La moda está cambiando a un ritmo desenfrenado y motivos no le faltan. Lejos de su origen puramente estético y, en ocasiones, artificial, la industria busca un nuevo modelo de negocio, esta vez sí, más vinculado con el hoy, con la vida, con el día a día, y, en consecuencia, con el planeta en sí mismo. Porque, ¿de qué sirve una prenda ideal si esta 'afea' indirectamente al propio ecosistema? Cada vez son más las voces que dicen no al 'fast fashion' y es aquí, donde la moda sostenible asoma como un pequeño rayo de luz entre la tormenta.
Ahora bien, ¿qué es realmente ser una firma sostenible? Podríamos decir que es una de los calificativos más difíciles de describir hoy día ya que, el término sostenible, no depende de una cualidad única, sino, más bien, de un conjunto de actividades que hacen de esta una firma más responsable y consciente. Sostenible es producir en sintonía con la propia naturaleza, de reducir en la medida de lo posible las emisiones negativas, de recobrar aquellas técnicas de manufactura que menos dañen al ecosistema, sostenibilidad es artesanía, proximidad. Y, desde hace un tiempo, sostenibilidad también es sinónimo de 'made in spain', porque, lejos de grandes cadenas y conglomerados internacionales, el comercio nacional se torna más responsable y consciente que nunca.
Así, pequeñas y medianas empresas del territorio nacional se suman en la lucha por un planeta mejor y, bajo el sello de la sostenibilidad, construyen nuevas oportunidades que, realmente, merecen la pena. Prendas de moda, complementos, marroquinería, calzado, belleza o decoración, la producción 'slow' está de moda y cada vez son más las firmas nacionales que apuestan por un sistema de producción más respetuoso con el medioambiente. Desde el norte al sur, pasando por la zona centro o la costa mediterránea, este otoño más que nunca es momento de pensar en un futuro mejor e invertir, al fin, en un mercado consciente.
El 'made in spain' es un nuevo mercado de lujo sostenible, más fuerte que nunca e, incluso, llega a ocupar un lugar muy especial dentro del sector internacional. ¿Quieres conocer algunas de las marcas lideres que ya firman con sello sostenible la totalidad de sus producciones? Te presentamos algunas de ellas, a continuación.
Alhaja
Alhaja es una de las palabras más bonitas del castellano que proviene del árabe y se usa para describir una pieza muy preciada, generalmente una pieza de joyería. Esta palabra describe las raíces y la propia tradición de la firma. Alhaja son dos amigas, diseñadoras, socias y hermanas y si algo las define bien es la eterna búsqueda de belleza. Siempre apoyando los talleres de artesanía local, con cada creación desean fomentar el consumo y producción sostenibles, con piezas únicas y polivalentes que enamoren y duren en el tiempo. Diseños fabricados íntegramente en España, donde encuentran en este país una fuente de inspiración infinita, que orgullosamente trasladan al resto del mundo con cada nueva pieza.
Además, las joyas están bañadas en una micra de oro de 24k, para que duren en el tiempo como el primer día. Alhaja, una marca de joyas únicas, que trabaja de forma 100% artesanal con orfebres y proveedores de toda España y que pone en valor la tradición y buen hacer de cada joya.

Bobo’s
Bobo's nació en 2010 como una marca de alpargatas customizadas. Un año más tarde llegó su primera línea de bailarinas, hoy insignia indiscutible de la marca. Desde entonces se han unido a la familia otros modelos icónicos, los tacones Gatsby, los Bluchers 626, Nancy Boots y las sandalias Teodora. Todo lo que diseñamos en Bobo’s respeta la filosofía del 'menos es más' y la idea de cultivar la discreción para no pasar desapercibida’. Otro de sus valores diferenciales es el crear siempre zapatos atemporales que formen parte del fondo de armario de cualquier mujer. Así han surgido otros modelos emblemáticos en la marca y que forman parte de su colección permanente como la colección Gatsby, los bluchers 626, My Boots o el Tacón señorita.
Además, fieles al sello -handmade in Spain- todos los diseños de Bobo's se realizan a mano en España, lo que hace que cada colección que se lance sea un trabajo artesanal con personalidad propia. Siempre, con materiales de gran calidad: pieles de vacuno, mestizo o cordero, pieles lavadas, antes envejecidos, terciopelo de algodón… Como resultado encontramos a una mujer Bobo’s femenina, seductora, delicada, elegante, sensual, salvaje, urbana, inteligente, divertida, rebelde y, por encima de todo, con personalidad propia y actitud. Es una mujer que sabe que su estilo no dejará a nadie indiferente.

