María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva, más conocida como Cayetana de Alba o la duquesa de Alba, fue una mujer que causó gran controversia a lo largo de su vida. Fue la tercera mujer que ostentó el título ducal de los Alba por derecho propio y, durante años, se dijo que medio territorio nacional era suyo. Habladurías a un lado, la XVII duquesa de Alba de Tormes fue un icono dentro del mundo de la aristocracia y la moda. Según el Libro Guinness de los Récords, María del Rosario Cayetana ostentaba más títulos nobles oficialmente reconocidos que cualquier otro aristócrata en el mundo. Fue cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte veces condesa, además de ser vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa. A todo esto hay que añadir que fue catorce veces grande de España, el título más prestigioso dentro de la nobleza del país. Un currículum nobiliario difícil de superar. Ahora, 10 años después de su muerte, el fenómeno "cayetano" se instaura en nuestras calles, pese a no ser un concepto precisamente nuevo, en forma de tiendas del barrio de Salamanca para sus numerosas seguidoras.
El término "pija cayetana" es una expresión coloquial que se utiliza para referirse a una persona que pertenece a una clase social alta (o que quiere pertenecer, que son cosas muy distintas), especialmente a la élite aristocrática o de la alta burguesía, y que muestra ciertos comportamientos o actitudes asociadas a este estatus social. El nombre de este grupo, por llamarlo de alguna manera, está claramente inspirado en la figura de Cayetana de Alba y no es bien visto por todos, aunque nosotras no estamos aquí para juzgarlo. En pocas palabras, el estilo de la "pija cayetana" se basa en una elegancia clásica y discreta, con prendas de alta calidad (o que, al menos, lo parezcan), como trajes de corte tradicional, faldas midi y accesorios relativamente discretos, a poder ser de lujo.
Sin lugar a dudas, caer en las redes de tiendas como Zara o Mango es muy fácil y todas lo hacemos. La mezcla de precios bajos, últimas tendencias y su presencia en cada esquina logra que sean firmas que todas tenemos muy presentes. Eso sí, la "cayetana" que se quiere diferenciar busca otras marcas que se mantienen en un baremo económico relativamente bajo y que ofrecen prendas con las que es un poco más sencillo sumarse a las bases de este estilo. Todas ellas situadas en el popular barrio de Salamanca, los siguientes locales son el paraíso de las "pijas cayetanas" que adoran pasear por las preciosas calles de este distrito en busca y captura de una nueva joya para su armario. De hecho, estas son varias de las tiendas que merece la pena visitar en la milla de oro si estás en Madrid
11 tiendas del barrio de Salamanca en las que compran las "pijas cayetanas"
Noon - Calle Ayala, 26

Situada en la calle Ayala, 26, Noon es una de las marcas cuya popularidad está subiendo como la espuma. Esta firma moda española está pensada para la generación Z y millennials. Desde trajes de chaqueta estampados por poco más de 120 euros el set hasta abrigos de pelo sintético que apenas superan las 3 cifras. Noon es el punto medio perfecto entre diseño y un precio asequible. Además de su tienda en Ayala, en Madrid hay otros puntos de venta en la calle Fuencarral y en varios centros de El Corte Inglés, como Castellana, Goya, Preciados, Pozuelo y Sanchinarro.
Monisqui - Calle Ayala, 13

Seguimos en la calle Ayala con una de las tiendas del barrio de Salamanca más especiales. Monisqui fue fundada en 2013 por César y Mónica, pareja, socios y mejores amigos desde los 20 años. De acuerdo con los fundadores, la firma apuesta por "prendas seductoras super tendencia con diseños y estampados exclusivos". En este caso, Monisqui es fiel defensora de los estampados originales y casi todas sus prendas destacan por sus imponentes prints. En materia de precio, las camisas rondan los 50 euros y las chaquetas los 70 euros, aproximadamente. Más allá de la tienda de Ayala, también podemos encontrarles en la calle Fuencarral, 67.
Renatta&Go - Calle Goya, 76

Dejamos atrás Ayala (aunque también tienen una tienda en esta icónica calle) para viajar hasta Goya número 76. Allí encontramos Renatta&Go, una marca fundada en el año 2013 que se decanta por precios muy competitivos en una serie de prendas ideales para el fondo de armario, pese a que no dejan a un lado los estampados y las piezas de invitada. En este caso, fichamos jerséis por 30 euros o vaqueros por 45 euros. Renatta&Go tiene varias tiendas en Madrid y alrededores, ubicadas en puntos clave como el CC. Caleido, Calle Ayala 27, Calle Fuencarral, y diversos centros de El Corte Inglés (Sanchinarro, Goya, Castellana y Pozuelo). También podemos acudir alCC. Arturo Soria Plaza y el CC. Moraleja Green.
Yerse - Calle de Lagasca, 54

