El traje de chaqueta rosa que Jackie Kennedy lució el día del asesinato de su marido, tesoro nacional

50 años después del asesinato de JFK, aquel dos piezas manchado de sangre que lucía la primera dama continúa custodiado por los fondos de los Archivos Nacionales de Estados Unidos.
Traje rosa de Chez Ninon Jackie Kennedy

Jackie Kennedy era un ícono de estilo incluso antes de asumir oficialmente el papel de primera dama, inspirando innumerables mujeres y diseñadores, e instaurando importantes tendencias cada vez que salía con un nuevo conjunto monocromático de Chanel o un nuevo sombrero. Pero, su reinado como reina de Camelot fue solo el comienzo para Jackie O, como se la conoció después de su matrimonio con Aristóteles Onassis en 1968.

Con el recuento de votos de las elecciones en Estados Unidos nos surge una pregunta, ¿quién es la primera dama preferida por los ciudadanos norteamericanos? 57 años después, Jackie Kennedy vuelve a ser la elegida, según recogió la revista US News & World Report, en la que un 36% de los encuestados aseguraron que sería una bendición volver a tener a Onassis por los pasillos de La Casa Blanca.

Con la naturalidad que tanto le caracterizaba, la ex primera dama marcó el comienzo de una nueva era centrada en los maxi ondulados, y vestidos y trajes inspirados en la moda masculina. Y, por supuesto, estrenó un nuevo accesorio, que hoy en día estamos muy acostumbrados a ver: las gafas de sol en clave maxi. A finales de los 70, enviudada (una vez más), Jackie se centró en su carrera como editora de libros y adoptó un estilo de mujer de negocios. En 2020, año que hubiese cumplido 91 años, el estatus de Jackie como prescriptora de estilo sigue siendo innegable, a pesar de la insistencia del presidente Donald Trump de que este título ha sido asumido y heredado por su mujer Melania Trump.

A pesar de que podemos contar con los dedos de una mano el número de veces que acompañó a su marido a una cita política, lo cierto es que Jackeline Kennedy estaba enamorada del pueblo americano (un personaje comparable con Lady Di). Sin embargo, en el año 1963, y con el recuerdo de la reciente pérdida de su hijo Patrick Kennedy, nacido prematuro, decidió acompañar a su esposo en un viaje oficial por Texas. El 22 de noviembre, mientras la pareja recorría en coche las calles de Dallas saludando y sonriendo a aquellos que se agolpaban en las calles, eufóricos por la visita del presidente y la primera dama, JFK recibió un disparo que le costó la vida, y el traje de chaqueta que llevaba Jackie se manchó de la sangre de su esposo. Se negó a cambiarse de ropa en todo el día, lo que creó una imagen de mujer empoderada y segura de sí misma que ha pasado a los anales de la historia moderna universal.

Jackie Kennedy traje manchado de sangre - Gtres

Aquel día, el matrimonio se veía feliz, sentados en aquella limusina descapotable. La primera dama, tan elegante como de costumbre, vestía un elegante diseño que siempre se confunde con un modelo de Chanel. El traje era en realidad una réplica autorizada del de la casa francesa, fabricado en Nueva York por Chez Ninon y para que Kennedy no fuese criticada por consumir moda internacional en pos del talento americano. Dos disparos: el primero golpeó a su marido por la espalda y el segundo atrevesó la sien. En cuestión de dos segundos, la vida de la primera dama más querida de la historia de Estados Unidos cambió para siempre.

Traje manchado de sangre Jackie - Gtres

Aunque se separaron cuando los médicos intentaron salvar al presidente en el Parkland Memorial Hospital, Jackie regresó rápidamente al lado de su esposo. Incluso se arrodilló en el suelo cubierto de sangre para rezar. Sin embargo, poco se pudo hacer por él debido a las lesiones que había sufrido. Un sacerdote ofició la extrema unción y la hora de la muerte se fijó a las 13:00 horas.

"Su última expresión fue clara –recordó Jackie en una entrevista–, tenía la mano levantada, pude ver cómo un trozo de su cráneo salía disparado..., se separaba de manera perfectamente limpia de su cabeza. Después cayó. Su sangre y su cerebro estaban en mi regazo". Ese es el principal motivo por el que llevó aquel traje durante todo el día, como testimonio lo que habían hecho a su marido y cómo de polarizada estaba América. Una historia que, sin lugar a dudas, se repite.

Asesinato de JFK - Getty Images

Después de la muerte de Jackie, el traje pertenece a los fondos de los Archivos Nacionales de Estados Unidos, y se conserva como un tesoro nacional. Aquel conjunto de dos piezas confeccionado en color rosa se encuentra en unas instalaciones altamente protegidas de Maryland. Allí se guarda bajo llave en una caja con control de temperatura y humedad, casi al vacío.

Según fuentes consultadas de la revista People, si el traje llegase a exponerse en algún momento de la historia, habría que esperar hasta el siglo que viene, en concreto el año 2103. Será entonces cuando los descendientes del matrimonio decidan qué hacer con aquel modelo que marcó un antes y un después en la historia, y para honrar la memoria de estas dos grandes figuras políticas.

Recomendamos en