Las 10 reglas que siguen los japoneses para vivir una vida larga y ser felices siempre

Analizamos el concepto de 'ikigai' para saber cómo aplicarlo a nuestra vida diaria.
claves de la felicidad japoneses

El ikigai es un concepto japonés muy popularizado en los últimos años en nuestro país y en toda Europa que, pese a no tener una traducción literal como tal, podemos intentar traducir como "razón de vivir" o "propósito de vida". O, lo que viene a ser lo mismo, eso que nos mantiene vivos, esa pasión que nos da ganas de levantarnos cada mañana y vivir al máximo nuestro día.

Un concepto muy amplio que abarca muchos ámbitos y que ocupa un lugar muy importante en la filosofía japonesa. Este 'ikigai' es, para ellos, el camino para una vida plena, larga y feliz. Hay mucha literatura en torno a este 'ikigai', pero sin duda el título más conocido es 'Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y joven', un libro de Héctor García y Francesc Miralles.  

Launchmetrics Spotlight. - Valentina Valdinoci

En este libro, ambos autores se trasladan a la isla japonesa de Okinawa, más concretamente a una aldea llamada Ogimi, famosa mundialmente por ser la aldea más longeva del mundo. El pueblo cuenta con decenas de centenarios con una vitalidad y una salud envidiables tanto por iguales como por personas más jóvenes, que desvelaron sus "secretos" a los autores del libro del Ikigai.

10 reglas de los japoneses para vivir una vida larga y ser felices siempre

Toda la sabiduría que les transmitieron las gentes de Ogimi, Okinawa, la plasmaron en su libro, resumiéndolas en 10 enseñanzas que llevan a cabo los japoneses en esa isla para conseguir una vida larga y ser más felices. Atenta, porque seguro que puedes empezar a aplicar alguna a tu día a día:

1. Mantente activa

Con esto buscan decir que aunque nos jubilemos y dejemos de ejercer nuestro trabajo, esto no significa que a partir de ese momento nuestra vida pase a ser a cámara lenta. Debemos seguir manteniéndonos activos, haciendo las cosas que nos gustan y nos mantienen vivos a diario (practicando nuestro 'ikigai'). 

El ikigai va muy unido al concepto de "la felicidad de estar siempre ocupado".

2. Tómatelo con calma

Las prisas, los nervios y las ganas de hacer todo al instante solo derivan en estrés, algo que los habitantes de Ogimi prácticamente no conocen. Esto es en parte la clave de su éxito y de su felicidad, puesto que prefieren echar el freno y reducir la marcha, disfrutando el momento, a ir con prisa constantemente.

3. No comas hasta estar llena

Con esto lo que los centenarios japoneses buscan transmitirnos es que debemos buscar el equilibrio y escuchar siempre a nuestro propio cuerpo. No hay que llevarlo hasta el límite, sino nutrirlo conscientemente y con cabeza. 

4. Rodéate de buenos amigos

Las amistades son una de las partes más importantes de nuestra vida, un reflejo de lo que nosotras mismas somos y de lo que aspiramos en la vida. Al fin y al cabo el ser humano no deja de ser un animal sociable que vive en sociedad y que, nos guste más o nos guste menos, necesita de los otros para ser feliz.

Launchmetrics Spotlight. - VALENTINA VALDINOCI

5. Ponte en forma

Al igual que debemos cuidar nuestro cuerpo por dentro, en cuanto a que debemos cuidar lo que comemos y no atiborrarnos, también debemos ejercitarnos habitualmente para mantener nuestro cuerpo en forma. Esto no solo nos ayudará a prevenir muchos problemas de salud al ser más mayores, sino que también nos ayudará a sentirnos más vitales y con mucha más fuerza.

No es necesario ir al gimnasio dos horas cada día o correr media hora a diario, sino que basta con encontrar lo que nos funcione a cada una en función tanto de lo que nos gusta como de nuestras propias limitaciones físicas.

6. Sonríe

Uno de los actos más puros y en ocasiones hasta involuntarios, el sonreír es casi hasta un actoreflejo en ciertas ocasiones. La alegría traerá buenas vibraciones a tu vida, por no hablar de que el reír te ayudará a reducir el estrés. Además, según afirman los japoneses de Okinawa, "es bueno reconocer las cosas que no son tan buenas, pero nunca debemos olvidar el privilegio que supone estar aquí y ahora en un mundo tan lleno de posibilidades". 

Launchmetrics Spotlight. - Vincenzo Grillo

7. Reconecta con la naturaleza

Entre tantas oficinas y ciudades con rascacielos inmensos a los que en ocasiones ni nos da la vista para divisar el final es muy fácil perdernos y olvidar de dónde venimos. "Aunque la mayoría de seres humanos vivan en ciudades, estamos hechos para fundirnos con la naturaleza, (...) Necesitamos regularmente volver a ella para cargar las pilas del alma" nos recuerdan los habitantes de Ogimi. 

No tienes por qué mudarte a una isla desierta ni a una cabaña en medio de un bosque, pero sí intentar encontrar a diario momentos para salir y disfrutar de la naturaleza, aunque sea dando un paseo en un parque.

Launchmetrics Spotlight. - Francesca Babbi

8. Da las gracias

Las bondades de la gratitud son infinitas, tanto con tu gente cercana (familia, amigos, pareja, compañeros de trabajo, etc) como con desconocidos. Nos ayuda a ser conscientes de lo que tenemos y de a quienes tenemos, valorando así mucho más todo. "Puedes agradecer todo lo que ilumina tu día a día y te hace sentir dichoso de estar vivo" afirman Héctor García y Francesc Miralles.

9. Vive el presente

"El ayer es historia, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo, por eso se llama presente" es una cita que muchas recordamos porque aparece en la película de animación 'Kung Fu Panda', pero tiene mucho más trasfondo detrás. Es importante centrarnos en donde estamos hoy, en el ahora, y valorarlo como lo que es: todo lo que tenemos. De nada vale lamentarse por lo que fue o pudo haber sido, ni preguntarnos qué es lo que vendrá: tenemos que estar centradas en el hoy.

""Hoy es todo lo que tienes. Aprovéchalo al máximo. Haz que merezca la pena recordarlo" afirma el 'Ikigai'.

10. Sigue tu 'Ikigai'

Una vez que hayas encontrado cuál es tu 'ikigai', qué es eso que te motiva en la vida y te anima a continuar cada día, no lo pierdas ni lo abandones, porque es lo que hará que te sientas viva.

Recomendamos en