¿Cuál es la clave para que una relación funcione? Lo cierto es que no hay un único secreto que nos asegure a ciencia cierta que nuestra relación será eterna. Son muchas voces las que se alzan para declarar que el amor es lo más importante en una relación pero, ¿realmente esto es así? ¿Qué concepto tienes tú del amor?
Cada pareja es un mundo, y por consiguiente, las variables que interfieran distarán mucho de ser las mismas en cada relación porque todos somos diferentes. Sin embargo, la ciencia no opina igual y nos ha sorprendido con un estudio que afirma que la edad que tengan los miembros de la pareja influye en su estabilidad. Este trabajo realizado por la Universidad Emory de Atlanta (Estados Unidos) obtuvo unos resultados que afirmaron que sí existe una diferencia ideal que minimiza el riesgo de ruptura.
Concluyen que un año de diferencia es el número perfecto. Las posibilidades de separación se reducen hasta solo un 3%, según su estudio realizado entre 3.000 personas. Por el contrario, cuanto mayor es la diferencia de edad más aumenta la posibilidad de terminar yendo por caminos diferentes. Las parejas con más de 20 años de diferencia tienen una probabilidad de ruptura del 95%, según la Universidad de Emory.

Los investigadores comprobaron que en las relaciones amorosas con unas diferencias de edad más intermedias, como unos cuatro o cinco años, el porcentaje de ruptura se mueve en torno a un 18%. Por su parte, sube hasta el 39% si la diferencia de edad es de 10 años. Parece, según las conclusiones extraídas de este estudio, que a mayor diferencia de edad mayor es la probabilidad de que el amor llegue a su fin.
Sin embargo tampoco hay que alarmarse ni muchísimo menos por estos datos, pues como afirman los propios investigadores detrás del estudio, existen muchos más factores que pueden terminar por acabar con el amor: la personalidad, la forma de ver la vida, los niños o el estrés son algunos de ellos, mientras que edad es solo uno más. No tiene porqué ser determinante en todos los casos. Lo que verdaderamente hay que tener presente, pase lo que pase, es que hay que desterrar la idea de tener miedo a volver a enamorarse.
Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones, Harrison Ford y Calista Flockhart, Robin Wright y Ben Foster, o incluso Rosie Huntington-Whiteley y Jason Statham son algunas de las celebrities cuya relación está más que afianzada a pesar de la diferencia de edad. No te obsesiones con los años que tenéis y sobre todo céntrate en disfrutar de cada instante junto a él o ella. Es importante mantener viva la llama del amor con el paso de los años.
Si te encuentras en plena conformidad con tu pareja, ¡enhorabuena! Pero si, por el contrario, hay ciertas cosas que no terminan de convencerte, te recomendamos que repases nuestros consejos para evitar una posible relación tóxica. Por lo demás... ¡Qué viva el amor!