El diseñador japonés Kenzo Takada falleció este domingo 4 de octubre, a la edad de 81 años. Según anunció su portavoz, perdió la vida en el Hospital Americano de París, ubicado en Neuilly-sur-Seine, por el COVID-19.
Una carrera espectacular

El amor del diseñador por la moda nace de la lectura de las revistas de tendencias de su hermana. Kenzo acudió a la Universidad de Kobe durante un breve periodo de tiempo, aunque el aburrimiento le hizo abandonar sus estudios. En 1958 se une a la escuela de moda Tokyo's Bunka Fashion College, cuyas puertas se acababan de abrir para los estudiantes masculinos.
Tras finalizar su carrera se traslada a París en 1964, donde comienza a acudir a desfiles, contactar con los medios y vender sus bocetos: tenía muy claro lo que quería y lo iba a conseguir costara lo que costara.
Sus primeros diseños comienzan ante la imposibilidad de obtener tejidos que no provinieran de mercadillos, por lo que sus creaciones resultaban una mezcla de materiales muy singular. Su éxito comienza en 1970, año durante el cual presenta su primer desfile en Vivienne Gallery y abre su primera tienda "Jungle Jap". El empujón final le vino dado por la aparición de uno de sus modelos en la portada de una importante publicación de moda. Presenta su colección en Tokio y Nueva York en 1971, consiguiendo al año siguiente el premio Fashion Editor Club of Japan. En los años 1978 y 1979 Kenzo presenta sus colecciones en una carpa de circo, terminando sus desfiles con hombres sobre caballos y con él mismo subido sobre un majestuoso elefante.
Su primera colección masculina ve la luz en 1983. La firma Kenzo forma parte de LVMH desde 1993. El diseñador anunció su retirada en 1999, reapareciendo en el año 2005 como diseñador de interiores, presentando "Gokan Kobo", una línea de mantelería, objetos para el hogar y muebles.
En el año 2000, Gilles Rosier toma la dirección de la colección femenina y Roy Krejberg de la masculina de Kenzo, en 2011, les sucede Antonio Marras y seguidamente Humberto Leon y Carol Lim quienes cambian otorgan un nuevo espíritu a la firma, con iconos como el tigre. Felipe Oliveira Baptista se convierte en 2019 en el nuevo director artístico de la casa, tras ocho años en Lacoste. ¿Su propósito? Aportar su visión innovadora, fluida y respetuosa de la esencia de una firma siempre sorprendente, a su imagen y semejanza, respetando el ADN de la firma ideada por Kenzo Takada.