El poder de la mente: ¿sabes el poder que tiene tu pensamiento?

Te contamos todo sobre el valor del pensamiento y te damos consejos para trabajar tu positividad cada día.
Portada Cuadrada Mente

Las personas tenemos entre 60.000 y 90.000 pensamientos al día. La mayoría son negativos y, también, suelen ser repetirse del día anterior. Cada pensamiento, genera sustancias químicas en nuestro cuerpo. Las cuales están íntimamente relacionadas con nuestro "estado anímico". Es decir, cuando tenemos pensamientos "negativos" producimos sustancias químicas que estarán en congruencia con un ánimo negativo, de baja frecuencia vibratoria, lo cual nos lleva a pensar nuevamente en algo negativo, y estamos atrapados en un bucle, muchas veces inconsciente.Por el contrario, cuando pensamos en algo "positivo" nuestro estado anímico tendrá que ver con la alegría, el optimismo, el entusiasmo, etc... Al ser la mayoría de los pensamientos repetitivos del día anterior, venimos ensayando la tendencia de patrones desde hace mucho tiempo, este hecho, determina entre otras cosas, nuestra calidad de vida y nuestra actitud.

Por el contrario, cuando pensamos en algo "positivo" nuestro estado anímico tendrá que ver con la alegría, el optimismo, el entusiasmo, etc...

Al ser la mayoría de los pensamientos repetitivos del día anterior, venimos ensayando la tendencia de patrones desde hace mucho tiempo, este hecho, determina entre otras cosas, nuestra calidad de vida y nuestra actitud.

Dónde esté nuestra atención, está nuestra vida

Poder de la mente - Gtresonline

Prestarnos atención se vuelve urgente para tener una vida plena, es importante empezar a ser cada vez más conscientes de nuestros pensamientos. Es de vital importancia elegir hacia dónde llevamos nuestra atención. Porque si de un universo de circunstancias, solo prestamos atención a lo que no nos gusta, a lo negativo, la vida se reduciría a eso. Estaríamos excluyendo cosas buenas a las que también podríamos atender. Se trata de elegir en qué pensar y en qué no. La mente muchas veces se apega a historias repetitivas de problemas y pensamos en ello una y otras vez, sin darnos cuenta de que no resuelve nada. La propuesta es empezar a llevar la atención, comenzar a agradecer y dejar de involucrarnos con pensamientos hostiles. Así nuestro estado anímico, y nuestra frecuencia vibratoria, será más saludable y feliz.Una práctica que podemos adoptar para el día a día es preguntarnos: ¿Cómo quiero sentirme?, ¿Cómo quiero estar? o ¿Cómo quiero ser? Es importante tener en cuenta cómo nos sentiríamos si eso ya estuviera sucediendo. Dedicar tiempo y espacio a esta práctica cotidiana es empezar a prestar atención a lo que sí queremos, así nuestro cerebro y nuestras células comenzarán a recibir nueva información y se comportarán en congruencia.

Se trata de elegir en qué pensar y en qué no. La mente muchas veces se apega a historias repetitivas de problemas y pensamos en ello una y otras vez, sin darnos cuenta de que no resuelve nada.

La propuesta es empezar a llevar la atención, comenzar a agradecer y dejar de involucrarnos con pensamientos hostiles. Así nuestro estado anímico, y nuestra frecuencia vibratoria, será más saludable y feliz.

Una práctica que podemos adoptar para el día a día es preguntarnos: ¿Cómo quiero sentirme?, ¿Cómo quiero estar? o ¿Cómo quiero ser? Es importante tener en cuenta cómo nos sentiríamos si eso ya estuviera sucediendo.

Dedicar tiempo y espacio a esta práctica cotidiana es empezar a prestar atención a lo que sí queremos, así nuestro cerebro y nuestras células comenzarán a recibir nueva información y se comportarán en congruencia.

El poder de la mente - Pinterest

Por otra parte, no se trata de rechazar o negar las circunstancias difíciles o dolorosas que como personas nos toca transitar,no. Se trata más bien de reconocer que están y vincularnos a ello desde otro lugar. No desde el regodeo mental, no dentro de una repetitiva situación, sino asumiendo cada problema, como una oportunidad para evolucionar. En este caso, una pregunta que puede ayudar es: ¿Qué puedo aprender de esto? ¿Para qué se me presenta?

Cuando cambiamos el término problema, por la palabra "oportunidad" la interpretación es diferente, entonces podemos predisponernos a atravesarlo, desde otro lugar, más entusiasmados y con más energía.

El recordatorio es: "Dónde está nuestra atención, está nuestra vida" necesitamos estar presentes y revisar nuestros pensamientos predominantes, sabiendo siempre que podemos elegir en qué pensamos y en qué no.

Poco a poco comenzaremos a tener un mejor juicio, lo que nos incitará a sentirnos mejor. Esto nos motivará a tener un mayor foco de atención que nos motivará a estar atentos. ¡Eso sí, mucha perseverancia y confianza en ti misma!

Recomendamos en