Cómo usar el método Ivy Lee de las 6 tareas para gestionar bien el tiempo y ser más productivas

Una forma muy sencilla de ser más organizadas y efectivas.
productividad traje street style portada

Una de las cosas que debemos aprender a hacer para ser más productivas es gestionar nuestro tiempo correctamente. Y es que aunque es cierto que en ocasiones nos faltan horas en el día, otras simplemente es que no aprovechamos como deberíamos todas las que tenemos, y podríamos ponerle solución con unas sencillas técnicas de gestión del tiempo. Esto no significa que tengamos que pasarnos el día haciendo cosas, pero sí que cuando las hagamos, las hagamos conscientemente y aprovechando cada segundo.

Para saber gestionar bien el tiempo a su vez debemos ser muy organizadas, clasificando las tareas y viendo cuál es más importante, cuál necesita más atención, cuánto tiempo nos va a llevar cada una... Para ello hay un método llamado Ivy Lee que nos puede ayudar mucho

Qué es el método 'Ivy Lee' para ser más productivas

Se trata de un método inventado por el periodista estadounidense Ivy Lee, considerado por muchos el padre de las Relaciones Públicas tal y como las conocemos a día de hoy, en torno a 1918. Se basa en una premisa muy sencilla: apuntar, antes de irnos a dormir o al terminar nuestra jornada laboral -o de estudio-, seis tareas que sí o sí tengamos que hacer al día siguiente

Getty Images - Getty Images

Las ventajas del método de las 6 tareas

Esto, aunque puede parecer un acto pequeño y rutinario, es muy significativo y tiene múltiples ventajas, y puede convertirse en ese hábito que revolucione tu energía y productividad:

  1. Nos hace reflexionar sobre las tareas que tenemos que hacer: al obligarnos a hacer esa recapitulación al terminar nuestra jornada o al final del día, inconscientemente pensamos en las tareas que debemos hacer y reflexionamos sobre ellas, ordenándolas de más a menos importante.
  2. Nos ayuda a establecer prioridades: esta reflexión anterior de la que hablábamos a su vez nos permite ayudar a mejorar nuestra capacidad de priorizar tareas, algo muy importante que también nos ayudará a mejorar nuestra toma de decisiones. 
  3. Nos permite poner todas nuestras energías en las tareas más importantes: al tener las tareas ordenadas por importancia y urgencia, no desperdiciaremos esfuerzos en cosas menores y orientaremos todos nuestros esfuerzos primero a lo más importante.

Además es un método que se renueva cada día cuando terminemos de trabajar y/o estudiar, que nos permite al final de la jornada valorar si nuestro criterio a la hora de clasificar nuestras tareas fue el adecuado, así como si hemos gestionado bien nuestro tiempo. Una autocrítica que nos servirá para mejorar el día siguiente tanto nuestra clasificación como el cómo hemos destinado nuestros esfuerzos.

Imaxtree

Recomendamos en