boho fue una corriente que nunca cesó, hacia fines de los 60’s tuvo un revival de la mano de los hippies, siendo Woodstock el acontecimiento más importante para ésta tendencia que fusionó ambos estilos. Celebrities como Janis Joplin, Anita Pallenberg, Jane Birkin y Thea Porter, fueron precursoras de lo que hoy conocemos como boho chic. Vestidos étnicos, pantalones acampanados, faldas con bordados, chalecos con flecos y plataformas eran los must del momento. Además, ambas corrientes compartían la misma ideología, los hippies, al igual que los bohemios rechazaban el capitalismo y los valores dominantes de los años 50’s.
Todo vuelve
La moda es circular y lo que se usa hoy se volverá a usar mañana, el boho style es una moda que nació de la austeridad y perdura hasta el día de hoy con íconos de moda que lo lucen como Kate Moss, Alexa Chung o Sienna Miller quienes adoptan este look a diario. Grandes firmas de moda también son referentes del estilo boho, tales como Etro, la francesa Isabel Marant, Louis Vuitton en algunas colecciones y la americana Coach. Para inspirarte en este estilo, visita nuestra galería de fotos y deja volar tu imaginación con la libertad que caracteriza a ésta tendencia.