Las "cayetenas" que tienen un presupuesto más alto, acuden a Yerse. La historia de esta firma se remonta a 1964, cuando Lluís Generó Domènech fundó Yere, una empresa familiar que hoy sigue siendo un referente en el género de punto. La marca catalana se diferencia por su compromiso de responsabilidad con nuestro entorno social y natural. Asimismo, su equipo está mayoritariamente formado por mujeres. El precio de las piezas es un poco más elevado, pero se nota en la calidad. Por 110 euros podemos añadir a nuestra colección un cárdigan de punto, mientras que por 70 euros tenemos una preciosa falda midi. Sin lugar a dudas, esta es una las tiendas del barrio de Salamanca en las que compran las fashionistas que priorizan la sostenibilidad y el diseño atemporal.
Byan Concept - Calle de Claudio Coello, 97

Byan tiene los abrigos y americanas con los que toda amante de la moda sueña. Esta marca de ropa española nacida en India, creada por Andrea Moragues, arquitecta de interiores, cuenta con los estampados más elegantes y sofisticados. Durante su estancia en India, diseñó sus primeras prendas, como blazers, vestidos y abrigos, al no encontrar ropa que se ajustara a su estilo. A su regreso a Madrid, apostó por diseños atemporales y de alta calidad a precios justos. Byan es una marca made in Spain que prioriza la producción responsable y en pequeñas cantidades, buscando exclusividad y evitando la sobreproducción. Los precios de sus abrigos oscilan entre los 300 y los 400 euros.
Indi&Cold - Calle de Lagasca, 47

Indi&Cold fue fundada por Beatriz Alvira, en 2011 con la idea de crear ropa femenina que se distinguiera por su estilo desenfadado, cómodo y natural. El objetivo de Indi&Cold es ofrecer prendas atemporales y versátiles que se adapten al día a día de mujeres modernas, sin perder la esencia de la calidad y la simplicidad. Sin lugar a dudas, es el lugar donde construir un fondo de armario a un coste muy razonable, ya que, por ejemplo, un chaleco de punto está valorado en 95 euros. Más allá de la tienda de Hermosilla, podemos acudir a Fuencarral, 39.
Mercules - Calle Conde de Aranda, 10

Damos un salto al universo de los bolsos para conocer Mercules, una marca creada en 2010 por Mercedes Gallego, que contaba con experiencia en firmas como Dior, Galliano y Loewe. Con el sello made in Spain por bandera, esta firma está especializada en los complementos de piel y sus bolsos, monederos y tarjeteros son básicos con un punto especial que nos pueden acompañar (casi) toda la vida. Su best seller "bucket" cuesta 265 euros y un tarjetero desciende hasta los 65 euros. Además de la tienda situada en Conde de Aranda, 10, Mercules cuenta con un Clubhouse en Barquillo, 49.
Micuir - Calle de Claudio Coello, 90

Seguimos en el universo de los complementos de piel de la mano de Micuir, una firma fundada por Elena Peña en octubre de 2017. Todos los diseños de Micuir se fabrican a mano en España, siguiendo las técnicas tradicionales de curtición y elaboración de zapatos y bolsos y se emplean pieles recicladas del sector alimentario. Además de su filosofía, la marca presume de bolsos y zapatos que toda cayetena quiere tener en su colección. Por ejemplo, su icónico bolso capazo realizado en piel vacuno 100% en color cuero cuesta 279,95 euros.
MIM - Calle de Velázquez, 45

Con 18 y 24 años respectivamente, Sofía y Carlos fundaron MIM en 2015. En un inicio, los tacones con gran plataforma fueron el plato estrella de su colección, pero ahora la marca apuesta por espectaculares botas de piel o merceditas de charol, uno de los zapatos que más usan las "cayetanas". Desde hace unos meses, MIM apuesta también por bolsos de piel y prendas (de calle y de ocasiones especiales) con las que completar nuestro armario. Atención, invitadas, en MIM hay calzado ideal para fiestas a precios que raramente supera los 120 euros.
Flabelus - Calle de Hermosilla, 35

Toda "cayetena" de pro tiene un par de bailarinas (o, mejor dicho, venecianas) Flabelus en su colección. Beatriz de los Mozos, su creadora, estudió derecho, pero su pasión era la moda. En enero de 2020 arrancó el proyecto de Flabelus, firma que ha logrado posicionarse como la número 1 en venecianas made in Spain. A todo color o teñidos de colores neutros, sus zapatos planos no suelen superar la barrera de los 200 euros y son una verdadera obra de arte.
Bryan Stepwise - Calle del Almirante, 5

De acuerdo, en esta última tienda vamos a cometer una pequeña trampa, ya que no está situada en el barrio de Salamanca, sino en el barrio de Justicia. Eso sí, en dos minutos andando nos situamos en Colón, así que es una "trampita". Bryan Stepwise es otra firma de calzado que encaja, a la perfección, con el estilo de las "cayetenas". Sus bailarinas de terciopelo o sus mocasines (todo made in Spain) son estupendos para crear looks de oficina arreglados, pero con un toque informal. Las botas de piel superan los 100 euros, pero las bailarinas se quedan en unos 60 o 70.