Descubre cuatro marcas españolas vanguardistas y con mucho potencial

Marcas como Marlota, Goodption, RGV Madrid o Alternativx trabajan haciendo del sector un lugar más inclusivo y respetuoso con las personas y con el medio ambiente. Esta metamorfosis, nace gracias a las mentes de los creativos y sus equipos, que producen en España y abogan por el consumo consciente.
Descubre cuatro marcas españolas vanguardistas y con mucho potencial

Abrirse paso dentro del imperio de la moda no es sencillo, requiere empeño, disciplina y mucho trabajo. Cuando los apasionados de las costuras consiguen tener su espacio, se encuentran en un lugar impregnado de creatividad y de talento. En España, tenemos la suerte de contar con verdaderos artistas dentro del sector textil. Diseñadores y emprendedores que están construyendo un sector más respetuoso con la naturaleza y más inclusivo con las personas.La forma de consumir y los requisitos que se les pide a las marcas están cambiando. La moda actual se ve directamente afectada por esta transición, ya que las marcas convergen en un mercado cada vez más exigente, en el que la transparencia y los valores son una parte vital de la firma. Ocurre en grandes, medianas y pequeñas empresas del sector. A continuación, hablaremos de algunas marcas españolas con mucho potencial y con valores positivos que acercan al cliente una forma de consumir más respetuosa y consciente.

Alternativx - Cortesía: Alternativx

Alternativx

Es una firma de moda genderless fabricada en España. Se definen como “un espacio híbrido entre moda y arte” y colaboran con artistas de distintas disciplinas entre los que destacan los ilustradores, pintores, falleros, grafiteros y escritores. Con sus diseños, buscan acercar el arte a la calle, a la vez que visibilizan las creaciones de artistas emergentes de nuestro país. Sus prendas destacan por no tener género y buscar la liberación de las personas que las llevan. Están construidas desde una visión minimalista que también está presente en su espacio físico, un lugar dividido en dos plantas, la primera, destinada a tienda convencional y la planta sótano, que alberga cinco escenarios para promover otras disciplinas artísticas. Alternativx experimenta con un nuevo concepto de tienda que une arte y moda y que se puede visitar en la capital.

RGV Madrid

Rammiro Gómez es el artista detrás de la obra, RGV. El norte y el mar son su inspiración, a través de conchas de la playa y los colores que le recuerdan a Santander, la ciudad de su familia materna, se inspira para crear prendas únicas entre las que destacan los corsets. El diseñador, nos habla sobre los inicios de la marca: ”RGV nació en plena pandemia, motivado por la necesidad de crear cosas nuevas a partir de cosas viejas. Llevaba mucho tiempo intentando sacar ese trocito de mí al exterior y no pude encontrar mejor momento y con menos recursos que la pandemia. Sabía que quería besarla en la corsetería por lo que saqué todas los tejidos y prendas que tenía por casa olvidadas y creé una colección cápsula de 8 looks. La subí a redes y a partir de ahí empezó todo a rodar. En RGV intentamos crear nuestras prendas con un mínimo del 80% de materiales upcycled, es decir: retales de tejidos, prendas vintage, prendas estropeadas, piezas sueltas de cualquier ámbito”. Sus colecciones son anuales y hasta el momento ha presentado dos, intercaladas con una colección de corsets. El diseñador, deconstruye la visión clásica del corset y da rienda suelta a su imaginación, creando prendas únicas hechas a partir de tejidos no continuados. Busca “crear prendas slow fashion y que no dependan de las tendencias”.

Marlota

La emoción es el motor de Marlota. De este sentimiento, nace la inspiración que su creadora, Mar García, que plasma emociones en prendas atemporales y de calidad. El lema de la firma es “less is enough” y demuestra el valor de lo que produce a través de un manifiesto en su página web, en el que habla de su producción 100% en España, de la artesanía de los procesos y anima a ralentizar el ritmo de la moda, disfrutando del proceso y los resultados, entre otros.La firma se inspira en prendas clásicas y las modifica creando así, su propio universo, un lugar donde la ropa llega para quedarse y el consumo inconsciente se queda atrás. Para comunicar la esencia y el discurso utilizan diferentes disciplinas artísticas como la danza, la fotografía o el video, creando piezas auténticas, evocadoras y con una estética muy especial.

Goodption

Nace de la mano de J.C.Doggio y con el propósito de cambiar los procesos y producir una moda responsable con el medio ambiente. Cuentan en su web, que trabajan bajo la filosofía de ‘cero residuos’, creando micro colecciones de edición limitada y “evitando así la industrialización y el stockaje que tanto daño hace”. Para hacer frente a esta filosofía, realizan desfiles anuales elaborados con tejidos y materiales sobrantes de otras empresas, a los que les dan una nueva vida. En sus desfiles se inspiran en injusticias sociales o naturales y donan una porcentaje de las ventas a diferentes ONGs relacionadas con la inspiración.La marca representa a la mujer del futuro a través de los tejidos naturales, de los que aprovechan toda la tela, evitando cortar. De esta manera, las prendas elaboradas por artesanos españoles, se definen por sus costuras vistas, caídas naturales, formas orgánicas y fruncidos realizados a mano.

Recomendamos en