Simone de Beauvoir
“Una no nace mujer, se hace mujer", esta contundente frase de la escritora francesa Simone de Beauvoir, (1908-1986), solo es una pista de la importancia que su pensamiento y su obra tuvieron en la evolución del feminismo, ya que su publicación “El segundo sexo” se considera uno de los principios fundacionales de la lucha feminista. Sus ideas y sus palabras eran controvertidas y criticaban la marginación y el ocultismo que sufría la mujer en la sociedad. Una voz que se hizo fuerte en un mundo de hombres, una mente que rompió barreras en una sociedad machista y discriminatoria.

Virginia Woolf
"No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente." Con estas palabras la escritora Virginia Woolf (1882-1941) dejaba claro que la mujer, tiene mucho que decir y que hacer en el mundo de la creación literaria, mundo que era dominado por los hombres y en el que las mujeres eran infravaloradas y menospreciadas. Sus obras dejan constancia de su talento y su ensayo “Una habitación propia”, en el que habla de las barreras que encontraba una mujer para poder dedicarse a la escritura, es uno de los más citados en el movimiento feminista.

Sally Ride
"Una feminista es cualquiera que apoye los derechos de las mujeres y las prioridades de las mujeres. No podría estar haciendo este trabajo si no apoyara los derechos de las mujeres y las prioridades de las mujeres”. Sally Ride (1951-2012) se convirtió en 1983 en la primera mujer de EE. UU. en alcanzar el espacio exterior y la tercera en el mundo, solo antecedida por Valentina Tereshkova (1963) y Svetlana Savitskaja (1982), en lograrlo.

Coco Chanel
“El acto mas valiente que una puede hacer, es pensar por sí misma. En voz alta”. Coco Chanel (1883-1971) es un icono de la moda a nivel mundial. Se movió como pez en el agua en un mundo de hombres y reivindicaba una moda para la mujer que rompiera con lo establecido, con lo recargado, las flores y el estilo moralmente aceptado. Por romper todas esas barreras es, para muchos, un referente en el feminismo.

Steffi Graf
“No puedes medir tu éxito si nunca has fallado”. Steffi Graf es una ex tenista retirada que en 1988 se convirtió en la primera y única mujer en ganar el Golden Slam después de ganar cuatro Grand Slam y el oro en los Juegos Olímpicos de Seúl. Su espíritu de superación, su lucha y sus ganas de demostrar su valía han sido sus grandes armas para llegar tan lejos en el mundo del deporte.

María Escario
"Mi jefe me dijo que me dedicara al deporte de mujeres". María Escario, es una periodista deportiva que lleva dos décadas presentando la información deportiva en los telediarios de la televisión pública y ha recibido el Premio Ondas a la Mejor Presentadora 2013. Es un referente en el periodismo y se hizo fuerte en una especialización periodística en la que ser mujer era un reto y no era lo habitual. Además, en 2012 sufrió un ictus que puso en peligro su vida y del que se ha recuperado con fuerza y tesón.

Teresa Perales
“Comerse el mundo determina nuestro éxito”. La nadadora paralímpica Teresa Perales ha conseguido 22 medallas en cuatro Olimpiadas, el mismo número que Michael Phelps. Todo un espíritu de superación, de retos y de vida entregada a la lucha por romper barreras.

Kylie Minogue
"Soy una paciente con cáncer. Voy a ser una superviviente del cáncer". La estrella de pop australiana, Kylie Minogue fue diagnosticada de cáncer de mama en el 2005, fue operada y se sometió a quimioterapia. Es un referente musical y un icono del pop. Recibió un MIT (Music Industry Trust), siendo la primera y única mujer en lograrlo. Su 'Showgirl Homecoming Tour' en 2006 representó su regreso a los escenarios.