BYAN
Esta marca de ropa de mujer nació en la India, donde su fundadora, Andrea Moragues, arquitecta de interiores, vivió durante algunos años y donde empezó sus primeras prendas. “Fiel a mi estilo y al no encontrar ropa que me gustara, terminé descubriendo el mundo de telas, trabajando con sastres y produciendo mis primeros blazers, vestidos y abrigos. Pronto me di cuenta de que a la gente le gustaba mi ropa y, cuando tres años después, volví a Madrid, me arriesgué a crear diseños atemporales de gran calidad a un precio justo”. Aquí empieza la historia de BYAN.
"BYAN es un reflejo de mí mismo. No me limito a hacer los diseños, sino que me implico de lleno y coordino cada paso del proceso, desde la selección y diseño de los tejidos hasta el packaging final. Quería crear una marca que no siga modas ni tendencias y que esté pensada para la mujer de hoy, sin importar la edad. Solo trato de transformar lo simple en algo especial". Una marca Made in Spain muy especial donde se controla al detalle de que cada aspecto de la producción sea responsable. Una firma donde se busca la calidad en lugar de cantidad. Además, BYAN produce en pequeños talleres, en pequeñas cantidades de cada diseño para garantizar la exclusividad y evitar la sobreproducción.

Double S Beauty
Tras Double S Beauty se encuentra la figura de Anna Barba, ingeniera química especializada en cosmética y dermofarmacia, cuyo amor por el maquillaje aflora cuando era pequeña y actuaba como gimnasta. La puesta en escena era una de sus mayores preocupaciones. Double S Beauty se basa en la evidencia científica para crear cosmética con ingredientes de alta calidad, con fórmulas desarrolladas teniendo en cuenta criterios de efectividad, seguridad y sensorialidad. A su vez sus fórmulas cuentan con un alto % de ingredientes naturales.
Una marca honesta, transparente, cercana, responsable y, sobre todo, sincera y sensata que no se olvida de las personas. Double S Beauty ha llegado para revolucionar la cosmética con una nueva forma de trabajar: la co-creatividad. Double S Beauty nace con la idea de crear productos básicos que se puedan usar mucho, tanto en el día a día como en ocasiones especiales, pensados para combinar a la perfección entre ellos.

Felicia The Brand
La marca española Felicia nace el verano de 2022 de la mano de la zaragozana Marta Casado, como un proyecto con el que transmitir su amor por lo artesano, la tradición y la calidad. Inspirada por esos bolsos que llevaban nuestras madres y abuelas a diario y que duraban tanto tiempo, Felicia busca crear complementos que formen parte de nuestro fondo de armario durante muchos años. Bolsos prácticos y versátiles pero capaces de dar un toque muy especial a nuestro look. La firma apuesta por la fabricación Made in Spain con piel de alta calidad. Todos sus productos están elaborados por expertos artesanos en Ubrique, Cádiz, donde el oficio es una tradición que pasa de generación en generación.
Este otoño Felicia lanza su primera colección de bolsos y accesorios de piel en la que prima la atemporalidad, la alegría y el color. Una propuesta construida por tres modelos de bolso y un monedero en seis llamativos colores: turquesa, verde, rojo pomodoro, geranio, azul y marrón, que, sin duda, llenarán todos tus estilismos de color.

Koahari
La firma de moda española Koahari promueve los conceptos slow fashion, elegancia, color, estilo y sensualidad. Koa y hari son dos términos maorís que significan alegría y felicidad. El estudio, el taller, los proveedores y todos los trabajos, desde el diseño hasta el modelo final, están en Valencia, la ciudad de la marca que arriesga por el Made in Spain en todo el proceso. Apuestan por la calidad frente a cantidad, generando el menor impacto negativo en el medio ambiente.
Koahari nace de un sueño que empieza cuando su creadora decidió cuál iba a ser su vestuario en su primer día de colegio. Así crea vestidos de alta costura que resaltan lo mejor de cada una para mujeres poderosas, modernas y seguras. Diseños clásicos en tendencia, con escotes en pico prominentes y sensuales, aberturas en las piernas, con tejidos suaves y ajustados, hombros sugerentes y espaldas descubiertas. Estos son los detalles de Koahari que se unen a la calidad de los tejidos y los complementos.

La Malvaflor
La Malvaflor es la primera marca de cosmética artesanal y natural que elabora todos sus productos en su tienda-taller de Madrid, utilizando sus propios macerados de plantas. Laura y Javier han unido la tradición y la alquimia con su innovación técnica y rigurosa para crear productos de alta calidad a un precio justo. Su producción es artesanal de principio a fin, se elabora, corta, envasa y etiqueta a mano. Además, no utilizan mantecas de procedencia animal ni tampoco aceite de palma. De hecho, desde sus inicios trabajan de acuerdo a las BPFC (buenas prácticas de fabricación cosmética) con total transparencia en la composición de sus productos. Además, todos sus productos están registrados en el Portal Europeo de Notificación de Productos Cosméticos.
Su obra maestra es sin duda el jabón artesano, trabajan más de 20 variedades por el método de saponificación en frío para conservar las propiedades de los aceites (formulan con hasta 6 aceites vegetales) y garantizar unas piezas muy equilibradas con alta capacidad de acondicionado. En la cima de su top ventas se encuentra la gran variedad de champús sólidos, todos ellos elaborados con tensioactivos naturales procedentes del coco (suaves y muy bien tolerados por la piel) e ingredientes exclusivos como shikakai, hamamelis, arcilla ghassoul o proteína de guisante.

