La marca de moda del 2025 es de Barcelona, se fundó hace 4 años y cuenta con seguidoras como María Pombo o Chiara Ferragni

Fundada por Lucia Carboni poco después de la pandemia, estamos ante una de las marcas de moda del momento en redes sociales.
marca-moda-2025-barcelona-maria-pombo
Chiara Ferragni y María Pombo con prendas de la marca de moda | @chiaraferragni @mariapombo

Dicen que las modas son cíclicas y que las tendencias "reviven" cada 20 años. Por este motivo, es lógico entender como todo lo que era cool en el inicio de los 2000 es ahora todo lo que desea una fashion insider. En materia de marcas, la cosa cambia un poco. Por supuesto, las grandes casas de toda la vida, como Dior o Louis Vuitton, están siempre en primera línea, mientras que firmas emergentes van y vienen. En el caso de hoy, nos centramos en un fenómeno que tiene sello catalán y que ha conquistado a creadoras de contenido como María Pombo. Sí, la marca de moda del 2025 está fundada por una mujer y tiene un nombre muy inspirador: Insomnia Studio.

Todo sobre Insomnia Studio, la marca de moda que arrasa en redes sociales

Lucia Carboni es el nombre propio detrás de un proyecto que puede ser pura inspiración. En su caso, Carboni trabajaba en una consultora cuando lo dejó todo para perseguir su sueño: hacerse un hueco en el mundo de la moda. En 2020, en plena pandemia, decidió embarcarse en la aventura de su vida, pese a que no fue hasta el año siguiente cuando el proyecto se materializó de verdad. De este modo, nacía Insomnia Studio, una firma que, poco a poco, ha ido haciéndose un hueco en el panorama de la moda nacional (algo muy complejo, ya que se trata de un sector especialmente globalizado en el que las firmas con años de historia se reparten cerca de la totalidad del pastel).

Colecciones cápsula, la clave del éxito

Con gran acierto, la marca ha seguido una estrategia muy bien definida: lanzar colecciones cápsula de pocas unidades. ¿Qué se consigue con esto? Muy fácil: no pillarse las manos con el stock, generar deseo entre las usuarias (ya que hay pocas prendas disponibles) y ceder espacio a una novedad bastante constante. Por supuesto, en el caso de firmas pequeñas controlar el stock es básico para no tener muchas pérdidas, algo que proyectos más grandes sí se pueden permitir, ya que compensan con amplias cifras de ventas por otros lados.

¿Qué creadoras de contenido han llevado los diseños de la marca de moda?

Carboni ha sabido aprovechar el auge de las ventas y la publicidad a través de Instagram. De hecho, es habitual ver a creadoras de contenido reconocidas en nuestro país (y de fuera de nuestro país también, más adelantarse entraremos en esto) con piezas firmadas por Insomnia Studio. Cada marca sabe qué estrategia es la que mejor encaja con su proyecto y, sin lugar a dudas, las redes sociales son la gran baza de Lucia Carboni. Asimismo, la propia Carboni suele posar en las fotografías y los reels que vemos en @insomnia.studio, un movimiento inteligente, ya que ella misma es el ejemplo perfecto del target de sus clientas. Además, de este modo se dibuja una fuerte cercanía entre usuarias y fundadora.

A lo largo de las últimas semanas, la propia María Pombo ha mostrado en acción uno de los vestidos de Insomnia Studio. Al no encontrarse una señal de "regalado" o "publicidad" en la publicación de Pombo (recordemos que las creadoras de contenido están obligadas a marcar qué piezas han sido regaladas o cuándo se trata de contenido promocionado), entendemos que se trata de una aparición genuina y que María siente devoción por los diseños de una marca catalana que ha enamorado a otras famosas de carácter internacional como Chiara Ferragni. Por ahora, Insomnia Studio tan solo cuenta con un punto de venta en Barcelona (calle de Marià Cubí 73, bajos izquierda, Barcelona).

Otras marcas de moda son sello catalán

España es un país con una gran conexión con la moda, así que ver el sello made in Spain es todo un orgullo. Si seguimos ubicadas en Barcelona, hay otras marcas de moda cuya popularidad está subiendo como la espuma. Por ejemplo, Beatriz Furest acaba de abrir una tienda en el popular barrio de Salesas de Madrid, más allá de las tiendas ya posee en Barcelona, Bilbao o San Sebastián. Yerse o Thinking Mu son otras marcas que están ampliando su ratio de tiendas en puntos estratégicos de nuestro país, reforzando el impacto. Thinking Mu ha abierto recientemente una tienda en la calle Barquillo de la capital y Yerse cuenta con una tienda ene l barrio de Salamanca. Concretamente, en el número 54 de Lagasca.

marca-moda-2025-barcelona-maria-pombo
Imagen editorial de Yerse
marca-moda-2025-barcelona-maria-pombo
Imagen editorial de Thinking Mu
marca-moda-2025-barcelona-maria-pombo
Imagen editorial de Beatriz Furest

Recomendamos en