En la actualidad, la astrología no solo se ha convertido en una manera de tener control y certezas, sino que también nos sirve para crear rituales y ritmos en momentos tan inciertos como los que estamos viviendo. Además, es una manera alternativa de entendernos mejor y encontrar respuestas ante las dudas existenciales que puedan surgir a lo largo de la vida. Es por eso que personalidades como Mía Astral (María Pineda) -astróloga, conferencista y escritora- tienen tanto peso en la era actual y cada vez más personas siguen sus consejos y recomendaciones.
Mía ha logrado durante más de 15 años, que su audiencia (casi 3 millones de seguidores en Instagram) le confíe su cotidianidad como si se tratara de una amiga más a la que acudes en busca de ayuda y compañía, y ponen en ella la esperanza de ser su guía divina porque saben que no es una astróloga más, ya que ha sabido adaptarse al nuevo panorama en el cual la astrología poco tiene que ver con el humo, los espejos y las bolas de cristal.

La astróloga venezolana centra su mensaje en ayudar a crear una vida más armónica y en sintonía con el propósito de cada persona, a punta de tomar responsabilidad, identificando los patrones que las limitan y descubriendo la forma en la que los planetas influyen en nuestro bienestar personal y espiritual.
En su visita a Madrid para la charla de “Flore ser: La conexión con lo real a la que no renunciarías” hablamos con ella sobre su carrera y de cómo las personas pueden aprovechar la astrología en momentos de confusión.
¿De qué manera opinas tú que la astrología puede proporcionar claridad y guía a las personas y a su vez ayudarlas a tomar decisiones más conscientes en sus vidas?
Cuando leo cartas astrales o cuando atiendo a personas busco que sepan que no está solo en su cabeza lo que sienten, que es parte de su código de autenticidad de vida y que se puede trabajar y mejorar ese aspecto. Gracias a la astrología no nos sentimos solos o solas.
Muchas personas me escriben diciéndome que creían que estaban locos por sentirse de una determinada manera y que después de leerme se dieron cuenta que no lo están. Eso es algo muy valioso.

¿Cómo las personas pueden impedir que los condicionamientos sociales limiten sus experiencia y les permitan construir la vida que desean?
Si tuviera que dar un consejo a alguien que siente miedo de desafiar sus creencias o romper con esquemas preestablecidos, creo que un buen punto de partida sería preguntarse: "¿Qué es lo que tengo para perder?" Y usualmente lo que uno tiene para perder tiene mucho que ver con la idea de quién cree la gente que uno es.
Cuando empecé con esto, mis familiares y amigos no podían entender como es que alguien que se graduó de abogada y con dos postgrados hechos iba a dedicarse a la astrología. En ese momento ni yo lo entendía, pero estaba segura que era lo que quería hacer y contra todo pronóstico lo hice. La gente nunca se enfoca en lo que pueden ganar al serle fiel a sus deseos, siempre piensan en los peores escenarios y eso tiene que cambiar.

¿Cuál es tu misión principal al comunicar y brindar lecciones a través de la astrología y las otras disciplinas complementarias a las que te dedicas?
Creo que la misión va cambiando en el tiempo porque uno va cambiando y va conectando con otras cosas. Pero creo que mi misión principal es comunicar conceptos muy complicados de manera muy simple.
Por otro lado, también he entendido que parte de esa misión consiste en atravesar ciertas cosas que no son fáciles de atravesar para después compartir esas experiencias con el resto de las personas. Precisamente este año ha sido muy difícil para mi, y FloreSer es una charla que nace para compartir todos aquellos rituales y procesos que me ayudaron a salir adelante en esos momentos complicados, porque siento que algo de lo que me ayudó a mí puede ayudar a los demás.

En aquellos momentos de desafío o duda, ¿qué te motiva a seguir adelante y continuar compartiendo toda esta sabiduría en el plano digital?
Nunca he dudado de que esto es lo que me apasiona. Pero sigo teniendo muchas dudas en cuanto a si gerenciar una empresa es lo que quiero hacer por muchos más años, por ejemplo. Mía Astral ya es una empresa grande y está en varios países entonces es algo que genera mucho estrés y mucha presión.
Básicamente lo que me motiva a seguir adelante es la pasión que siento por compartir procesos y ayudar a las personas que tengo cerca que buscan motivarse, que sufren de depresión y no pueden levantarse porque de verdad les cuesta procesar lo que les pasa.

Con respecto a FloreSer, la primera charla presencial que darás en Madrid... ¿Puedes adelantarnos un poco lo que hablarás en ella?¿Cuál es el objetivo principal con este encuentro?
Es una charla en la que voy a hablar de astrología, de lo que ha pasado en los últimos años y en lo que va a pasar en los próximos a través de un lenguaje muy humano y fácil de entender. La meta con FloreSer es hacer que la astrología se vuelva más humana y accesible para todos.
Por otro lado, también busco que las personas consigan las herramientas para aprender a disfrutar y apreciar los momentos más difíciles y que descubran que justo en esos momentos de mayor oscuridad estarán más cerca de renacer y florecer por otros lados. Quiero que pierdan el miedo y construyan la vida que deseen construir.