Zara empieza a pedir a sus clientes que perchen sus prendas en probadores y esto es lo que ha pasado
Desde que una joven tiktoker contase su experiencia en los probadores de Zara, la opinión colectiva por las ‘exigencias’ de la firma de moda no se han hecho esperar.
El mercado está cambiando. Nuevas rutinas comerciales, innovadoras técnicas de compraventa y una conciencia entre consumidor y firma que mejora por temporadas, muchos son los avances positivos que la industria de la moda ha conseguido. Al menos, eso pensábamos hasta la fecha porque tras ver la última polémica que rodea al buque insignia de Inditex, Zara, nuestras ideas se han visto algo truncadas. Si bien desde mediados de año la firma líder del grupo de Amancio Ortega inicia un camino hacia la concienciación, involucrando de forma activa a su público, esta iniciativa no ha gustado del todo a algunos de los fieles a la marca.Si eres de las que, como nosotras, es asidua a visitar su tienda Zara más cercana, habrás notado como desde hace meses atrás, a la hora de probarte alguna de sus prendas en probadores, la dependienta, además de pedirte un límite de 3 o 4 prendas, también te comentaba el perchar tus prendas una vez devuelvas aquellos enseres que no vayas a comprar. Algo que, quizás, para muchos pueda resultar lógico o una tarea responsable para ayudar en la cadena de tareas de estas dependientas, pero que, estas últimas semanas ha despertado la polémica dentro de las redes sociales como TikTok y Twitter.
La denuncia pública de una joven en TikTok sobre el porqué debe perchar sus prendas
Todo empezaba tras uno de los videos de TikTok más virales de la última semana. En él se puede ver cómo la joven tiktoker Carlota Marban explicaba su última experiencia en tienda física y cómo durante su visita a los probadores de Zara una de las dependientas, según acuerdo de la propia marca, le pedía que, tras probarse las prendas, las volviese a perchar y colocar en el burro de prendas usadas. Una petición que la joven no gustó y que considera de norma abusiva ya que, como ella misma explica en el video, "le impone hacer las cosas".
Si bien es cierto que es algo que puede resultar novedoso dentro de nuestro país, la tarea de perchar las prendas utilizadas, así como otras tantas como el doblar las prendas de mesas y columnas, es de lo más común en el extranjero, aunque, dentro de nuestro país, una vez más ha vuelto a generar polémica. "Me han dado ganas de decirle: '¿Te quieres ir a tomar un café que me quedo yo haciendo tu trabajo?'" explicaba Carlota en el video de Tik Tok aludiendo a que no sólo sea una exigencia para el público, sino que, además, esta tarea forma parte de su trabajo. Una tarea supuestamente obligada para la dependienta que la joven defiende como "un fin económico para quitarse a gente" así como han hecho meses atrás con las nuevas cajas automáticas que supuestamente eliminan el trabajo de las cajeras de toda la vida. Una serie de opiniones que han alborotado las redes y que, de manera masiva, ha sido criticada y repudiada entre los jóvenes en redes sociales como la propia TikTok o la plataforma Twitter. Comentarios como "Tanta revolución con eso de las normas de Zara cuando a mi desde pequeño mi madre me ha dicho que cuando no quiero algo lo coloque es su sitio como estaba, ya sea en el supermercado o en el Zara", "No es hacer el trabajo de otra persona, es tener un poco de empatía con la gente que trabaja cara al público" hasta "A ti te cuesta 1 segundo colocar un pantalón en una percha y eso no significa que estés haciendo su trabajo, le estás ayudando. Se llama tener empatía y educación" no han dejado de verse entre consumidores de todas las edades con un solo fin: normalizar y aplaudir este tipo de normas que ayudan y promueven una mayor empatía entre empleado y consumidor.
Los síes al mensaje de Carlota Marban
Eso sí, no han sido los únicos comentarios que se han podido ver entre los hilos del tema. También Carlota se ha vista reforzada por muchas consumidoras y dependientes quienes alegan que "la gente no entiende que si haces su trabajo los que pierden son puestos de trabajo” trabajando, incluso, en Inditex: "nunca le he dicho a un cliente que me perche nada, porque es mi trabajo. Percharla y colocarla, de eso se trata estar en probadores" comentaba otro usuario entre los comentarios del video.Como cierre a la gran polémica, según lo acordado en un plan global aprobado en 2018 por el grupo de Amancio Ortega, y tal como informaba una de las dependientas de la firma entre los comentarios del video viral, se tratan de "directrices, en mi tienda está prohibido pedirlo, pero hay otras tiendas que exigen que lo pidas".