Lorena Canals
Creadora de la primera alfombra lavable del mundo hace más de 20 años y empresa familiar, Lorena Canals fabrica alfombras de algodón y lana natural con accesorios textiles a juego para la decoración del hogar, diseñadas en Barcelona y hechas a mano en la India. Las materias primas naturales, los tintes no tóxicos, el comercio justo y la fabricación sostenible son los valores básicos de la marca, que ofrece productos ecológicos, artesanales y de gran calidad que, además, revierten en su propio proyecto benéfico Sakûla. Lorena Canals está considerada como una marca que marca tendencia en la decoración contemporánea, ofreciendo textiles prácticos, lavables, con un estilo perfectamente coordinado. Esto la convierte en la opción ideal para los hogares modernos de todo el mundo, distribuyéndose hasta la fecha en más de 80 países.
Pero es que, además, es pionera en sostenibilidad. "Abrazamos el movimiento slow en el mundo de la decoración porque nos preocupamos por ofrecer un confort verdaderamente sostenible. Nos comprometemos a fabricar productos a mano con fibras naturales de alta calidad para garantizar la máxima durabilidad y, al mismo tiempo, promover el consumo consciente. Si tienes una de nuestras alfombras de autor, sabrás que es una pieza única, porque está hecha a mano por artesanos indios hasta el último detalle y no como resultado de la producción en masa" comenta.

NADA DEBAJO
Creada en Barcelona en 2020, NADA DEBAJO es una firma que aboga por la sostenibilidad, la moda circular y la atemporalidad, siempre ligados a la tecnología, y con el drop by drop como principal estrategia de negocio. Pensada para una mujer que consume la moda con conciencia, la firma plantea diseños efectistas, libres de florituras y perfectos para no quitarse durante las 24 horas del día, posicionándose como uno de los nombres a tener en cuenta cuando de invertir en prendas especiales y de calidad se trata.
Con dos colecciones cápsula en el mercado –la última, Ethereal Break–, la firma apuesta por un modelo transparente que repercuta en lo mínimo al medio ambiente. Para ello, confecciona todas sus prendas en talleres de la ciudad condal y emplea materiales naturales o reciclados, como el algodón orgánico o el lino belga. Además, cada una de las piezas diseñadas por esta enseña incluye una etiqueta inteligente, que con tan solo acercar el teléfono móvil nos facilitará datos como la composición, lugar de creación o, incluso, cómo combinarla. La moda del futuro ya está aquí.

Par y escala
Par y escala nos descubre con sus diseños una nueva forma de ver el mundo. Un estilo nómada que representa el amor por la naturaleza de su creadora y de su pasión por los viajes. En uno de sus múltiples viajes, surgió la idea de crear una firma que representara la filosofía, valores y cultura de un país que le había enamorado, como fue la India, fomentando con ello una moda más libre, versátil, pero sobre todo atemporal y consciente. Así nació Par y escala, una marca slow fashion de atractivos estampados creada para resistir al paso del tiempo en los armarios de sus clientas. Con un proceso de elaboración 100% artesanal, donde se cuida con cariño el detalle de cada una de sus prendas y se desarrollan técnicas como el block printing, Par y escala nos acerca a un mundo mejor y más sostenible.

ROLE Clothing
Se trata de una firma deportiva fundada en 2020 en Ibiza por la influencer fitness Rosa López. Con el fin de crear algo diferente, un movimiento que guiase y fuese la luz al final del túnel en un año caótico nace Role. La firma que cambia las reglas y busca redefinir lo que todos conocemos. Role es una marca dedicada a la apreciación del arte y la estética. "Defendemos el éxito, la positividad y el crecimiento. Nuestro objetivo es inspirarte a alcanzar y superar tus metas" se puede leer entre su alegato de marca.
Está triunfando tanto que celebrities como Aitana, Marta López Álamo o Sofía Suescun no han dudado en sacar sus conjuntos favoritos de la marca en redes. La principal función de estos conjuntos y monos son para aportar comodidad y sujeción en la rutina fitness, así como resaltar la figura, pero también hemos visto cómo son espectaculares para lucir fuera del gimnasio -como fue el caso de Marta López Álamo, que con una americana sobre uno de sus bodysuits se fue de cena-. No mentimos si decimos que es la marca deportiva más cómoda y que mejor sienta.

TRIANA by c
Se trata de una marca española con prendas casuales que cuenta también con una colección de joyas y fiesta. TRIANA by c fue creada por Cristina y Berta Triana. El estilo y la esencia de la marca TRIANA by C están marcados por su ciudad, Bilbao, una ciudad con alma clásica pero cosmopolita y en constante evolución. Todas las colecciones están fabricadas en España con tejidos Made in EU. "Nuestro reto colección a colección es crear prendas que enamoren, prendas que, sin sacrificar la comodidad, te hagan sentir especial". Prendas que enamoran, que te hacen sentir especial sin sacrificar la comodidad. Además, la firma apuesta por el slow fashion y el made in Spain fabricando en talleres locales dando mucha importancia al respeto por el medio ambiente y la economía local.
